La Rioja da un paso más: Matrícula universitaria gratuita para sus estudiantes

El Gobierno riojano ha anunciado la ampliación de la gratuidad a segundo de carrera en 2026 con la intención de cubrir progresivamente todos los cursos

Gonzalo Capellán en el Parlamento
00:00
Gonzalo Capellan

El Gobierno riojano ha anunciado la ampliación de la gratuidad a segundo de carrera en 2026 con la intención de cubrir progresivamente todos los cursos

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

3 min lectura

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado este jueves la ampliación de la gratuidad de la matrícula universitaria para los estudiantes riojanos. La medida, que ya se aplicó por primera vez el curso pasado para el primer año de carrera, se extenderá a segundo curso en 2026 y, de manera progresiva, al resto de la carrera en los años siguientes. Esta decisión beneficiará a todos los alumnos de la Universidad de La Rioja (UR), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR).

Además, el jefe del Ejecutivo regional ha precisado que los alumnos riojanos que cursen sus estudios en una universidad de fuera de La Rioja también podrán acogerse a esta gratuidad a través de las becas de movilidad. Capellán ha matizado que, aunque estas ayudas tienen un carácter universal, los estudiantes deberán cumplir con unos criterios de rendimiento académico para poder acceder a ellas.

Un año de reclamaciones a Sánchez

Durante su intervención en el pleno del Parlamento regional, Gonzalo Capellán también ha anunciado que reclamará por carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el cumplimiento de las reivindicaciones que le trasladó hace un año. A pesar de calificar aquella reunión como "positiva", el presidente riojano considera que "de las reuniones se hace balance" y ha afirmado que su intención es recordar el estado de las peticiones "de manera aséptica, como un cronista".

Agravio en infraestructuras

Entre las reclamaciones pendientes, Capellán ha destacado las carencias en la conexión por tren, una situación que ha definido como "un clamor" y "un agravio que lastra el desarrollo económico y la movilidad". Según ha explicado, La Rioja solicitó cuatro frecuencias más de conexión con Madrid, pero el resultado ha sido la supresión de cuatro servicios durante los fines de semana.

Un agravio que lastra el desarrollo económico y la movilidad"

Gonzalo Capellán

Presidente del Gobierno de La Rioja

La situación del aeropuerto de Agoncillo es otro de los puntos de fricción. El Gobierno riojano pidió que la infraestructura fuera declarada servicio público y que se aplicara una reducción de tasas. Sin embargo, AENA las ha subido, lo que ha tenido consecuencias directas. El director de Ryanair, según ha contado Capellán, le ha comunicado que la compañía no podrá concursar por la licitación de vuelos a Londres y que planea reducir sus operaciones en España un 40 %, lo que afecta a un millón de pasajeros, para trasladarse a países más competitivos.

Otras competencias pendientes

El listado de peticiones desatendidas incluye también la convocatoria de la comisión mixta para abordar las competencias compensadas, la financiación de la Dependencia al 50 % y la ayuda en la recuperación de las glosas emilianenses. Capellán ha insistido en que estos asuntos siguen pendientes de una respuesta por parte del Ejecutivo central.

Finalmente, el presidente ha sumado a sus reclamaciones la necesidad de compensar a La Rioja por la producción de energía, una petición fundamentada en la Ley de Extracción de Hidrocarburos por la gestión de gas en Sotes y Hornos de Moncalvillo. Esta medida, que supondría un 4 % más de ingresos para la comunidad, será reclamada formalmente por el consejero de Hacienda una vez que se aprueben los presupuestos del Estado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking