La Rioja se afianza como líder del enoturismo con una vendimia histórica

La región bate récords de visitantes mientras las bodegas se preparan para una de las añadas más prometedoras de los últimos años

00:00
HERRERA en COPE Rioja

Bodegas en La Rioja

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El programa Herrera en COPE Rioja se ha trasladado a la terraza del restaurante Tondeluna, en pleno corazón de Logroño, para retransmitir en directo el ambiente de las fiestas de San Mateo y la Vendimia Riojana 2025. Conducido por Rocío Ruiz y Manu Pérez, el programa ha capturado los sonidos y protagonistas de unas fiestas donde La Rioja huele a vendimia, a campo y a bodega. La vendimia avanza sin prisa pero sin pausa, habiendo superado ya el ecuador en muchos puntos e incluso finalizado en otros.

Herrera en COPE Rioja

COPE Rioja

Herrera en COPE Rioja

Una de las añadas más prometedoras

El Consejo Regulador de La Rioja ha anunciado el cierre de la vendimia para las uvas blancas, una decisión novedosa que llega con unos 120 millones de kilos de uva ya en las bodegas. A pesar de un año calificado como "complejísimo" por dificultades como tormentas y mildiú, el resultado en el viñedo es extraordinario. Pablo Franco, director del Consejo Regulador, ha afirmado en COPE que "quizás estamos viviendo una de las añadas más prometedoras de los últimos años", destacando que la uva presenta unas condiciones ideales.

Quizás estamos viviendo una de las añadas más prometedoras de los últimos años

Pablo Franco

Director del Consejo Regulador

El enoturismo, motor económico de Rioja

Los meses de septiembre y octubre se consolidan como la temporada ideal para el enoturismo en La Rioja, con más de 200 bodegas abiertas al público. La región ha batido un récord histórico con más de 912.000 visitas en 2024, generando un impacto económico de 200 millones de euros. Estas cifras mantienen a Rioja como la denominación de origen más visitada de España.

Un referente del sector es Bodegas Franco-Españolas, para quien el enoturismo es un "pilar fundamental", como ha explicado su directora técnica, Enma Villajos. Sobre la vendimia actual, ha señalado que es "muy única, muy singular" debido a la escasez de uva. Sin embargo, la calidad es fantástica y se esperan vinos de muy alta calidad.

La uva es fantástica, pero con el corazón dividido

Enma Villajos

Bodegas Franco-Españolas

Villajos ha confesado tener "el corazón dividido entre la parte de los viticultores que van a sufrir un poco de esa escasez y nosotros con la alegría de elaborar uvas excepcionalmente buenas". Respecto a las ventas, ha indicado que aunque el mercado estadounidense tiene complicaciones, otros como México y Europa están respondiendo muy bien, lo que les permite mantener un buen posicionamiento.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking