Límites en la alimentación infantil

Sara Suárez, nutricionista: "Mis suegros se han enfadado conmigo porque no les dejé darle a mi hijo para merendar bollos industriales"

La experta en nutrición ha compartido en sus redes sociales un conflicto familiar que abre el debate sobre los hábitos alimenticios en los más pequeños y la importancia de establecer límites, incluso con los abuelos

Sara Suárez, en el vídeo

TikTok: @sarasuara91

Sara Suárez, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La nutricionista Sara Suárez ha desatado un intenso debate en redes sociales a raíz de un vídeo que ha publicado en su cuenta de TikTok. En él, relata una situación personal que ha resonado en miles de padres y madres: un desencuentro con sus suegros por la merienda de su hijo. “Mis suegros se han enfadado conmigo”, comienza explicando, “y sí, me da mucha rabia, pero al mismo tiempo estoy orgullosa de poner límites”. Suárez defiende que en la vida hay que saber ponerlos, ya sea con “nuestros padres, nuestros hijos, nuestros suegros o quien sea”. La anécdota, que parte de un gesto aparentemente inofensivo, se ha convertido en un ejemplo sobre la crianza consciente y la alimentación saludable.

La importancia de decir 'no'

El conflicto se originó cuando los abuelos del pequeño quisieron darle para merendar unos bollos industriales “llenos de azúcares, llenos de grasas y llenos de todo aquello que no debería comer un miércoles por la tarde”. Ante esta situación, la nutricionista se negó de forma rotunda pero amable. “Yo muy amablemente le dije: '''muchas gracias, pero no. Guárdatelo en tu casa y si quieres, cuando vaya a tu casa, sí lo das, pero hoy está sin merendar y no quiero ni siquiera que los vea'''”, explica Suárez en su vídeo viral. Reconoce que un "no" a un regalo puede sentar mal, pero subraya que el bienestar de su hijo es la máxima prioridad.

Pan recién horneado en bandeja del horno de una panadería moderna

Alamy Stock Photo

Pan recién horneado en bandeja del horno de una panadería moderna

Un 'veneno' para la salud

La experta en nutrición lamenta que se haya normalizado ofrecer a los niños productos como galletas, chocolates o chuches de manera habitual. Suárez advierte que este hábito, lejos de ser un premio inofensivo, es perjudicial para la salud infantil. “No son conscientes de que dándoles eso todos los días a nuestros hijos solamente están comprándole las papeletas para que el día de mañana tengan una diabetes”, sentencia. De hecho, la ciencia avala que incluir ciertos alimentos en la dieta puede reducir el riesgo de diabetes y mejorar la salud. Por ello, insiste en que su responsabilidad como madre es velar por la salud de su hijo, y eso pasa por inculcarle desde pequeño unos buenos hábitos alimenticios.

Esta situación no es nueva para ella, ya que confiesa tener “esa discusión con mi madre todos los días”. Precisamente, el Doctor Antonio Escribano, nutricionista, ya ha alertado sobre los efectos secundarios de ciertos medicamentos para adelgazar que se popularizan sin control. Por eso, establecer una base sólida en la alimentación desde la infancia es fundamental, y esto no solo incluye qué comen, sino también qué beben, como la cantidad de agua recomendada por los nutricionistas. El consejo de un profesional es clave, y como explica la nutricionista Sandra Moniño, hasta la inteligencia artificial puede dar consejos que no todo el mundo puede permitirse.

Productos de panadería envasados ​​en un estante grande

Alamy Stock Photo

Productos de panadería envasados ​​en un estante grande

Petición de 'feedback'

Consciente de la controversia que puede generar su postura, Sara Suárez ha querido conocer la opinión de sus seguidores y ha pedido ‘feedback’. Lanza varias preguntas al aire: “¿Hice bien? ¿No hice bien? ¿Debería hacerlo de otra manera?”. Las opciones que plantea van desde coger el producto y tirarlo, a explicarle al niño por qué no debe comerlo. La nutricionista ha abierto un necesario melón sobre los límites, la educación alimentaria y las relaciones familiares, demostrando que un simple bollo puede ser el detonante de una conversación mucho más profunda sobre cómo cuidamos a los que más queremos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking