El programa para emprendedores de la Fundación Tatiana cumple 10 años con una tasa de éxito del 65%

El coordinador del Área de Emprendimiento, Daniel García-Moreno, ha desvelado en COPE Ávila las claves de su metodología y anuncia la nueva convocatoria

Fundación Tatiana, Ávila
00:00
Fundación Tatiana

Entrevista con Daniel García Moreno, Coordinador de los programas de emprendimiento de la Fundación Tatiana

Rodrigo San Pedro

Ávila - Publicado el

2 min lectura6:08 min escucha

El programa de emprendimiento de la Fundación Tatiana celebra su décimo aniversario con cifras que lo consolidan como una de las incubadoras más eficaces de España. Según ha explicado Daniel García-Moreno, coordinador del área, en los estudios de Herrera en COPE Ávila, el programa ha alcanzado una tasa de éxito del 65 % a lo largo de esta década, en la que ha impulsado cerca de 350 proyectos y ha formado a unas 500 personas.

Un emprendimiento con raíces

La metodología de la fundación se basa en el concepto de emprendimiento con raíces, que busca desarrollar negocios basados en la tradición y el territorio para proyectarlos desde un ámbito local a uno global. "Quien termina el programa sabe que es altamente probable que pueda crear un proyecto que por un lado sea cuantitativamente rentable, pero por otro lado, además es cualitativamente diferencial", ha afirmado García-Moreno.

El coordinador destaca que más allá de las métricas de negocio, el programa transforma a las personas. Para García-Moreno, el objetivo es formar a "los auténticos líderes del futuro, un liderazgo cívico que genera un impacto trascendente en la sociedad".

Estamos hablando de los auténticos líderes del futuro, un liderazgo cívico que genera un impacto trascendente en la sociedad"

Daniel García-Moreno

 Fundación Tatiana

De Ávila a toda España

Lo que comenzó como una iniciativa local "por y para Ávila", pronto amplió sus horizontes. La fundación se dio cuenta de que la provincia necesitaba no solo incubar el talento doméstico, sino también atraerlo. Así, el programa se abrió primero a Castilla y León, Extremadura y Madrid, y posteriormente a toda España, contando en la última edición con emprendedores canarios.

El formato actual es mayoritariamente digital, aunque mantiene dos citas presenciales en el calendario para fortalecer la comunidad. Esta flexibilidad ha permitido que el modelo de "emprendimiento con raíces" se vuelva "contagioso en todo el territorio nacional", según palabras del coordinador.

Una experiencia integral de seis meses

El programa no es solo un espacio de coworking, un aula formativa o una fuente de financiación, sino una experiencia integral de seis meses. Aunque la fundación ofrece una financiación filantrópica sin equity que funciona como "un caramelo", García-Moreno subraya que el éxito no depende de ella. De hecho, "muchos proyectos no becados han tenido éxito y algunos becados no lo han tenido".

El verdadero valor, insiste, reside en el aprendizaje y la validación de la idea de negocio. Sobre las claves para triunfar, el coordinador es claro: "No existen los secretos, existen los golpes, existen los fallos, y a veces los pequeños aciertos, que de una manera u otra pueden inspirar a los demás".

No existen los secretos, existen los golpes, existen los fallos, y a veces los pequeños aciertos"

Daniel García-Moreno

 Fundación Tatiana

El plazo de inscripción para la décima edición ya está abierto y finalizará el próximo 8 de diciembre. Los interesados deben rellenar un formulario en la página web de la fundación, donde detallarán tanto su perfil como las características de su proyecto. Los 25 seleccionados se comunicarán entre el 15 y el 17 de diciembre y comenzarán su formación el 11 de enero.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking