El crimen silenciado por el confinamiento: Un jurado popular juzga en Logroño a un hombre acusado de matar a su esposa cuando el silencio de la pandemia ocultó una tragedia familiar
La Audiencia Provincial de Logroño ha iniciado este lunes el juicio contra un hombre acusado de asesinar a su esposa en octubre de 2020 en el barrio de Los Lirios. La Fiscalía pide 22 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía y agravante de género en un caso que quedó oculto durante meses por el confinamiento

Un jurado popular juzga en Logroño a un hombre acusado de matar a su esposa
Logroño - Publicado el
2 min lectura
La Audiencia Provincial de Logroño ha comenzado este lunes el juicio contra A.E.M., acusado de asesinar a su esposa M.M.H., hallada muerta en su vivienda del barrio de Los Lirios en octubre de 2020. El proceso se celebra ante un Tribunal del Jurado compuesto por nueve miembros, cinco mujeres y cuatro hombres, y se prolongará hasta el 31 de octubre.
acusación de asesinato con alevosía y agravante de género
La Fiscalía solicita 22 años de prisión para el acusado por un delito de asesinato con alevosía, al que se suman las agravantes de parentesco y de cometer el hecho por razón de género. Además, pide 10 años de libertad vigilada tras el cumplimiento de la pena.
En materia civil, el Ministerio Público reclama 50.000 euros de indemnización para el hijo del matrimonio y 10.000 euros para cada uno de los ocho hermanos de la víctima.
jurado popular
El jurado que debe decidir sobre los hechos fue elegido el pasado viernes. Entre sus miembros hay un cocinero, dos administrativos, un funcionario municipal, una auxiliar de enfermería, un pintor, un operario, un reponedor y una persona desempleada. Los suplentes son un matarife y un montador de cercados. Las edades de los integrantes oscilan entre los 24 y 61 años.
La composición refleja, según fuentes judiciales, “una representación diversa y equilibrada de la sociedad logroñesa”, en un caso que ha vuelto a reabrir el debate sobre la violencia machista y la convivencia familiar durante el confinamiento.
Una madrugada que terminó en tragedia
Según el relato del fiscal, los hechos ocurrieron la madrugada del 13 de octubre de 2020, cuando el acusado regresó a Logroño desde la localidad burgalesa de Gumiel de Mercado, donde ayudaba a su hijo en la vendimia.
Al llegar a la vivienda familiar, se habría iniciado una fuerte discusión después de que su esposa le comunicara su decisión firme de separarse.
Fue entonces, sostiene la acusación, cuando A.E.M. atacó a su mujer con un arma blanca, asestándole varias puñaladas en el tórax y abdomen, provocándole la muerte. Posteriormente, regresó a Burgos, donde fue localizado horas después.
Un crimen oculto por el confinamiento
La pandemia de la COVID-19 y el inicio del confinamiento domiciliario complicaron el hallazgo del cuerpo y retrasaron la investigación durante meses.
La víctima, de 56 años, no fue descubierta hasta tiempo después, cuando las restricciones comenzaron a levantarse. Este contexto, excepcional y doloroso, añade una capa de complejidad al juicio que hoy comienza, y que busca esclarecer uno de los crímenes más inquietantes ocurridos en Logroño durante la pandemia.