Cerrajeros señalan el punto de la puerta de tu casa clave para evitar okupas: "No pueden hacer nada"

Ante la oleada de casos que sufre el país, expertos en la materia alertan sobre la mejor forma de proceder para solventar y prevenir los casos de okupación

Cerrajero trabajando con cerradura de puerta de casa

Alamy Stock Photo

Cerrajero trabajando con cerradura de puerta de casa

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La vivienda es, desde hace meses, el principal quebradero de cabeza para los españoles. Así lo confirman las tres últimas encuestas del CIS, que mantienen el problema en lo más alto del ranking de preocupaciones desde diciembre. El precio de compra, el alquiler, la falta de oferta y, cada vez más, la okupación son factores que alimentan ese miedo. Casos como el ocurrido recientemente en Perales del Río, donde una mujer se instaló en la casa de dos ancianos mientras estaban en el médico, han multiplicado la inquietud. En este caso, la presión vecinal logró el desalojo inmediato, evitando un largo proceso judicial.

En paralelo a estos sucesos, varios municipios están adoptando medidas preventivas para frenar el fenómeno. Ejemplos como el pueblo de Lleida que ha implantado un sistema de control de viviendas, el caso en Madrid donde se obligará a instalar dispositivos de seguridad o el éxito en Murcia al desalojar a 100 okupas gracias a una medida legal aplicada en las puertas muestran que la prevención es clave.

Cerrajero al instalar una nueva cerradura de puerta de casa, la mano sostiene el destornillador

Alamy Stock Photo

Cerrajero al instalar una nueva cerradura de puerta de casa, la mano sostiene el destornillador

La cerradura, primer frente

En redes sociales, profesionales como la empresa de cerrajería Dismaur han lanzado un mensaje claro: el punto más vulnerable de una vivienda es la puerta. Y dentro de ella, el bombín de la cerradura. “El primer paso para proteger nuestra puerta de cualquier tipo de robo es ocultar cualquier información que pueda obtenerse de la cerradura”, explica uno de sus cerrajeros en un vídeo que acumula miles de visualizaciones.

El especialista muestra un ejemplo práctico: un bombín visible sin protección. “Está expuesto a cualquier ataque de habilidad, aquí puedo trabajar lo que sea”, advierte. La solución es sencilla pero eficaz: instalar un escudo de seguridad. Este accesorio no solo bloquea ataques físicos, sino que impide que los intrusos identifiquen la marca y el modelo del cilindro. “Puesto esto, el ladrón no sabe qué cilindro hay detrás y ya estamos jugando con muchísima ventaja”, asegura el profesional.

La clave está en que, sin esa información, los okupas o ladrones no pueden recurrir a técnicas como el bumping o el impresioning, métodos habituales para abrir cerraduras sin forzar visiblemente la puerta. “El escudo nos va a ayudar a que cualquier ataque físico no le llegue al cilindro”, recalca el cerrajero.

El papel de los inquilinos

En la lucha contra la okupación no solo entran en juego los propietarios. También los inquilinos tienen margen de acción, especialmente ante el auge de los llamados inquiokupas, personas que alquilan una vivienda y, pasado un tiempo, dejan de pagar sin marcharse. Según el portal Fotocasa, el cambio de cerradura es un derecho del inquilino, incluso si la vivienda es alquilada. Eso sí, el coste de la modificación del bombín corre a su cuenta.

Servicio de cerrajería - cerrajero trabajando con destornillador

Alamy Stock Photo

Servicio de cerrajería - cerrajero trabajando con destornillador

La prevención, tanto por parte de dueños como de arrendatarios, se está convirtiendo en una prioridad. Historias como la de la propietaria en Alicante que se enfrentó a okupas tras descubrir que sabían dónde trabajaba o la de los vecinos de un pueblo de Guadalajara que expulsaron a 200 okupas aplicando una norma sencilla demuestran que actuar rápido y con coordinación es posible.

Con cada nuevo caso, la sensación de vulnerabilidad crece. Sin embargo, la experiencia de cerrajeros y las medidas impulsadas en distintos puntos del país confirman que un simple detalle en la puerta puede marcar la diferencia entre vivir tranquilo o verse atrapado en un largo proceso para recuperar el hogar.

Programas

Último boletín

13:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking