El consejo para tomar el timón de tu vida y no vagar como un zombi: "Juega"
La escritora, coach y entrenadora personal, Raquel Hermida, aporta todas las claves en su segundo libro, que es un acrónimo y un algoritmo a la vez

Entrevista con Raquel Hermida sobre su último libro "Juega"
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
"No ser un muerto viviente, coger el timón de nuestra vida y lanzarnos a la piscina". Expresiones como éstas son las que enarbola la coach y experta en crecimiento personal, Raquel Hermida.
Son algunos de los consejos, de los leit motiv que incluye en su último libro, el segundo: “Juega”. Está dedicado a sí misma, por ser capaz de superar con creces el fallecimiento de su padre. De superación trata el libro, entre muchos otros conceptos. Enseña a no quedarse anclado en una pérdida, entender qué nos ha pasado, reconectar con nosotros mismos y volver a jugar, volver a la vida activa. En este libro, Raquel Hermida "se ha abierto el alma", confiesa.
UN ALGORITMO Y UN ACRÓNIMO
“Juega” está cargado de mensajes desde su propio título, que es un acrónimo. Cada una de las letras encierra un significado. Y a la vez el manual es un algoritmo que nos da la receta de la superación. Es tan fácil, y tan complicado, como seguir estos pasos: aceptar, curiosear, conectar, reflexionar y salir a jugar.
Aceptar que te ha pasado a ti, por ejemplo una pérdida de un familiar querido. Curiosear en tu interior para saber lo que pasa ahí y cómo nos duele la situación. Conectar con nosotros mismos "que no conectamos, estamos con el piloto automático puesto". Reflexionar sobre lo que queremos, nuestro para qué estamos aquí. Y al final salir a Jugar a la vida y "no quedarte sentado mirando cómo los demás juegan tu vida".
NADA DE ZOMBIES
Apunta Hermida que el mensaje del libro es que "no tenemos que ser muertos vivientes, tenemos que coger el timón de nuestra vida, poner foco y seguir avanzando". Pensar en "para qué estamos aquí, cuál es nuestro propósito, el Ikigai que es una palabra japonesa".

Raquel acompañada de José María Gasalla (prologuista), Xabier Pardiñas (presentador del libro) y Mario López Guerrero (epiloguista)
Nadie ha dicho que sea sencillo, pero la vida es un trabajo, exige levantarse cada mañana y animarse a seguir avanzando, a ser proactivo y luchar por lo que merece la pena.
salta
Ella tiene una frase motivadora que es muy sencilla y le transmitió su padre, tan utilizada como conocida “lánzate a la piscina, uno, dos, tres y lánzate”. Y eso es lo que se dice cada mañana al levantarse. Porque muchas veces tenemos que dar pasos que no nos apetecen, nos encogen el alma, nos dan miedo o pudor y nos resistimos a ello. La receta mágica es "salta a la piscina, no lo pienses y hazlo". ¿Qué conseguimos con eso?: “Dejar de pensar en esos pensamientos negativos para ponerte en acción, es la forma de ponerse a andar, de activarse”, nos cuenta Raquel Hermida. Y es que, a veces, el cerebro es el peor enemigo.
La propia presentación del libro, este domingo 8 de junio a las 12 hrs. en el Auditorio de Burela, es un juego que invita a todos a participar y compartir. A arriesgarse un poquito compartiendo ideas y experiencias. Empieza con un juego de sombras en el que podemos descubrir la lucha entre nuestros pensamientos negativos y los positivos. Este inicio ya es rompedor y luego nos esperan más sorpresas en materia de crecimiento personal "y escucharnos obviamente". El objetivo de la autora es "mover almas, sí que va a ser muy diferente y va a ser de romper".

Cartel presentación libro Raquel Hermida