Le rompen el cristal de su negocio para entrar a robar y días después es víctima de un nuevo hurto: "La ciudad se está volviendo peligrosa"
Se han registrado acciones de vandalismo y hurtos en vehículos aparcados en la calle en varias zonas de A Coruña

Le rompen el cristal de la furgoneta en A Coruña días después de que fracturasen el de su negocio
Coruña - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Fabián y Génesis son dos venezolanos que han hecho de la repostería su forma de vida. Abrieron hace algo más de un año en el barrio coruñés de Os Mallos Buen Rollo, un local de repostería, y el éxito fue inmediato: colas para probar sus rollos de canela y una acogida que les ha llevado a abrir un segundo local en el centro de la ciudad.
Dos robos casi consecutivos
Sin embargo, dentro de este buen rollo empresarial también hay sinsabores. Y en este caso, el disgusto les llegó por partida doble en unos días. Primero fue en su negocio, donde, hace un mes, estallaron el cristal, según nos contaba Fabián Álvarez. “No pudieron romper todo el cristal porque era resistente y solo pudieron llevarse lo que vieron a la mano, que fue un altavoz el móvil de la empresa que teníamos allí”.

Imagen de archivo de un coche con una ventanilla rota
Unos días después, de nuevo, recibieron otro disgusto. Un domingo por la mañana recibieron la llamada de un vecino que les alertaba de que su furgoneta de trabajo, aparcada cerca del obrador del Agra do Orzán, tenía el cristal del copiloto roto. Robaron “lo que se encontraron a mano”. Nada muy valioso, pero sí “algún que otro papel, algunas moneditas que tenía o 20 euros en efectivo”.
Impacto en el negocio
El botín no es mucho, pero Fabián insiste en que no es solo eso. Para empezar, “ya pierdes ese día de trabajo”, y, aunque lo cubra el seguro, la renovación es más cara. Y, sobre todo, ven una tendencia preocupante al contemplar más vandalismo y hurtos en otros puntos de la ciudad. “Sabemos que no somos los únicos, pero los últimos tampoco”, asegura, al ver que “la cosa es que se está volviendo algo cotidiano sin respuesta alguna oficial”.
Denuncia en redes sociales
Publicaron fotos de la furgoneta y denunciaron la situación en sus redes sociales. En Instagram tienen más de 13.000 seguidores y se hicieron eco de una situación que, entienden, no es aislada. El llamamiento es “no solo a la policía, sino a los entes gubernamentales” porque, a su juicio, “la ciudad que a veces está volviendo un poco más peligrosa, nadie ya está seguro al dejar su coche aparcado fuera”.
Precisamente, al día siguiente del suceso, aparecieron varios coches con las ventanillas rotas en otra zona muy distinta de la ciudad. En este caso, en el Paseo Marítimo, a la altura de Pelamios. En las últimas semanas han sido unos cuantos, también, en Novo Mesoiro.
Investigación policial complicada
Desde los grupos de investigación de Policía están detrás de la autoría de estos hechos. No está claro si es una o varias personas.
Uno de los problemas es que los responsables de los actos suelen ser personas que entran y salen del calabozo. “A una persona que la detiene una patrulla hoy y se le imputan dos, tres, cuatro, cinco hechos, generalmente cuando pasa a disposición judicial lo van a dejar en libertad a la espera de juicio”, cuenta Marcos Franco, secretario en A Coruña del Sindicato Unificado de Policía. Lamenta que “a la espera de juicio puede pasar dos años. Imagínate lo que en dos años puede estar haciendo en la calle cada noche, que normalmente son gente que no sabe dedicarse a otra cosa tampoco”. Suelen ser toxicómanos que buscan costearse las dosis con pequeños hurtos.

Entrevista a Marcos Franco, secretario en A Coruña del Sindicato Unificado de Policía
Falta de efectivos
Reconocen que es difícil atajar estos destrozos. Se hacen en horario nocturno y es, justo, cuando tienen menos efectivos: “Ya hace bastante tiempo también que venimos denunciando la carencia tremenda de efectivos que está sufriendo la Policía Nacional en A Coruña. Por las noches hay poquísimas dotaciones disponibles, y con esas dotaciones difícil ejercer una acción de patrullaje preventivo”, afirma.
Desde el Sindicato Unificado de Policía hacen un llamamiento a que, quien tenga información, la facilite al 091.