Un restaurante de A Coruña alerta de una estafa con reservas inexistentes: "Le han cobrado 49 euros"
Desde Terreo advierten de clientela que recibe cargos por una reserva o suscripción que nunca llega al local. La asociación de hostelería tiene constancia de más casos de prácticas fraudulentas

El restaurante Terreo de A Coruña advierte de clientela a la que le cobran por una reserva que nunca llega al local
Coruña - Publicado el
4 min lectura
En los tiempos en los que vivimos hay que andar con mil ojos. Las ciberestafas están a la orden del día. Los cacos se pueden hacer pasar por nuestro banco, por una tienda de ropa online o por un militar retirado con muchas ganas de amor, pero este último presunto fraude nos ha hecho pensar en el cuidado que hay que tener hasta la hora de comer.
El restaurante Terreo de San Andrés, en A Coruña, es un local pequeño pero con mucho prestigio, que hasta aparece en la Guía Michelin. Pero de un tiempo a esta parte, varias personas les han pedido explicaciones por una práctica poco recomendable que ellos no tenían ni constancia. Les preguntan por qué el restaurante les ha cobrado por una supuesta reserva que no se ha confirmado.
De un céntimo a 49 euros
Todo comienza por un céntimo, según nos ha contado el chef Quique Vázquez. “Hemos detectado clientes que han llegado aquí a casa o te han llamado extrañados. Bueno, o algunos han llegado a por puerta diciendo que tenían una reserva. La compruebas y no la tenemos. Y ellos que sí, que sí, que me han cobrado un céntimo y demás y bueno, lo que hemos recomendado en ese caso es darles la tarjeta de baja porque sabemos que cuando te han cobrado un céntimo tiene que haber algo más detrás”, cuenta el hostelero.

Calle San Andrés, ya reformada
Cita "casos que han llamado, que son clientes, que dice: ‘Oye, mira, nos pasa esto. Ya hemos hecho la reserva, pero nos habéis cobrado un céntimo, pero no me ha llegado confirmación de ningún tipo’". Pero después, si la tarjeta no se anula, llegan cargos más importantes. "Últimamente una señora que ya ha dicho que le han cobrado un céntimo y después le han cobrado 49 euros.”
Cuando fueron varias las personas que pasaron por la puerta con el mismo problema, empezaron a sospechar. En ningún momento les había llegado la reserva que estaban ya pagando los clientes. En las primeras indagaciones, encontraron al menos una página que ofrece reservas en el Terreo sin que ellos lo sepan.
Suplantación en plataformas fraudulentas
El modus operandi da a la sospecha: "Lo primero que hacen ya es pedirte la tarjeta de antemano. No te dan la reserva y después te piden una tarjeta". Quique aclara que "nosotros sí es verdad que pedimos una tarjeta de garantía donde el coste es cero. No se cobra nada, a menos que, lógicamente, dejes la mesa tirada, no quieras la reserva y no hayas anulado con el tiempo debido, pero nada más. O sea, nosotros nunca hemos cobrado nada a nadie”.

Una persona utilizando una tarjeta de crédito para pagar
Se trata de una web, una plataforma desde la que supuestamente puedes reservar varios servicios, pero que en realidad oculta una suscripción en esa letra pequeña que solemos pasar por alto. “Al final son páginas que te venden o suscripciones o historias de estas por un céntimo. Después sueles firmar abajo sin darte cuenta pequeñas suscripciones que después, cuando te has olvidado del tema, ya te las suelen cobrar.”
Un informático conocido le dijo que "han detectado más casos, sobre todo en venta de entradas de conciertos, pero que son páginas de suplantación". Por eso, tienen cierta tranquilidad porque saben "que en ningún momento nos han hackeado. Ni nos han metido enlaces en nuestras páginas ni nada. O sea, es simplemente un tema de suplantación hacia nosotros y de estafa para el cliente o usuario que decide poner su tarjeta”
Al final, Quique se ve impotente para luchar contra estas ofertas fraudulentas que, insiste, en ningún momento están autorizadas por su local. “Al final es una suplantación de identidad. Cualquier persona se puede hacer pasar por ellos o hacer pensar a la gente que puede ser responsable de sus servicios.”
Las únicas plataformas autorizadas para reservas online
Y sí, Terreo, como muchos otros restaurantes, ofrece reservas por Internet, pero Quique deja claro que no cobran a no ser que se haya producido el servicio o si la persona no se presenta y deja plantado al restaurante. Por eso, deja claros los canales oficiales para poder reservar.
“A ver, nuestro único canal es nuestra página de Google, donde ahí hay una pestaña para cerrar mesa. Está nuestra página web, donde hay otra pestaña. Está la Guía Michelin y El Tenedor. Pero todas estas páginas usan el mismo motor, que es The Fork. Si no entras por The Fork, no es nuestro motor de reservas, digamos", aclara. Sin embargo, la plataforma que los suplanta "ni siquiera usa motor de reservas: te piden el nombre y la tarjeta, ya está. No te señalan una mesa ni nada"
Recomendación de la Asociación de Hostelería
Desde la Asociación de Hostelería de A Coruña tienen constancia de más casos de prácticas fraudulentas que afectan ahora a un sector especialmente activo durante este mes. Por eso, recomienda su presidente, Héctor Cañete, que siempre confirmemos por teléfono con una persona cómo y dónde debemos reservar una mesa.

Cliente pagando la cuenta del restaurante con una tarjeta móvil virtual
“Nosotros lo que recomendamos es que todo el mundo llame por teléfono primero al restaurante y, si le piden la tarjeta, lo hagan directamente con el restaurante", aconseja. No son los únicos afectados en la hostelería, es "en todos los portales que vemos en Internet a través de comercio electrónico". Por eso, pide "máxima precaución a todo el mundo y que llamen a su restaurante de confianza y a través del portal del Tenedor o páginas solamente oficiales.”