Lo que nadie sabe que hay que hacer cuando tienes una garrapata: "Guardarla..."

Con la llegada del buen tiempo también aumentan los parásitos en las zonas verdes, especialmente las garrapatas.

Laboratorio puntero en Zaragoza para detectar la enfermedad de Lyme, causada por las garrapatas
00:00

Daniel Santos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con la llegada del buen tiempo también aumentan los parásitos en las zonas verdes, especialmente las garrapatas, con las que hay que tener cuidado especialmente si se hacen excursiones por el campo o en parques ajardinados donde los más pequeños son los que corren más peligro de recibir picaduras de estos insectos.

Julio Maset, médico de Cinfa, asegura que aunque hay que tener cuidado tampoco hay que alarmarse:

"Lo principal es que cuando hagamos actividades al aire libre tomemos precauciones como caminar por el medio de los senderos, llevar calcetines altos, llevar manga larga y pantalones largos, zapato cerrado y llevar ropa clara también puede ayudar a detectarlas en caso de que se posen. Antes de salir de casa es fundamental aplicarse un repelente adecuado. Y para asegurarnos de que no nos hemos traído ninguna garrapata de vuelta hay que inspeccionar nuestro cuerpo y el de nuestros hijos fijándonos bien las zonas cálidas y húmedas de nuestro cuerpo como las axilas, nalgas, el ombligo o la zona de las ingles. Y lo más importante es ducharse y lavar la ropa a 60 grados".

En caso de que nos pique una, Maset nos cuenta cómo debemos actuar para no tener problema alguno:

"Si nos pica una garrapata hay que actuar con rapidez porque algunas enfermedades como la de Lyme solo se contraen si el parásito permanece varias horas adherido a la piel de la persona. Si ya se ha producido la picadura hay que extraer la garrapata cuanto antes, para esto con unas pinzas de punta fina y roma tiraremos de ella agarrándola de forma suave y lo más cerca de la piel posible para evitar aplastarla"

Que hay que hacer con la garrapata

"También cuenta lo que hay que hacer una vez se haya quitado la garrapata: "Hay que lavar la zona con agua y jabón y aplicamos un antiséptico y es importante introducir el parásito en un bote cerrado con un papel húmedo durante unos días porque podría ser necesario analizarlo. Si queda alguna parte de la garrapata bajo la piel hay que buscar ayuda médica, también en caso de que en las semanas siguientes notemos otros síntomas como fiebre o manchas en la zona".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking