El hallazgo de unos restos arqueológicos retrasa la compleja obra de la Ronda San Francisco en Cáceres
El alcalde reconoce un “retraso en la ejecución” por la complejidad de la intervención, que acumula varias semanas de demora y ahora se ve afectada por las inundaciones

El alcalde, Rafa Mateos, reconoce un “retraso en la ejecución” de la obra
Cáceres - Publicado el
1 min lectura0:26 min escucha
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes analiza unos restos arqueológicos hallados en las obras de canalización de la Ronda San Francisco de Cáceres. Este descubrimiento ha provocado un retraso en la ejecución de los trabajos, que acumulan ya varias semanas de demora, según ha reconocido el alcalde, Rafael Mateos, quien ha apuntado a la complejidad de la intervención.
Acelerar los estudios
El alcalde ha admitido que los restos "están ralentizando bastante la obra" y ha señalado que tienen que ser objeto de estudio por parte de los técnicos de Patrimonio de la Junta de Extremadura y de un equipo especializado. Por ello, el Ayuntamiento está pidiendo que "se aceleren esos estudios y que se tomen las decisiones que haya que tomar".
Es cierto que eso está ralentizando bastante la obra"
Alcalde de Cáceres
Mateos ha explicado las dos alternativas que se barajan para los restos: "extraerlos y analizarlos fuera, o si se nos permite volver a cerrar la obra, habiéndolos catalogados y dejarlos en el subsuelo".
Inundaciones y otros contratiempos
A la complejidad arqueológica se han sumado las lluvias torrenciales registradas este miércoles en Cáceres, que han anegado la zona de las obras con hasta 23 litros por metro cuadrado caídos en dos horas. El alcalde ha expresado que, aunque se introducirán colectores de 1,8 metros de diámetro, los técnicos municipales admiten que "ni con un colector de ese diámetro hubieran sido capaces de recoger la cantidad de agua que ha caído".
No es el único contratiempo, ya que la aparición de una línea de fibra óptica también provocó una ralentización en la ejecución el pasado mes de octubre. El grupo municipal Vox ha criticado que la obra, que debía acabar en junio, "sigue exactamente en la misma situación, con molestias para los viandantes y el tráfico".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



