Madrid tiene playa a una hora y la inauguró Franco: el pueblo de Castilla-La Mancha donde pisar la arena este verano

No es una piscina municipal ni una poza escondida y tiene agua bien fresca para aliviar el calor, dándose un chapuzón y espacio suficiente para desconectar del asfalto sin alejarse demasiado

Ramas de sauce llorón en una toma a contraluz al atardecer en el embalse de Cazalegas

Alamy Stock Photo

Ramas de sauce llorón en una toma a contraluz al atardecer en el embalse de Cazalegas

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

En pleno corazón de Castilla-La Mancha, entre los campos dorados de Toledo y el murmullo de los pinares, emerge un lugar que pocos madrileños conocen, pero que puede convertirse en el salvavidas de sus veranos. A poco más de una hora de la capital, el embalse de Cazalegas ofrece una auténtica playa de interior con arena, sombra natural y agua limpia donde darse un chapuzón sin necesidad de recorrer cientos de kilómetros hasta la costa.

Este oasis manchego sorprende por su autenticidad: no es una piscina municipal ni una poza escondida, sino un espacio acondicionado como una playa de verdad, con su orilla de arena, zonas de baño bien señalizadas y vigiladas en verano, y un ambiente tranquilo lejos de las aglomeraciones. Quien llega hasta aquí descubre que desconectar del asfalto madrileño es posible en menos de lo que tarda un tren en llegar a la playa de Valencia.

Familia de gansos en el agua del embalse de la presa de Cazalegas al atardecer

Alamy Stock Photo

Familia de gansos en el agua del embalse de la presa de Cazalegas al atardecer

Una playa en Toledo

El pantano de Cazalegas, inaugurado en 1949 durante el franquismo, nació como parte de los planes de regadío de la época. Para su construcción se utilizó mano de obra de prisioneros republicanos de la Guerra Civil, con el objetivo de controlar las crecidas del río Alberche y abastecer de agua a las huertas cercanas. Lo que en su día fue una infraestructura hidráulica, hoy se ha convertido en un lugar de encuentro donde naturaleza e historia se dan la mano.

En sus 150 hectáreas de superficie se extienden zonas acondicionadas con bancos, caminos para pasear y hasta un pequeño chiringuito que abre en temporada estival. La experiencia es sencilla y cómoda: entrar al agua no exige bajar cuestas ni caminar entre piedras, y los análisis de calidad garantizan que el baño sea seguro. Todo ello convierte este rincón en una de las mejores alternativas para quienes buscan playas cerca de Madrid, como ya destacan otras propuestas naturales de la región recogidas por COPE.

El entorno invita a pasar la jornada completa: hay merenderos bajo los árboles, caminos para recorrer en bicicleta y espacio de sobra para desplegar la toalla sin pelear por un hueco. Quien ha estado lo define como una experiencia de playa sin olas, pero con el mismo sabor de verano: neveras portátiles, castillos de arena y largas sobremesas al aire libre.

Más que un chapuzón

El embalse de Cazalegas no solo atrae a familias que buscan refrescarse, también es un imán para los amantes de los deportes acuáticos. En sus aguas tranquilas se practica kayak, paddle surf, vela ligera e incluso esquí acuático. Además, es uno de los enclaves más populares de Toledo para la pesca deportiva, con especies como barbos, carpas o black bass.

Paisaje otoñal en el embalse de la presa de Cazalegas

Alamy Stock Photo

Paisaje otoñal en el embalse de la presa de Cazalegas

El pueblo de Cazalegas, pequeño y con la calma propia de los municipios rurales manchegos, añade otro valor al viaje. Su proximidad a Talavera de la Reina permite completar la escapada con un paseo cultural y gastronómico, disfrutando de la famosa cerámica local o de una comida casera en cualquier bar de la zona.

Este plan se suma a otras opciones de turismo acuático en España que cada vez despiertan mayor interés. Desde la playa gallega considerada una de las mejores del mundo, según recogió COPE, hasta enclaves interiores que rivalizan con las costas más buscadas por los españoles, como explicaba este verano COPE.

En un momento en el que se buscan alternativas al turismo de masas, esta playa de Castilla-La Mancha ofrece una propuesta única: un refugio natural, asequible y cercano, donde las puestas de sol manchegas cierran días que parecen transcurrir en la costa, aunque en realidad estemos en medio de la meseta. Y lo mejor de todo: queda a apenas una hora de Madrid, con la posibilidad de combinar naturaleza, historia y descanso sin necesidad de salir de la península ni gastar demasiado, como ya ocurre en otras zonas con playa próximas a la capital, que también destacan medios como COPE o incluso vinculadas al precio de la vivienda en estos lugares, como ha explicado COPE.

El secreto, al fin y al cabo, está en redescubrir la meseta desde otra perspectiva: la de una playa que no necesita mar para sentirse litoral.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking