Las empresas recuperan la figura del 'maestro-aprendiz' y reclutan a jóvenes para profesiones en peligro de extinción

Contratos remunerados de formación para captar a jóvenes en Burgos y Valladolid

Las empresas de Valladolid y Brugos que busca formar a jóvenes en profesiones sin mano de obra
00:00
 

Las empresas de Valladolid y Brugos que busca formar a jóvenes en profesiones sin mano de obra

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

Formación dual en fontanería, calderería, soldadura y mantenimiento industrial. La falta de mano de obra cualificada se ha convertido en uno de los principales problemas de las empresas que se han conjurado para poner en marcha cursos de verano.

Se trata de cursos en los que realizarán al mismo tiempo formación teórico y práctica, con contratos de entre 10 y 12 meses remunerados. Los alumnos-trabajadores recibirán entre 506 y 624 horas de formación (según el programa), que incluirán contenidos técnicos específicos del sector, lo que les permitirá acreditarse profesionalmente y optar a una futura transformación de su contrato en indefinido. Henar Lorenzo, coordinadora del grupo Aspasia, ha explicado en Herrera en COPE Valladolid que se trata de “titulaciones oficiales. Se les forma en especialidades formativas, según las necesidades de las empresas”. Al final es una formación como en los años 70 de 'maestro-aprendiz'.

Búsqueda en Burgos y Valladolid

La asociación VAMETAL de Valladolid y FEMEBUR de Burgos han puesto en marcha este mismo verano varios cursos de formación dual. El salario se calcula en proporción al tiempo de trabajo efectivo, ya que el 35 % de la jornada está destinado a formación y el 65 % restante a tareas laborales en la empresa. De este modo, los alumnos perciben su nómina cada mes —asistan a formación o trabajo— y cotizan a la Seguridad Social desde el inicio. Los proyectos están dirigidos a jóvenes de entre 18 y 29 años que al menos cuenten con la Educación Secundaria Obligatoria.

"Se les forma en especialidades formativas, según las necesidades de las empresas”

Henar Lorenzo

Coordinadora del grupo Aspasia

En 2030 más del 40% de los profesionales del sector tendrán más de 50 años y no hay un relevo generacional claro a pesar de que la profesión cuenta con un 90% de empleabilidad.

Formación desde cero

Las empresas implicadas valoran la posibilidad de formar trabajadores desde cero, alineando la formación con las necesidades reales del sector y optimizando sus procesos de incorporación de personal. La escasez de mano de obra cualificada en el sector de la construcción es una preocupación creciente en España.

Según la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), se necesitan alrededor de 700.000 trabajadores adicionales para cubrir la demanda actual, incluyendo profesiones como fontaneros, albañiles y soldadores.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking