Elsa Pons Villalonga firma el cartel de las Festes de Gràcia 2025 con una escena de las corregudes al Cós

El Ayuntamiento de Maó presenta la obra que dará identidad a las fiestas patronales. El cartel conmemora el 35º aniversario de las corregudes al Cós y se han editado 1.500 copias para la ciudadanía

cartell festes maó 2025
00:00
Aj.Maó

Elsa Pons, autora cartel 

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:31 min escucha

El cartel de las Festes de la Mare de Déu de Gràcia 2025 ya es una realidad. El Ayuntamiento de Maó ha dado a conocer la obra que ilustrará las celebraciones de este año, creada por la joven artista maonesa Elsa Pons Villalonga. La ilustración reproduce una de las escenas más características de las fiestas, las corregudes al Cós, con la participación de jinetes y público en un ambiente festivo.

El diseño cobra especial significado porque coincide con el 35º aniversario de esta tradición, que se celebra el 8 de septiembre tras el Jaleo. La obra incorpora detalles simbólicos como el escudo de Maó en la bandera de la caixera fadrina o la presencia de un voluntario de Protección Civil.

Una artista emergente

Nacida en 1998, Elsa Pons Villalonga se formó en Arquitectura en Madrid y ha participado en diversas ediciones de Nits d’Art al Port. Su trayectoria incluye la exposición de obras en el Saló de Primavera del Ateneu, la publicación de un cuento ilustrado sobre la sirena Mô y el premio del concurso de Narració Curta Illa de Menorca en 2019. Para el cartel de las fiestas ha trabajado con la técnica de acrílico sobre tela, tomando como referencia una fotografía del menorquín Xisco Sturla.

El cartel se convierte en una plataforma de difusión del talento artístico local, en una de las fechas con mayor proyección social y cultural de la ciudad. Como en cada edición, la obra se distribuirá ampliamente en calles y comercios, acompañando los días de fiesta en honor a la patrona de Maó.

El Ayuntamiento ha editado 1.500 copias del póster, que estarán disponibles en la recepción de la Casa Consistorial y en el área de Cultura del Claustre del Carme.

Pregón y programa, próximos pasos

La elección del pregonero y la presentación del cartel marcan el inicio del calendario festivo. Este año, el encargado de dar el pregón será el Club Vidalba, una entidad con más de 25 años de trayectoria en favor de la inclusión de las personas con diversidad funcional en Menorca.

El Club Vidalba atiende a un centenar de usuarios y desarrolla actividades deportivas, culturales y sociales adaptadas, con el apoyo de socios, monitores y voluntarios. Su designación como pregonero supone un reconocimiento a su labor y refuerza el compromiso de Maó con una sociedad más inclusiva.

En los próximos días se dará a conocer el programa completo de actos de las Festes de Gràcia 2025, que reunirá a miles de personas en Maó del 6 al 9 de septiembre. Con el cartel ya presentado y el pregonero confirmado, la ciudad empieza a vivir el ambiente previo a unas fiestas que son tanto tradición como símbolo de identidad local.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 3 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking