Estas son las claves para que te afecte menos el cambio de hora, según el psicólogo Vicenç Arnaiz

El experto menorquín recomienda adaptarse de forma progresiva y mantener una actitud positiva ante el cambio horario

Cambio de hora
00:00
Cope menorca

Entrevista en Herrera en Cope Menorca al Psicólogo Vicenç Arnaiz 

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Con la llegada del cambio de hora, vuelve el debate sobre su utilidad y sus efectos en el bienestar. En Menorca, donde la luz del amanecer llega antes que en el resto de España, el ajuste horario despierta cada año inquietudes sobre el sueño, la rutina y la salud mental.

El psicólogo Vicenç Arnaiz, colaborador habitual de COPE Menorca, ha analizado este fenómeno desde una perspectiva humana y adaptativa, subrayando que todo cambio de horario tiene una finalidad energética y que lo importante es cómo cada persona gestiona su propio ritmo vital.

Los horarios tienen un objetivo económico y energético, explicó Arnaiz, y todo lo que sea mejorar la eficiencia energética nos beneficia a todos, aunque no lo notemos de forma inmediata. Sin embargo, reconoce que no todos reaccionan igual ante un ajuste de reloj: “En Menorca somos 100.000 personas, y por tanto 100.000 circunstancias diferentes”.

Los efectos del cambio dependen de nuestros hábitos  

El especialista distingue entre quienes viven con rutinas flexibles —que suelen adaptarse sin dificultad— y quienes tienen hábitos muy rígidos, como muchas personas mayores.

Las personas con horarios estrictos pueden notar más el impacto, no tanto por la hora en sí, sino por su dependencia de una estructura fija que les da seguridad.

Para suavizar los efectos, Arnaiz recomienda una adaptación progresiva: cambiar poco a poco, unos diez o quince minutos cada día, como hacen los payeses con sus rutinas. Así, el cuerpo se ajusta sin estrés.

El psicólogo añade que el cansancio, la irritabilidad o la desorientación que algunas personas notan durante los primeros días del cambio no siempre se deben a la hora, sino a otros factores como el trabajo, el estrés o los conflictos cotidianos.

“Los humanos hemos sobrevivido gracias a nuestra capacidad de adaptación”, recuerda Arnaiz. Si activamos esa capacidad, los cambios no nos desestabilizan.

Menorca, una isla donde el sol manda  

La conversación con Arnaiz llega en un momento en que el debate europeo sobre mantener un horario fijo todo el año vuelve a cobrar fuerza. El propio Pedro Sánchez ha anunciado que propondrá a la UE suprimir el cambio estacional a partir de 2026, lo que ha reavivado la discusión sobre si conviene fijar el horario de verano o el de invierno.

El meteorólogo Roberto Brasero, en un reciente vídeo en Tik Tok de El Tiempo de Antena 3, puso el foco precisamente en Menorca: si se mantiene el horario de invierno todo el año, en verano sería de día a las 05:15 y oscurecería sobre las 20:15.

Arnaiz coincide en que esa situación podría alterar el descanso de muchas personas: si amanece tan temprano, el sueño se interrumpe y cuesta más conciliarlo, sobre todo en los niños, que no entienden por qué deben acostarse cuando todavía hay claridad.

El verdadero reto no es el reloj, sino nuestra actitud''

Vicenç Arnaiz 

Psicólogo

Aun así, el psicólogo defiende que el verdadero reto no es el reloj, sino nuestra actitud. “Necesitamos vivir los cambios con calma y serenidad, organizarnos como grupos familiares o laborales, y aceptar la realidad. El cambio de hora no es un drama: es un ejercicio más de adaptación.”

En su mensaje final, Arnaiz lanzó un consejo simple pero poderoso: “Quien sienta que el cambio le afecta, que empiece ya a adaptarse de forma progresiva y con una actitud positiva”. No podemos elegir todo, pero sí podemos decidir cómo nos lo tomamos.

Mientras el debate sobre el horario fijo sigue abierto en España y en Europa, Menorca se enfrenta una vez más al reto de reajustar su reloj interno, con la serenidad que aconseja Arnaiz.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking