El pueblo de Madrid que cuenta con un permiso especial del Vaticano gracias a un Papa: ningún otro en España lo tiene

Esta localidad cuenta con un acuerdo especial con el Vaticano debido a una circunstancia muy especial

El pueblo de Meco es el único en España con esta característica

El pueblo de Meco es el único en España con esta característica

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

España es un país de pueblos. Desde el norte verde y montañoso hasta el sur cálido y blanco, cada rincón esconde tradiciones, leyendas y vínculos con la historia que perduran hasta nuestros días. Muchos de estos municipios están profundamente conectados con la Iglesia católica, ya sea por sus ermitas centenarias, procesiones populares o vínculos con santos y obispos. Pero hay un caso que destaca por encima de todos: Meco, un pequeño pueblo de la Comunidad de Madrid que cuenta con un privilegio que ningún otro lugar de España tiene.

A apenas 40 kilómetros de Madrid y a tan solo 9 de Alcalá de Henares, Meco podría pasar desapercibido para muchos. Sin embargo, este municipio madrileño no solo destaca por su nombre corto —el más breve de toda la comunidad—, sino por un hecho histórico realmente singular: es el único pueblo de España que posee una bula papal vigente.

Muchos conocen a Meco por la cárcel de Alcalá-Meco

EL PUEBLO EN EL QUE SE PUEDE COMER CARNE LOS VIERNES DE CUARESMA

Este permiso especial, otorgado directamente por la Santa Sede en el siglo XV, permite a los vecinos de Meco hacer algo que el resto de los católicos no pueden: comer carne los viernes de Cuaresma. Para quienes no están familiarizados con esta tradición, los viernes de este periodo litúrgico previo a la Semana Santa son días de abstinencia, en los que se prohíbe el consumo de carne como forma de penitencia.

La explicación de esta bula es tan curiosa como práctica. En aquella época, conseguir pescado fresco en el centro de la península era una tarea muy complicada, si no imposible. Por ello, el Papa Clemente XIV, en un gesto de comprensión con las condiciones de vida del pueblo, autorizó mediante este documento eclesiástico que los vecinos pudieran sustituir el pescado por carne, sin que eso fuera considerado una falta religiosa.

Clemente XIV fue el Papa que otorgó la bula papal a Meco

Clemente XIV fue el Papa que otorgó la bula papal a Meco

Pero hay otra teoría igualmente interesante. Según algunos historiadores locales, la bula no la habría concedido Clemente XIV, sino el Papa Inocencio VIII, y lo habría hecho como agradecimiento a los servicios prestados por los vecinos de Meco al noble Íñigo López de Mendoza y Quiñones, el segundo conde de Tendilla, quien por entonces era señor de la villa.

Sea cual sea la versión más cercana a la realidad, lo cierto es que Meco sigue contando hoy en día con ese privilegio único que le distingue del resto de localidades españolas.

La razón por la que se impuso esta bula a Meco fue que el pueblo no recibía pescado en su momento

LA BULA SIGUE EN VIGOR HASTA NUESTROS DÍAS

Lo más sorprendente es que la bula sigue en vigor, y es motivo de orgullo para los mequeros. Aunque muchos vecinos no sigan estrictamente las normas religiosas, la historia forma parte del alma del pueblo. No es raro que en conversaciones o visitas guiadas se mencione este curioso detalle como parte del patrimonio cultural.

Además, este tipo de tradiciones refuerza el sentimiento de identidad local y conecta a las nuevas generaciones con su pasado. En un mundo cada vez más globalizado, estos vínculos con la historia se vuelven un valor en sí mismos, especialmente en zonas rurales que luchan por mantener su esencia y atraer visitantes.

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Meco

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Meco

Meco es más que una nota curiosa en los libros de historia. Con algo más de 15.000 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE), es un municipio que ha crecido notablemente en las últimas décadas, pero que conserva su aire de pueblo. Su cercanía a grandes núcleos urbanos como Alcalá de Henares lo convierte en un lugar tranquilo pero bien conectado, ideal para quienes buscan combinar vida rural con acceso a servicios.

La presencia de la prisión de Alcalá-Meco le ha dado cierta fama, pero ahora, cada vez más, se busca dar a conocer su lado más amable: sus calles, su gastronomía local, su iglesia de la Asunción de Nuestra Señora… y, por supuesto, ese permiso especial que solo ellos tienen.

Programas

Último boletín

13:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking