El Europa no quiere perder su esencia tras lograr el ascenso a Primera RFEF

El presidente del conjunto catalán, Hèctor Ibar, reconoció en Esports COPE que no tiene "previsto abandonar el Nou Sardenya", pues solo se permite jugar en campos de césped natural en la categoría de bronce del fútbol español.

Histórico ascenso del Europa a Primera RFEF
00:00
@CEEuropa

ENTREVISTA HÈCTOR IBAR ESPORTS COPE 30-04

Eduard Badía

Barcelona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Europa es de Primera RFEF. El conjunto de la Vila de Gràcia regresó a la categoría de bronce del fútbol español 30 años después con su triunfo por 0-1 contra el Elche Ilicitano sumado a la derrota por 2-3 del Sant Andreu, segundo clasificado, ante el Valencia Mestalla. 

"Estamos en una nube. Dentro de nuestras perspectivas para esta temporada no era de las previsibles. De los titulares de la temporada pasada solo quedan tres jugadores. Fue un verano muy difícil. Sufrimos todos porque las ofertas que llegaban de los otros equipos eran mucho mejor", destacó el presidente del conjunto escapulado, Hèctor Ibar, en Esports COPE. 

"Hemos construido un equipo de cero empezando por el entrenador", añadió. 

El ascenso a Primera RFEF es un "hecho histórico" para uno de los fundadores de LaLiga. "Recuerda a los éxitos del equipo en Segunda División en los años 60. Dar este salto de categoría supone enlazar con la última época. Entonces el Europa tenía un nombre y una presencia en el fútbol español", apuntó Ibar. 

Todo es "euforia" en el equipo catalán, pero subir a Primera RFEF supone un gran problema: el césped del Nou Sardenya es artificial y en esta categoría solo se permite jugar en campos de césped natural. 

Sin embargo, Ibar admitió que "estamos buscando asesoramiento para jugar en nuestro estadio" y no contempla "jugar en otro campo" porque "la ciudad de Barcelona no dispone de campos de césped natural".

"Nos obligará a pedir que la Real Federación Española de Fútbol entienda que las circunstancias del Nou Sardenya son especiales. Con seis meses de moratoria no tenemos suficiente. Buscaremos encontrar una solución permanente que nos permita una solución a largo plazo", apuntó el presidente del Europa, en Esports COPE.

Ibar, asimismo, descarta la opción de jugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys por un tema económico. 

"Montjuïc tiene unos costes que el Europa no puede asumir. Sería perder la esencia. La norma dice que lo dice, pero tan pronto como podamos hablaremos con la gente de la RFEF. Estamos buscando asesorameitneo para jugar en el Nou Sardenya en Primera RFEF", concluyó.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05 :00H | 11 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking