Acuerdo en Mahón para rebajar el IBI y ajustar la tarifa del agua dentro del PEF
El acuerdo entre el equipo de gobierno y el Partido Popular permitirá aplicar una reducción progresiva del Impuesto de Bienes Inmuebles en 2026 y 2027

Ajuntament de Maó
Menorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El compromiso alcanzado prevé que la bajada del IBI se realice en dos fases: un punto en 2026 y otro en 2027. La medida se votará en el pleno municipal previsto para este viernes, junto con el conjunto del Plan Económico Financiero.
Desde el Partido Popular, su portavoz Virginia Victori defendió el acuerdo como “una negociación que busca mejoras directas para los ciudadanos de Mahón”, subrayando que la abstención de su grupo en la votación del PEF ha sido “responsable y con visión de futuro”.
Por su parte, el equipo de gobierno remarcó que la aceptación de esta propuesta supone “un gesto cap a l’oposició, de responsabilitat institucional i amb l’objectiu de beneficiar la ciutadania”.
La rebaja se aplicará a todos los contribuyentes del municipio, lo que supone una reducción directa en los recibos del impuesto.

Virginia Victori, portavoz PP Mahón
Ajustes en la tarifa del agua
Otro de los puntos que se incorpora al acuerdo es la revisión de la factura del agua. El equipo de gobierno aceptó aplicar una rebaja del 50% en el primer tramo de consumo, considerado de primera necesidad. No obstante, este descuento se compensará con una actualización de las tarifas a los grandes consumidores, con el objetivo de fomentar un uso responsable de los recursos hídricos.
El Partido Popular había planteado esta medida como respuesta a la situación que atraviesa la ciudad, que lleva meses sin disponer de agua potable en la red municipal. Los populares defienden que la falta de servicio debe reflejarse en una reducción de la factura a los vecinos.
Desde el Ayuntamiento se matizó que la bonificación en el consumo básico irá acompañada de un ajuste tarifario para los tramos superiores, en coherencia con las políticas de ahorro y protección del agua.
Transparencia y seguimiento del PEF
Además de las medidas fiscales, el acuerdo contempla comparecencias trimestrales del alcalde, Héctor Pons, en el pleno municipal para informar de la evolución del Plan Económico Financiero. Con ello se busca reforzar la transparencia y garantizar un control periódico sobre la gestión de las cuentas públicas.
El origen del PEF está en el desajuste económico de más de 400.000 euros en las cuentas municipales de 2024, un desfase que obligó al Ayuntamiento a elaborar este plan de equilibrio. Mientras que desde la oposición se criticó que el anuncio se hiciera a través de los medios de comunicación y no en comisión, el gobierno municipal insistió en la necesidad de sumar apoyos para sacar adelante las medidas que aseguren la estabilidad financiera.
En este contexto, la rebaja del IBI y el ajuste en la tarifa del agua se presentan como los primeros acuerdos de consenso entre gobierno y oposición. Ambas partes coinciden en que el objetivo principal es aliviar la carga económica de los vecinos y garantizar una gestión municipal más transparente.