Jornadas Medievales de Ávila: 300 actividades con 20 compañías de 12 países diferentes
Las XXVIII Jornadas Medievales -El mercado de las tres culturas- han arrancado en Ávila a la espera de 100.000 visitantes

Audio: Sonsoles Prieto, teniente de alcalde de turismo en el Ayuntamiento de Ávila
Ávila - Publicado el
2 min lectura
Las XXVIII Jornadas Medievales -El mercado de las tres culturas- han arrancado en Ávila a la espera de 100.000 visitantes.
Entre las actividades “clásicas” destacan las exhibiciones de Cetrería y el Gran Torneo Medieval a Caballo que se celebrarán en el Atrio de San Isidro.
También continua el Gran Desfile de las 3 culturas (sab. 12:00h. ) y la carrera de las 3 culturas (dom. 11:00h.)
Los arqueros estarán en los Jardines de San Vicente, pero como novedad, participarán el sábado y el domingo en el asalto inglés a la muralla que se celebrará en la Puerta del Carmen.
Este año el desfile de gran formato será protagonizado por un Elefante Gigante. Todas las noches a las 10 menos el domingo que es a las 9 de la noche.

La ciudad de Ávila celebra la XXVIII edición de las Jornadas Medievales ‘El Mercado de las Tres Culturas’
También novedad los disparos de cañones y demostración de combate medieval, viernes sábado y domingo, con pases por la mañana y por la tarde en Plaza de Italia.
Otra novedad; la coral Amicus Meus cantará hoy a las 8 en El Grande, luego le seguirá un concierto de música medieval y un ritual de fuego.
En total 300 actividades si sumamos las 150 itinerantes con las 150 fijas. Son una 20 de compañías de 12 países diferentes. Lo ha destacado la teniente de alcalde de Turismo, Sonsoles Prieto.

Mercado Medieval de Ávila
Por cierto, desde el Ayuntamiento de Ávila aseguran que el ampliar los medievales al jueves ha sido todo un éxito dado que la afluencia de gente ha sido superior a la esperada y que es una ampliación "que ha llegado para quedarse".
Y recuerda que tras el cierre del mercado, en la explanada delantera del Lienzo Norte habrá sesiones de DJs desde las 11 de la noche hasta las 3:30 de la madrugada.
Desde el Ayuntamiento han vuelto a recordar los aparcamientos disuasorios de la Plaza de Toros y el Lienzo Norte con autobuses lanzadera cada 10 minutos, buses que son GRATUITOS.