La ciudad de España donde los cubatas son más caros: "Cuestan más que el menú de un buen restaurante"
Repasamos cuáles son las regiones donde los cubatas son más caros y dónde puedes encontrarlos a precios más económicos

En Baleares encontrarás los cubatas más caros de España
Mallorca - Publicado el
3 min lectura
El cubata, mezcla infalible de refresco y licor, es una de las bebidas más populares en la noche española. Sin embargo, el precio de esta bebida tan sencilla varía considerablemente dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres. Haremos un recorrido por España para descubrir cuáles son las regiones donde los cubatas son más caros y dónde puedes encontrarlos a precios más económicos.
Antes de entrar en materia, recordemos que un cubata es una mezcla de alcohol con un refresco, comúnmente cola o limón. Es la bebida preferida en la noche española y en muchas ocasiones se toma en locales de ocio como bares y discotecas. Su precio, aunque parece sencillo, refleja factores como el coste del alquiler del local, el nivel de vida, los impuestos locales y la demanda turística.

La bebida favorita de los españoles
CUBATAS MÁS CAROS
En general, las zonas más turísticas o con mayor nivel de vida suelen presentar precios más elevados en sus cubatas. Destacan especialmente las Islas Baleares y las Islas Canarias, conocidas por su ambiente nocturno y alto turismo internacional.
Islas Baleares: Mallorca e Ibiza son sinónimo de fiesta y música electrónica. Aquí, un cubata puede costar fácilmente entre 10 y 15 euros, especialmente en Ibiza, donde la fama y exclusividad de las discotecas elevan el precio hasta los 24 euros, un precio que va aumentando año tras año. Un simple botella de agua te puede llegar a costar más de 10 euros.
EN IBIZA
24 EUROS
Cataluña: Barcelona también presenta precios altos, con cubatas que rondan los 8-12 euros en las zonas de ocio más populares como la Barceloneta o el Born.
Comunidad de Madrid: La capital de España no se queda atrás. En locales céntricos o de moda, los precios suelen oscilar entre 7 y 12 euros.
Comunidad Valenciana: En ciudades como Valencia o Alicante, donde el turismo está en auge, los cubatas pueden costar en promedio 7-10 euros.
País Vasco: Las ciudades vascas como Bilbao o San Sebastián mantienen precios elevados, alrededor de 7-10 euros, reflejando el alto nivel de vida en la región.
MÁS BARATOS
En comunidades con menos presión turística o con una vida nocturna más local, los precios bajan considerablemente. Esto hace que los cubatas sean más accesibles y populares entre jóvenes y estudiantes.
Extremadura: Es una de las comunidades donde el cubata es más barato. Los precios pueden oscilar entre 3 y 5 euros, mucho más accesibles que en las grandes capitales.
Castilla-La Mancha: Otra región con precios bajos, donde un cubata suele costar entre 3 y 6 euros.
Galicia y Navarra: En ciudades como Lugo, Ourense o Navarra los cubatas suelen estar entre 5 y 6 euros.
Castilla y León: Aquí el coste de vida es más bajo, y también los precios de las bebidas en bares. Un cubata puede costar entre 3 y 6 euros.
Andalucía: Aunque en ciudades turísticas como Málaga o Sevilla los precios suben un poco, en otras zonas el coste es moderado, con cubatas a partir de 4 euros.
Factores que influyen en el precio
Varios elementos condicionan el precio de un cubata en España:
Localización turística: Lugares con alta afluencia de turistas suelen tener precios más elevados, debido a la demanda y al gasto general en la zona.
Nivel de vida regional: Comunidades con un mayor coste de vida suelen repercutir ese gasto en el precio de sus productos.

Baleares encabeza la lista
Tipo de local: Un bar tradicional de barrio ofrecerá cubatas más baratos que una discoteca exclusiva o un bar de copas en zonas de fiesta.
Impuestos y regulaciones locales: Algunos ayuntamientos aplican impuestos especiales sobre bebidas alcohólicas o tienen horarios específicos que pueden encarecer el producto.