Una argentina vuelve al pueblo de La Rioja donde nació su abuelo y descubre algo que no esperaba: "Increíble"
Florencia Moreno y sus dos hermanas han viajado a conocer sus raíces, a poner rostros, voces y escenarios a aquellas historias que su abuelo les contaba con su emoción

La joven argentina abraza a su abuelo riojano rodeada de su familia
Logroño - Publicado el
3 min lectura
Dicen que la nostalgia y el recuerdo no se van nunca de quienes abandonan un día su tierra en busca de una vida mejor. Algunos consiguen regresar, otros no lo hacen nunca. Su vida discurre en otro país, en ocasiones muy lejano. Allí construyen una familia que escucha historias del pasado y que crece con las raíces y las semillas sembradas muy lejos. Hijos y nietos que no han conocido aquellos lugares, pero que, gracias a los recuerdos, pueden prácticamente dibujarlos.
Jóvenes que sueñan con cumplir el sueño de sus abuelos o bisabuelos. Sueños que, a veces, se cumplen. Jóvenes que bailan jotas y toman 'zurracapote'.
te puede interesar
Ya están en La Rioja los 15 jóvenes procedentes de Argentina y Chile que participan en la primera edición del programa ‘También Riojanos’. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Rioja, busca estrechar los lazos con la juventud descendiente de riojanos en el exterior, reforzando el vínculo cultural y social con sus raíces y fomentando un mayor conocimiento mutuo.
El programa nace con vocación de continuidad y se plantea como una experiencia de inmersión cultural, pensada para ofrecer a los participantes una mirada integral sobre La Rioja de hoy.
Durante su estancia, que se prolongará hasta el 29 de septiembre, los jóvenes recorrerán diferentes puntos del territorio y conocerán de cerca su historia, instituciones, tejido social y económico.
En la intensa agenda que podrán disfrutar los jóvenes, provenientes del Centro Riojano Español de Buenos Aires, del de Mendoza, Rosario y Santa Fe, y de la Sociedad Benéfica La Rioja de Santiago de Chile, tendrán visitas muy especiales que les llevará a localidades como Santa Coloma, Arnedo, Ventosa, Préjano, Alfaro, Lumbreras, Viniegra de Abajo o Briones. Ciudades y pueblos que un día recorrieron sus abuelos y bisabuelos.
Además, esta experiencia les va a permitir abrir nuevas oportunidades de colaboración profesional o académica y poner en valor el legado compartido, en una apuesta decidida del Gobierno de La Rioja por una identidad riojana que trasciende fronteras y se proyecta hacia el futuro.
florencia viaja a la rioja para recorrer las calles del pueblo de su abuelo
Estos 15 jóvenes argentinos y chilenos tienen raíces riojanas y vienen a poner voz y rostro a aquellas historias que les contaron sus abuelos durante su infancia y juventud. Son hijos y nietos de quienes un día se fueron de La Rioja en busca de un futuro mejor.
Uno de ellos fue el abuelo de Florencia Moreno. Esta joven tiene 25 años y está muy emocionada. Ella y sus dos hermanas están ya en La Rioja. Han venido a conocer sus raíces, a poner rostros, voces y escenarios a aquellas historias que su abuelo les contaba con su emoción desde bien pequeñas.
"Es un privilegio venir aquí, estoy muy agradecida y más compartirlo con mis hermanas", relata en COPE Rioja. "En el momento de despedirnos mi abuelo, con los ojos llorosos, nos volvió a hablar de su tierra y estar acá nos llena de orgullo y de emoción".

Florencia Moreno disfruta de su estancia en La Rioja
"Nuestro abuelo es de Ajamil de Cameros y junto a su madre y su hermano tuvieron que emigrar a la Argentina en busca de un futuro mejor, pero ha pasado el resto de su vida extrañando mucho su tierra, se fue sin pensar que, por circunstancias de la vida, no iba a volver".

Ajamil de Cameros, el pueblo riojano del abuelo de Florencia
Florencia, en las primeras horas de estancia en la tierra de su abuelo, ha descubierto algo con lo que no contaba. Sus primeros pasos en La Rioja han dado vida al relato en La Rioja. "Es increíble cómo puedo ahora poner color y sonido a los paisajes, a las casas, a las piedras de las calles". "He descubierto que La Rioja ha cambiado, pero la esencia permanece intacta, la esencia de sus recuerdos tiene ahora vida aquí y eso es tan emocionante...".
la nostalgia de la emigración española a argentina
Su abuelo recuerda con emoción su vida en Ajamil y está esperando las vuelta de sus nietas para que le cuenten cómo están hoy sus calles que recorría en su infancia y juventud. Ese reencuentro volverá a estar marcado por las lágrimas de nostalgia de aquel niño que dejó La Rioja y que siempre soñó con volver.