La razón por la que bodegas en el corazón de los incendios de Ourense pueden comenzar la vendimia: "Un pequeño milagro"

La bodega Valdesil extiende sus 40 hectáreas en la aldea de Portela, en pleno corazón de Vilamartín de Valdeorras. Es uno de los concellos que arrasó el voraz incendio de Larouco

Viña en las laderas de Cernego, totalmente abrasadas por las llamas del incendio de Vilamartín de Valdeorras
00:00
Noela Bao

Así comienza la vendimia en Ourense en un territorio arrasado por las llamas. Foto:  Rosa Veiga/Europa Press

Noela Bao

Coruña - Publicado el

4 min lectura

Los incendios en Galicia han afectado a importantes zonas de producción de vino, en un momento clave. Las denominaciones de origen de la provincia: Valdeorras, Monterrei, Ribeiro y Ribeira Sacra, preparan el comienzo de la vendimia mientras evalúan y calculan las posibles pérdidas en producción ante el impacto del fuego.

 La vendimia en Ourense ya ha comenzado, curiosamente, en una bodega situada en la zona cero de los incendios forestales. La bodega Valdesil extiende sus 40 hectáreas en la aldea de Portela, en pleno corazón de Vilamartín de Valdeorras. Es uno de los concellos que arrasó el voraz incendio de Larouco, el mayor de la historia de Galicia.  

Viñas como cortafuegos

El paisaje ennegrecido y desolador de lo que era un bosque bicentenario rodea a la finca en la que han conseguido salvar la producción. Las propias viñas que rodean el terreno han ejercido como cortafuegos, según explicaba el director general de la bodega, Raúl Prada: “Hay una catástrofe monumental a nuestro alrededor. Es verdad que nuestras viñas milagrosamente se han salvado de todos estos incendios. No tenemos pérdida de cosecha ni viñas que hayan ardido. Precisamente nuestras viñas han hecho en algunas zonas de cortafuego”.

Viñedos entre los incendios de Ourense

Denominación de Origen Valdeorras

Los viñedos llegaron a proteger muchas casas 

Las vides también se han protegido a sí mismas en los momentos de intenso calor. Prada señalaba que “cuando se producen unas temperaturas tan altas, la planta lo que hace es protegerse. Cierra estomas y trabaja para su propia supervivencia. En lugar de seguir aportando recursos para que las uvas terminen de madurar, aprovecha esos recursos para salvaguardar su vida”.

Viñedos entre los incendios de Ourense

Denominación de Origen Valdeorras

Viñedos entre los incendios de Ourense

La recuperación de la uva

Una vez extinguido el incendio en Valdeorras, han comprobado cómo la uva vuelve a crecer, situándose en el momento óptimo para recogerla. “Unos días en los que las temperaturas se han desplomado, con noches de diez u once grados y días muy suaves, han hecho que la planta empiece otra vez a trabajar abriendo estomas y aportando agua y recursos a los racimos. Por eso se está haciendo ahora la vendimia, aprovechando la finalización del ciclo vegetativo de la planta”.

Comienzo de la vendimia en Bodegas Valdesil

Cedida

Comienzo de la vendimia en Bodegas Valdesil

En apenas día y medio de noches más frías, la situación cambió de forma notable. “Hemos visto cómo en día y medio los racimos han ido ganando peso. Las bayas han recuperado el agua perdida durante los incendios y los días previos de ola de calor, y se han recuperado”, explicaba el responsable de Valdesil.

Un vino especial para tiempos difíciles

La bodega Valdesil cultiva la variedad godello y otra tinta casi desconocida, María Ordoña. Sin embargo, han comenzado la vendimia con las uvas destinadas a un vino muy singular: el vino tostado de Valdeorras. “Hoy precisamente estamos vendimiando las uvas para hacer uno de los vinos más especiales, el tostado, que supone recuperar una tradición perdida. Es un vino dulce que se hacía en las casas y las pocas botellas que se conseguían se guardaban para los momentos más importantes de la vida familiar”.

Comienza la vendimia en la D.O. Valdeorras (Ourense)

D.O Valdeorras

Comienza la vendimia en la D.O. Valdeorras (Ourense)

Aunque Raúl se resiste a hablar de previsiones optimistas, sí reconoce la satisfacción de empezar la vendimia en circunstancias tan difíciles: “Poder recoger la uva da una satisfacción infinita. Es un trabajo de todo el año en un contexto muy difícil. Formo parte ya de la cuarta generación de viticultores y creo que tenemos un espíritu absolutamente resiliente. Esta es una catástrofe más de las que a veces la naturaleza nos provoca”.

Una vendimia milagrosa

Para el director de la bodega, hablar de vendimia en medio de la tragedia de las llamas es casi un milagro: “Heladas, granizadas o sequías, en este caso ha sido una catástrofe incendiaria. Pero hay que adaptarse y, como digo, tener la pequeña satisfacción de poder recoger nuestras uvas, que en este contexto son un verdadero regalo, un tesoro y casi diría que un milagro”.

Vendimia en Bodegas Valdesil, en pleno corazón de Valdeorras

Cedida

Vendimia en Bodegas Valdesil, en pleno corazón de Valdeorras

La de Raúl Prada es la primera bodega en iniciar la recogida. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdeorras todavía está empezando a hacer balance. En otras zonas, hay viñedos arrasados y otros solo en parte. Se ha abierto un registro para que cada bodega comunique los daños y el porcentaje de producción afectada.

Racimos de uvas, el pequeño milagro entre los incendios de Valdeorras (Ourense)

Cedida

Racimos de uvas, el pequeño milagro entre los incendios de Valdeorras (Ourense)

El impacto en la D.O. Monterrei

La situación es similar en otra de las denominaciones de origen de Ourense, Monterrei. Su presidente, Manuel Vázquez, confirmaba que “la totalidad de la denominación de origen Monterrei estuvo afectada. Tenemos constancia de que hay viñedos dañados en varias bodegas, lo que falta es cuantificar el porcentaje de viñedo afectado”.

Incendios en la zona del Valle de Monterrei (Ourense)

Cedida

Incendios en la zona del Valle de Monterrei (Ourense)

Los incendios en Monterrei y las lluvias previstas para la próxima semana podrían alterar el calendario de la vendimia. “Se puede adelantar o atrasar dependiendo de la climatología y de la previsión de lluvias, que parece que llegarán la semana que viene. Quizás llegan un poco tarde para la campaña, porque si hubieran venido a principios o mediados de agosto habrían paliado los calores. Ahora, bienvenida sea, aunque quizá algo tarde”.

En Monterrei, el grueso de la vendimia se esperaba para la segunda semana de septiembre.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking