Soria alza la voz en Estrasburgo para frenar los recortes a los fondos de cohesión europeos

El alcalde Carlos Martínez defiende en el Congreso de Poderes Locales y Regionales la necesidad de mantener las ayudas para luchar contra la despoblación

Carlos Martínez, alcalde de Soria y secretario del PSOE de Castilla y León acude al pleno del Congreso de Poderes Locales y Regionales de Europa en Estrasburgo
00:00
Carlos Martínez, alcalde de Soria y secretario autonómico del PSOE de Castilla y León participa en el pleno del Congreso de Poderes Locales y Regionales de Europa

Sonia Maroto Riera

Soria - Publicado el

2 min lectura12:19 min escucha

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha viajado hasta Estrasburgo para participar en el Congreso de Poderes Locales y Regionales de Europa. El objetivo principal de su visita es defender la continuidad de las políticas de cohesión europeas, que se encuentran amenazadas por un posible recorte presupuestario para los próximos siete años.

El debate se centra en el próximo marco plurianual europeo 2028-2034, el presupuesto de la UE que, a diferencia de otras administraciones, se negocia para un periodo de siete años. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto incrementar el gasto en otras áreas como defensa, lo que podría suponer, según ha alertado Martínez, un recorte de casi el 30 % en la Política Agraria Común (PAC) y en los fondos de cohesión.

El riesgo de una mayor desigualdad

Martínez ha advertido que estas medidas son un duro golpe para territorios como Soria, que luchan contra la despoblación. "Si nos quitan la oportunidad de desarrollo rural, si nos quitan los fondos de cohesión, va a ser mucho más difícil que nosotros podamos corregir esa desigualdad que tenemos", ha afirmado, subrayando que estos fondos son un pilar básico para reducir la brecha entre regiones.

Si queremos más Europa no puede ser con menos dinero"

Carlos Martínez 

Alcalde de Soria y secretario autonómico del PSOE en Castilla y León

El alcalde y secretario autonómico del PSOE de Castilla y León ha sido tajante en su posicionamiento, insistiendo en la contradicción de los recortes. "Si queremos más Europa no puede ser con menos dinero", ha declarado, añadiendo que tampoco se puede lograr "más cohesión retirando la política de cohesión". Para Martínez, es ahora cuando hay que alzar la voz antes de que el presupuesto sea definitivo, porque "ya no habrá marcha atrás".

Búsqueda de alianzas clave

 Martínez ha subrayado que existe un frente común de "grandes aliados" como las organizaciones agrarias (ASAJA, UPA-COAG), que también rechazan frontalmente la reducción de la PAC.  En este sentido se ha felicitado de la existencia de una "red importante" de responsables políticos, agentes sociales y representantes de la sociedad que se están oponiendo a este presupuesto.  Además, ha señalado que existe unidad política en España contra la propuesta, aunque ha apuntado a la contradicción del Partido Popular Europeo, que es quien impulsa los recortes, y ha destacado el apoyo de otros países del sur de Europa como Italia, Francia y Portugal.

La labor del alcalde en Estrasburgo combina breves intervenciones en el pleno con un intenso trabajo de "lobby" y generación de alianzas con otros responsables políticos. Según ha explicado, este trabajo "en red" es tan importante como el minuto y medio de intervención formal para construir una mayoría democrática que rechace el presupuesto propuesto por la Comisión.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE SORIA

COPE SORIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking