Galicia rinde homenaje a los héroes de la peor ola de incendios de su historia: "Excepcional"

La Delegación del Gobierno reconoce la labor de los equipos de extinción que se enfrentaron a las 118.000 hectáreas calcinadas en el verano más devastador para la comunidad

La UME lucha contra el fuego en Ourense mientras llega la calma a Ávila y Las Hurdes
00:00
Noela Bao

Homenaje al personal estatal que trabajó en la extinción de incendios de Galicia

Noela Bao

Coruña - Publicado el

2 min lectura2:19 min escucha

Chalecos reflectantes, tricornios o corbatas. Todos contra el fuego. La Delegación del Gobierno en Galicia ha acogido este lunes un homenaje a todo el personal estatal que participó en las labores de extinción de la peor ola de incendios de la historia de Galicia. Unas 118.000 hectáreas ardieron, según cifras de la Xunta, en unos fuegos que solo pudieron ser extinguidos gracias al trabajo profesional de cientos de personas.

Brigadistas intentando apagar el fuego en Pantón (Lugo)

Brigadistas intentando apagar el fuego en Pantón (Lugo)

Una de las actuaciones más complicadas

Entre los homenajeados se encuentra Pablo Samaniego, responsable del batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con base en León, quien ha reconocido que la de este verano "la tormenta que se produjo de condiciones este verano ha sido de las más complicadas que ha vivido la UME de su generación". Para la UME, "el poder estar en todas estas situaciones, por muy adversas que sean, es nuestra razón de ser, y nos preparamos para ello", ha señalado Samaniego, que ha reconocido que vivieron los momentos "de manera muy excepcional". 

Estaremos preparados para ayudarles, aun si cabe mejor"

Pablo Samaniego 

Responsable del batallón de la UME en León 

El responsable de la UME ha querido mirar al futuro, y aseguró que, si bien esperan "que no se repita algo similar a lo de este verano", en caso de que ocurriese, estarán listos. "Estaremos preparados para ayudarles, aun si cabe mejor, por la experiencia y lecciones identificadas que hemos obtenido de esta campaña", ha concluido.

Imagen del homenaje al personal que participó en la extinción de incendios

Delegación del Gobierno en Galicia

Imagen del homenaje al personal que participó en la extinción de incendios

El trabajo de la UME se complementa con el de otros profesionales como Bruno Ondoño, jefe coordinador de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza. Su capacidad de respuesta los llevó a desplegarse en más de 80 intervenciones a lo largo del fatídico verano en Galicia. Según Hondoño, la campaña de 2025 "ha puesto de manifiesto la importancia de encontrar comunidades especializadas como la vida del agua, capaces de actuar tanto de la fase preventiva como operativa".

70 detenidos y la investigación continúa

Todos los participantes han incidido en las labores de extinción, pero también en la necesidad de prevención. El general jefe de la 15ª Zona de la Guardia Civil, Miguel Ángel González Arias, ha apuntado como principales causas el envejecimiento de la población, los cambios estructurales y una climatología extrema.

González Arias también ha recordado la competencia de la Guardia Civil en la "investigación de las posibles causas de los incendios y la detención de sus presuntos autores". En total, la cifra de arrestados asciende a 70 detenidos, un número que, según el general, "seguro se incrementará, porque los incendios se investigan todo el año, no solo cuando ocurren".

Los incendios se investigan todo el año, no solo cuando ocurren"

Miguel Ángel González Arias 

General Jefe de la 15ª Zona de la Guardia Civil

Colaboración internacional

Todo este trabajo "ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con nuestros compañeros de las fuerzas armadas", ha afirmado el general jefe de la Guardia Civil. En el homenaje también ha estado presente el cónsul honorario de Rumanía en Galicia, en representación de los países que prestaron su ayuda a la comunidad como respuesta a la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que movilizó medios de países como Francia, Finlandia o Estonia.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking