El fiscal revela que la mujer asesinada en Logroño en 2020 vivía aterrorizada por su marido: El miedo marcó sus últimos días

El fiscal, que pide 22 años de cárcel a un hombre como presunto autor del asesinato de su mujer en Logroño

Un jurado popular juzga en Logroño a un hombre acusado de matar a su esposa

Un jurado popular juzga en Logroño a un hombre acusado de matar a su esposa

Agencia EFE Álvaro de los Ríos

Publicado el

3 min lectura

El fiscal, que pide 22 años de cárcel a un hombre como presunto autor del asesinato de su mujer en Logroño en 2020, ha dicho en el juicio que “la mató porque ese matrimonio estaba roto, ella no era feliz y había manifestado su intención de divorciarse, aunque tenía miedo de la reacción de su marido”.

La Audiencia Provincial de La Rioja acoge el juicio con tribunal popular contra un hombre de 61 años, que se prolongará hasta el próximo 31 de octubre.

La acusación particular, ejercida por los ocho hermanos de la víctima, pide la misma pena que el fiscal, también con la agravante de parentesco y por razón de género; mientras que la defensa del acusado ha negado su autoría, pero en el “improbable caso” de que haya cometido estos hechos, concurriría la circunstancia atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas.

Las acusaciones han relatado, durante las conclusiones provisionales, que el procesado se encontraba con el hijo del matrimonio en Gumiel de Mercado (Burgos), pero regresó al domicilio conyugal en Logroño la madrugada del 13 de octubre de 2020, entró con sus llaves y asestó varias puñaladas a su mujer para causarle su muerte.

Después, regresó por la mañana al pueblo burgalés, donde permaneció hasta la tarde y, de vuelta a Logroño, llamó al servicio 112 y a sus cuñados para contar que su mujer “se había suicidado”.

El fiscal ha recalcado que “nadie se suicida con seis puñaladas profundas en el cuerpo” y ha añadido que la Policía vio “una escena complicada, con cajones movidos y un bolso tirado en una habitación, porque alguien ha manipulado la escena”.

También ha explicado que una semana después del crimen, el acusado dijo a la Policía que, “pensando”, se había acordado de que un amigo tenía llaves de la casa, que no había sido forzada.

Ha agregado que la víctima tenía restos del adn de su marido en las palmas y el dorso de las manos y en las uñas y también aparecieron pelos suyos en el lugar de la muerte.

Por otro lado, el abogado de la acusación particular ha subrayado que la mujer quería divorciarse y era infeliz con su marido; “tenía ganas de volver a trabajar, separarse y continuar con su vida”.  Sobre el acusado, ha dicho que dio información “con cuentagotas” a la Policía porque primero dijo que era un suicidio, luego un robo y después que otro hombre tenía llaves de su casa.

La abogada de la defensa ha cuestionado toda la investigación policial, basada en “intuiciones y sospechas”, sin ninguna prueba que sostengan "las absurdas teorías de las acusaciones”.  Ha insistido en que es “imposible” que su defendido matara a su esposa porque no hay cámaras ni grabaciones que lo sitúen en Logroño.

La investigación policial, para ella, ha sido “un despropósito, ni Mortadelo y Filemón hacen un atestado como este, da bochorno”.

En el juicio han declarado seis policías nacionales, quienes fueron los primeros agentes que acudieron al domicilio, donde "no cuadraba la escena con una muerte por suicidio" por la cantidad de sangre y la posición del cuerpo, han relatado dos de ellos.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

02:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking