Noches sin dormir en un barrio de A Coruña por enfrentamientos entre vecinos y toxicómanos: "Volvemos al infierno"
El presidente de la asociación vecinal de la Sagrada Familia señala que "es un punto de venta de droga. Que se cierre, que se acabe y que nos dejen vivir en paz. No queremos vivir en Beverly Hills, pero sí vivir en paz".

Calle Sagrada Familia
Coruña - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El barrio de la Sagrada Familia (A Coruña) es, a día de hoy, un polvorín. Vecinos de la calle que tiene el mismo nombre que el barrio sufren desde hace años las tensiones de convivir con un narcopiso. Ahí viven dos vecinos del barrio, hermanos y toxicómanos de unos 50 años, que trapichean con drogas. Una actividad de menudeo que se traduce en un ir y venir de drogodependientes para hacerse con su dosis.
La situación es tal que en las últimas tres noches se han vivido momentos de mucha tensión. La noche del sábado al domingo un conocido drogadicto amenazó con un cuchillo a todos los que se atrevieron a recriminarle su conducta. La siguiente noche se produjo una pelea entre semejantes y en esta tercera noche consecutiva, vecinos del barrio se han plantado frente al edificio en el que se encuentra este narcopiso para hacer guardia y evitar que entrasen personas a esta vivienda donde ya se había convocado hace algo más de un año una cacerola de protesta. La situación llegó a ser de tal tensión que tuvo que intervenir la Policía Nacional para calmar los ánimos.
Y es que, reconoce el presidente de la asociación de vecinos y comerciantes del barrio, Juan Rodríguez, que sus vecinos "tienen toda la razón del mundo porque hemos pasado un montón de información a la policía nacional: tanto videos, audios, lo que hacían, lo que dejaban de hacer y, bueno, la situación cada vez es más grave. Y tememos que uno de nuestros vecinos tome la justicia por su mano", lamenta.
Destaca que lo que están viviendo es "muy injusto" porque "después de mucho tiempo trabajando en pasar información, decir cosas que estaban ocurriendo", se queja de que no se haya tomado "ninguna medida". No entiende a que se está esperando para actuar porque, explica, "es un menudeo mínimo, la policía en la vida va a cazar algo a lo grande porque esto es imposible si es lo que pretenden". Subraya que esta vivienda lo que está haciendo es "agitar a una serie de personas que ya desconocíamos que anduvieran por nuestro barrio, porque nuestro barrio estaba viviendo en una situación bastante tranquila. Pero volvemos al infierno".

Calle Sagrada Familia en A Coruña
hartos
Juan Rodríguez asegura que lo que está pasando es "muy triste". Se sienten "desamparados, de que estamos tirados al hueco". Y advierte "lo que va a ocurrir algún día es que va a pasar una desgracia y después sí que vamos a lamentar una situación que creo que ya está más que avisada, más que hablada y más que vista".

Letrero de la calle Sagrada Familia de A Coruña
solución
La solución de esta situación pasa, según Juan Rodríguez, por detener a "estos dos personajes que en su día reconocieron que vendían droga". "Yo creo que ya no puede haber más reconocimiento. Si tú vendes droga y tú trapicheas es algo totalmente ilegal. Es un punto de venta de droga. Que se cierre, que se acabe y que nos dejen vivir en paz, que lo que queremos es vivir en paz. No queremos vivir en Beverly Hills, que no lo es, pero sí vivir en paz", añade.
No considera, sin embargo, que más presencia policial vaya a solucionar nada. "Yo creo que la justicia es la que tiene que tomar una decisión de acabar con esto. La presencia policial es la que es. No pueden hacer nada. ¿Qué más da que los detengan? Si total los llevan al juzgado, los sueltan y se ríen de nuestros policías. Lo que creo es que hay que hacer funcionar una ley como tiene que ser", concluye.