Maó lanza una campaña para frenar el incivismo estival

La Policía Local de Maó intensifica este verano la vigilancia y la concienciación para reducir ruidos, accidentes de tráfico y maltrato animal, con más agentes los fines de semana y mensajes en redes sociales

Mahón, Menorca
00:00
Cope Menorca

Elena Costa teniente de alcalde Aj. Mao 

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La llegada del verano trae consigo más actividad en las calles… y también más conflictos. Por ello, la Policía Local de Maó ha puesto en marcha una campaña bajo el lema «Maó Conviu», con el objetivo de fomentar la buena convivencia ciudadana, minimizar las molestias a vecinos y proteger el entorno público durante los meses de temporada alta. La campaña combina mensajes en redes sociales, talleres preventivos en centros educativos y un refuerzo de efectivos policiales los fines de semana.

Más ruido, más tráfico… y más intervenciones  

Las estadísticas hablan por sí solas: las intervenciones por desorden público aumentan un 130% en verano en Maó. Quejas por ruidos, botellones en la vía pública o peleas son habituales. Por eso, la policía recuerda que entre las 22:00 y las 8:00 es obligatorio reducir el ruido, apelando al eslogan «El civismo empieza por respetar las normas».

Pero no solo preocupa el ruido. También el tráfico se dispara: las actuaciones por incidentes de tráfico crecen un 253% respecto al invierno. La campaña pone el foco en la conducción bajo los efectos del alcohol, el exceso de velocidad y el uso del móvil al volante, con el mensaje claro de que «El volante no hace vacaciones».

Además, la protección animal también tiene un espacio en esta iniciativa. Bajo el lema «Este verano no lo olvides», la policía advierte contra el abandono de mascotas al sol, en terrazas, balcones o incluso dentro de vehículos, e insiste en la necesidad de proporcionarles agua y recoger sus excrementos.

Más agentes y más educación para prevenir  

El plan de la Policía Local no se queda en mensajes. También se refuerza la presencia de agentes: dos policías más por turno los fines de semana, para garantizar la seguridad y la movilidad cuando la afluencia de personas es mayor.

La campaña también ha llegado a las aulas. Unos 560 estudiantes de siete centros educativos de Maó han asistido a charlas sobre «Fiestas seguras», donde se han abordado temas como el consumo de alcohol y drogas, agresiones sexuales y riesgos de usar vehículos al salir de fiesta.

Toda la información y los mensajes de la campaña se difundirán a través de las redes sociales de la Policía Local (@policialocalmao en Instagram y Policia Local Maó en Facebook). Además, se recuerda a los vecinos que el canal de WhatsApp para denuncias ciudadanas sigue activo en el 622 24 26 75 y que para emergencias están disponibles el 112 y el 971 36 39 61.

La teniente de alcaldía de Seguridad Ciudadana, Elena Costa, subraya que el objetivo es claro: «Promover la buena convivencia, el respeto por el entorno y garantizar una temporada segura y agradable para todos». Y concluye: «Disfrutar también implica responsabilidad», respetando el descanso de los demás y cuidando de los espacios públicos.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking