Adiós al inglés: el país del mundo donde el español se convertirá en el idioma principal en 2050

Con más de 600 millones de hablantes, de los cuales cerca de 500 millones son nativos, el español es la segunda lengua más hablada en el planeta

Beatriz Calvo

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El español es uno de los idiomas más hablados en el mundo. Con más de 600 millones de hablantes, de los cuales cerca de 500 millones son nativos, es la segunda lengua más hablada en el planeta, solo por detrás del chino.   

Es oficial en 22 países, aunque se habla como lengua materna en muchos otros. México es el país con la mayor cantidad de hablantes de español, y es que cerca de 132 millones de personas lo usan como lengua principal.   

Más allá de los países hispanohablantes tradicionales, el español también tiene presencia en otros muchos lugares. En África, Guinea Ecuatorial es el único país del continente donde el español tiene un estatus oficial, y es hablado por la mayoría de la población, especialmente en las áreas urbanas.

Además, debido a la influencia histórica y la cercanía en territorio, en algunas zonas de Marruecos y el Sáhara Occidental, sí se habla español, aunque no es considerado idioma oficial.

 El español en estados unidos

Estados Unidos es otro de los países del mundo donde un alto porcentaje de la población habla español. Según un reciente estudio del catedrático de la Universidad de Alcalá, David Fernández, el país liderado por Trump es ya el segundo del mundo con más hablantes de español. 

En el informe 'El español: Una lengua viva 2024', el experto destaca que en Estados Unidos ya hay más de 57 millones de hispanohablantes, seguido de Colombia donde superan los 52 millones. España ocupa el cuarto puesto del ranking con más de 48.

Bandera España en Estados Unidos

Alamy Stock Photo

Bandera España en Estados Unidos

Con estos datos encima de la mesa, y teniendo en cuenta que el español está en auge en Estados Unidos, son varios los expertos que aseguran que podría convertirse en la lengua mayoritaria en el país en tan solo unas décadas.

las previsiones para 2050 

En un detallado estudio sobre el futuro de nuestra lengua al otro lado del charco, el lingüista Humberto López Morales pone fecha al momento en el que Estados Unidos podría convertirse en el país del mundo con más hablantes de español.

En primer lugar, 'El futuro del español en los Estados Unidos' pone el foco en los nacimientos en las familias hispanas y en la esperanza de vida de sus miembros, ya que ambos datos superan la media del país.

Según el cálculo de los hispanos que llegan cada año a Estados Unidos, se prevé que en 2050 haya más de 100 millones en el país, lo que derivaría en cambios a nivel lingüístico.

"En todos los cálculos que se han hecho sobre el futuro del español han influido dos hechos muy significativos: si las proyecciones se confirman, México, que lo es ahora, podría ceder su cetro a los Estados Unidos, que posiblemente llegaría a convertirse, para 2050, en el primer país hispanohablante del mundo", explica López Morales en su conclusión.

Nueva York, imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Nueva York, imagen de archivo

 Adiós al español en la web de la casa blanca

Pese al cambio de tendencia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerraba la página web y las redes sociales oficiales de la Casa Blanca en español poco después de tomar posesión del cargo, tal y como hizo cuando llegó al poder por primera vez en 2017.

Al ingresar en la página web aparece el mensaje de «Página no encontrada» sobre el logo renovado con el que la Administración Trump se ha querido distanciar de la del expresidente Joe Biden (2021-2025).

El republicano ya hizo este mismo movimiento cuando ingresó en la mansión presidencial para su primer mandato (2017-2021) y cerró la versión de la página web que durante la Administración del expresidente Barack Obama (2009-2017) funcionó correctamente.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

02:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking