Estas son las 6 nuevas restricciones de agua en Maó para garantizar el suministro
Tras una reunión de urgencia con Hidrobal, el Ayuntamiento decreta nuevas medidas para reducir en 600 m³ diarios el consumo de agua y evitar cortes de suministro

Grifo rellenando vaso de agua
Menorca - Publicado el
2 min lectura
El Ajuntament de Maó ha aprobado un nuevo paquete de restricciones para contener el gasto de agua en plena sequía y garantizar el abastecimiento doméstico.
La decisión llega después de que la concesionaria Hidrobal advirtiera de la imposibilidad de mantener el servicio de forma permanente si no se reducía de inmediato la demanda. Durante la reunión de urgencia celebrada el 21 de agosto en el Gabinete de Alcaldía, técnicos municipales y representantes de la concesionaria expusieron la necesidad de reducir el consumo en unos 600 metros cúbicos diarios.
De no hacerlo, los depósitos de distribución podrían vaciarse y dejar sin suministro a los tramos finales de la red, con riesgo añadido de averías al recuperar la presión normal .
Las 6 nuevas restricciones
El decreto municipal de 21 de agosto de 2025 establece las siguientes prohibiciones, que entran en vigor este viernes:
Cierre de los contadores de agua de los pantalanes del puerto, en coordinación con la Autoridad Portuaria de Baleares.
Prohibición del lavado de vehículos con agua de la red municipal.
Prohibición de llenar piscinas con agua de la red municipal.
Prohibición del uso de duchas en instalaciones deportivas y del riego de cualquier recinto deportivo con agua de la red.
Publicación y difusión oficial del decreto en la web y canales municipales, además de comunicación directa a servicios y entidades afectadas.
Vigencia inicial de una semana, prorrogable en función de la evolución del consumo.
Complemento a las medidas de julio
Estas nuevas limitaciones se suman a las que ya estaban en vigor desde el 23 de julio, cuando se prohibió utilizar agua potable para limpiar embarcaciones o regar césped ornamental, así como la recarga de cruceros. También se recomendó cubrir piscinas para evitar evaporación y no usar agua de la red para limpiar terrazas.
Maó atraviesa uno de los veranos más complicados de los últimos años en materia de agua. A la falta de lluvias se suma el incremento de la población flotante, que dispara la demanda en hoteles, apartamentos turísticos y actividades de ocio.
Las reservas actuales de agua en el municipio se sitúan en torno al 42%, un nivel considerado bajo para estas fechas. Si el consumo no baja, los técnicos municipales advierten de que podrían producirse cortes de suministro y averías graves en la red al recuperar la presión.
Inversiones para reforzar la red
El Ayuntamiento trabaja en paralelo en inversiones estratégicas para garantizar la sostenibilidad a medio plazo. Entre ellas destacan la modernización de la planta desnitrificadora de Malbúger y la próxima puesta en marcha de la nueva planta de Sant Climent, que permitirá aumentar la producción de agua potable y reducir la presión sobre los acuíferos.
Además, se mantiene el apoyo del Ministerio de Defensa, que desde 2014 cede 30.000 m³ de agua potable desde los pozos de Son Arroçet. Este volumen se destina en su mayor parte a la red municipal, aunque se reserva una parte para instalaciones militares y otra como volumen de seguridad.