Descubre por qué el calor te está enfermando y cómo evitarlo
Hay mucha gente que se encuentra mal en pleno verano

Dr José Manuel Valverde
Mallorca - Publicado el
2 min lectura
Aunque el sol brille y las temperaturas inviten a la playa, es probable que conozcas a alguien cercano que, sorprendentemente, esté lidiando con un resfriado. ¿Cómo es posible enfermarse en pleno verano? El Dr. José Manuel Valverde, de la Central de Coordinación de Atención Primaria en Baleares, arroja luz sobre este fenómeno, revelando que los cambios bruscos de temperatura son los principales culpables.
"Los cambios de temperatura bajan las defensas y disminuyen la capacidad de respuesta inmunitaria, facilitando que virus y bacterias que afectan al tracto respiratorio ocasionen estos resfriados veraniegos", explica el Dr. Valverde en COPE Mallorca. Esos saltos térmicos al pasar del calor exterior a espacios con aire acondicionado muy frío son un caldo de cultivo para estos molestos virus.
enfermedades de verano
Pero no solo el aire acondicionado es el villano. El Dr. Valverde nos ofrece consejos clave para evitar caer enfermo y disfrutar del verano sin interrupciones:
Regula el aire acondicionado: Evita ponerlo a temperaturas excesivamente bajas, especialmente al dormir.
Aclimatación en el coche: Cuando entres a un coche muy caliente, abre las ventanillas para que la temperatura se adapte antes de encender el aire acondicionado a tope. Los cambios repentinos son los más peligrosos y son los que predisponen a estas enfermedades respiratorias.
extrema la higiene
Además de los resfriados, el Dr. Valverde advierte sobre otro enemigo silencioso del verano: las gastroenteritis. "Hay virus intestinales e intoxicaciones alimentarias que proliferan en esta época", señala. La comida preparada que se transporta a la playa y se mantiene por horas sin refrigeración adecuada es un foco de bacterias que pueden provocar serias indisposiciones. También hay virus digestivos que proliferan en esta época del año.

La cocina no es solo una cuestión de buenos ingredientes, también afecta y mucho en los resultados la forma correcta de cocinar los alimentos
El Dr Valverde recomienda "sobre todo a la gente que trabaja en hostelería debe extremar la limpieza de manos, no mezclar alimentos, por ejemplo no cortar en la misma tabla una carne y otros alimentos crudos o verduras". Insiste el doctor que hay que ser muy cuidadosos con la higiene e incide en lavarse muy bien las manos después de ir al baño.
Así que, mientras disfrutas del verano, recuerda que un poco de precaución puede marcar la diferencia entre un día de playa perfecto y uno de cama con mocos o dolor de barriga.