El cielo de Guadalajara acoge este fin de semana el I Air Meeting

Los 60 mejores pilotos de España harán volar más de 120 aviones de aeromodelismo que se van a dar cita en el "I Air Meeting Guadalajara Ciudad Europea del Deporte", entre ellos, algunos ejemplares llegan a tener hasta 7 metros y medio de longitud y pesar más de 40 kilos. El encuentro, que se va a desarrollar los días 28 y 29 de abril en la Finca Castillejos, está organizado por el Club de Aeromodelismo de Guadalajara.

El autor infantil y juvenil Gonzalo Moure se encuentra con los lectores jóvenes de Guadalajara

Su voz formó parte de este universo radiofónico de Cadena Cope durante décadas, porque, aunque estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, trabajó como periodista entre 1973 y 1989, hasta que colgó los micrófonos para volcarse en su verdadera vocación, escribir y especialmente para un “pequeño" público, pequeño por edad.Y es que Gonzalo Moure ha conseguido conectar con niños y adolescentes, mirar la vida a través de sus ojos y meterse en la piel de sus emociones, sentimientos e inquietudes.Una labor literaria que le ha hecho también merecedor de grandes premios, como el Gran Angular por su novela “El síndrome de Mozart” o El Barco de Vapor por “Lili, Libertad”, entre otros.Hoy, este autor valenciano, asturiano de residencia y saharaui de corazón, viene a la Biblioteca Pública de Guadalajara para encontrarse con sus lectores, en el marco de la programación organizada durante esta semana en torno al Día del Libro, que conmemorábamos ayer lunes.

La autora alcarreña Laura Sanz nos abre su obra en el Día del Libro

Aprendió a leer antes que a hablar y a escribir antes que a andar. En cualquier caso, todos esos primeros pasos de aprendizaje vital los dio en Guadalajara, tierra natal a la que vuelve muy frecuentemente ya que sus padres siguen viviendo en la capital alcarreña. Tras vivir en Alemania y en la costa mediterránea, Laura Sanz ha terminado residiendo en Madrid, con su marido, casi 2.000 libros y tres gatos, a los que bien podría haber bautizado con los nombres de Cas, Jan y Till, que no en vano, son los nombres de los personajes de su úlltima trilogía. Tres historias autoconclusivas sobre tres hermanos germano-noruegos, con las que la autora alcarreña pretende romper muchos clichés sobre las falsas apariencias y por las que ha sido reconocida como "mejor autora de novela romántica de España 2017". Aun con todo, la ópera prima de Laura Sanz fue una novela histórica, ambientada en la Inglaterra medieval, titulada "La chica del pelo azul".

Severo Moto presenta la Propuesta de Ley de Transición a la Democracia de Guinea Ecuatorial

"El régimen dictatorial de Guinea Ecuatorial es completamente inviable y su prolongación en el tiempo sólo traerá consecuencias nefastas para el futuro de nuestro pueblo...", así reza el comienzo del Preámbulo de la Propuesta de Ley de Transición a la Democracia de Guinea Ecuatorial que el Partido del Progreso ha presentado a las instituciones españolas y europeas de manos de su presidente en el exilio, Severo Moto. No es la primera vez que la oposición al régimen de Teodoro Obiang hace un intento de conseguir una transición democrática en términos pacíficos para su país, con el retorno de los exiliados, pero, en esta ocasión, pretenden lograrlo con el apoyo y respaldo de España y de la Comisión Europea.

El Ayto de Guadalajara pone en marcha el Programa Garantia Jóven

AYTO GUADA PROYECTO GARANTIA JOVENEl Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Empleo, pone en marcha el proyecto Garantía Joven, nueva actividad municipal de formación destinada a jóvenes; proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo.El proyecto Garantía Joven persigue, entre otros objetivos, mejorar las posibilidades de empleo y las competencias profesionales de los jóvenes, a quienes junto con la formación específica enfocada a oportunidades laborales en Guadalajara, se ofrece una formación de carácter transversal, idiomas, nuevas tecnologías y otras habilidades que faciliten su empleabilidad.Garantía Joven incluye dos cursos, como así confirma Isabel Nogueroles, Concejala de Empleo.A través de Garantía Joven los participantes podrán realizar prácticas no laborales en empresas para perfeccionar sus habilidades profesionales, Recibiendo una beca económica.El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta cinco días antes del comienzo de cada curso.

CSIF pide a la Consejería de Educación reducción de horario lectivo para profesores y maestros y menor ratio para el próximo curso

CSIF PIDE REBAJAR RATIOS Y HORARIO PROFESORESLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, insta al Gobierno regional a abordar la bajada de ratios de alumnos y la reducción del horario lectivo en los centros docentes de Castilla-La Mancha.CSIF considera que se trata de dos puntos importantes para mejorar la calidad de la educación pública y para reducir las cifras de fracaso escolar.Estos avances se enmarcan dentro de la firma del II Acuerdo de Mejora del Empleo Público firmado el pasado 9 de marzo con el Gobierno central, pero dependen de la voluntad política de las respectivas comunidades autónomas para su implantación.José Antonio Ranz, es Presidente del sector Enseñanza de CSIFEl ratio actual es de 25 alumnos en Infantil y Primaria, 30 en 1º y 2º de ESO y 32 en 3º y 4º y Bachillerato; en Castilla-La Mancha la reducción del horario lectivo de profesores y maestros, equivaldría a la estabilización del colectivo docente y al aumento del número de plazas en las futuras Ofertas de Empleo Público. CSIF recuerda que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de jornadas parciales, un 42,3 por ciento en la educación pública.

El Gbno Rgnal destina 235000 euros a programas y talleres para mayores de Guadalajara

GBNO. RGNAL. PROGRAMA MAYORES GUADALAJARAEl Gobierno regional destina este año 235.000 euros a los programas y talleres que la Federación Provincial Alcarreña de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad desarrolla a través de las 130 asociaciones que la componen en la provincia de Guadalajara y que van destinados a potenciar un envejecimiento activo de la población y dar a nuestros mayores formación en áreas que ellos demandan. El Gobierno regional ya incrementó el pasado año un 10 por ciento el presupuesto destinado a estas actividades. José Luis Vega, Director Provincial de Bienestar Social, recuerda la situación actual de la región en cuanto a dependencia. Carmen Hombrados, Presidenta de la Federación, ha agradecido al Gobierno regional su aportación en esta materia, que permite acercar servicios importantes a mayores, residentes en pueblos de la provincia. También han destacado que mediante estas iniciativas se visualiza la contribución de este colectivo de mayores a la sociedad y se promueve la solidaridad intergeneracional.

III Campeonato Internacional de Kajukenbo en Guadalajara

III CAMPEONATO INTNAL. KAJUKENBOEste fin de semana, sábado y domingo, se celebra el III Campeonato Internacional de Artes Marciales Multiestilos, kajukenbo, en el polideportivo San José de nuestra capital, Según ha anunciado el diputado de Deportes, Lucas Castillo, Guadalajara será foco de atención del sur de Europa.Valentín Garrido, vicepresidente de la Asociación de Kajukenbo de Castilla-La Mancha, señala que en esta edición habrá deportistas de distintas especialidades de artes marciales y se rendirá un merecido homenaje.dará comienzo a las 9:00 horas del sábado y se desarrollará en una fórmula open, en la que habrá katas, katas por equipo, katas equipo armas, defensa personal y combate semi-contact.

Una nueva edición de Secretos gastronómicos Primavera en Guadalajara

XVI EDICION SECRETOS GASTRONOMICOS GUADALos dos últimos fines de semana del mes, se celebrará en nuestra ciudad una nueva edición de los Secretos Gastronómicos.La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara, con la colaboración de la Federación Provincial de Turismo, pone en marcha la XVI edición de estos Secretos Gastronómicos.Isabel Nogueroles, concejal de Turismo, ha presentado esta propuesta.Como es habitual desde la implantación de los Secretos Gastronómicos en 2010, en sus ediciones de primavera y otoño, los comensales reciben un pequeño obsequio de parte del Ayuntamiento de la capital. Para esta edición de primavera, un tarro de miel de la Alcarria.El programa Secretos Gastronómicos forma parte de las iniciativas de dinamización económica y promoción turística de la ciudad de Guadalajara.

El PP culpa a Page de que no hay urgencias pediátricas en Azuqueca

PP PIDEN URGENCIAS PEDIATRICAS AZUQUECARepresentantes municipales del Partido Popular en Villanueva de la Torre, Azuqueca, Cabanillas del Campo y Quer, llevarán a sus respectivos Plenos una propuesta para que desde los Ayuntamientos se pida al gobierno de Castilla-La Mancha, la creación y puesta en funcionamiento del servicio de urgencias pediátricas en el Centro de Especialidades de Azuqueca. Consideran a Page el principal responsable del problema, por no dar respuesta a las peticiones de la población, y por engañar, a su juicio, a la provincia de Guadalajara en general y al Corredor del Henares en particular, con promesas que no cumple.El Diputado nacional del PSOE por Guadalajara, José Luis Escudero, ha salido al paso de estas acusaciones, aclarando que ese servicio solo existe en el Hospital de Guadalajara. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Villanueva, Marta Valdenebro, ha señalado la saturación de las urgencias generales, subrayando que dentro de las urgencias, las pediátricas suponen un alto número de atenciones diarias y quieren que las urgencias de los niños en Azuqueca sean tratadas por un pediatra, sin necesidad de ser trasladados al Hospital Universitario de Guadalajara. Escudero hace hincapié en la mejora que ha tenido el Centro de especialidades de Azuqueca.

El Gbno Rgnal subvenciona la incorporación de jóvenes al sector ganadero de Guadalajara

GBNO CLM AYUDA INCORPORAR JOVENES GANADEROSEl Gobierno de Castilla-La Mancha ha subvencionado la incorporación a la ganadería de jóvenes de la provincia de Guadalajara a través de la última convocatoria de ayudas destinada a favorecer la incorporación al sector agrícola y ganadero.En concreto, para este objetivo, el Ejecutivo regional ha destinado más de 900.000 euros, con los que facilitará la creación de empresas ganaderas de estos jóvenes, que tienen edades comprendidas entre los 18 y los 40 años y figuran como titulares de su explotación.El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Santos López, ratifica la apuesta por estos jóvenes ganaderosHa destacado López la importancia que el sector ganadero tiene para la provincia de Guadalajara y el objetivo de que no se pierda el oficio.El Gobierno regional acompaña las ayudas económicas a la incorporación al sector, con cursos de formación destinados a favorecer la innovación y la profesionalización de esta actividad que, en determinados territorios, contribuye a la creación de empleo, a la fijación de población y, de manera especial, a la conservación del medio ambiente y la cultura rural.

Café Quijano celebra su 20 aniversario también en Guadalajara

La Mañana en Guadalajara ha viajado a León para degustar un cocido maragato, pero sobre todo para poner broche de oro al menú con un buen Café Quijano. Bajo este nombre, tres hermanos leoneses se aglutinaron para hacer de la Música su vida profesional, una carrera artística que cumple ahora veinte años desde su primer disco. El Teatro Auditorio Buero Vallejo será, a las ocho y media de esta tarde, escenario de celebración de dos décadas de éxitos, nuevas creaciones y seductores boleros que les han hecho merecedores de varias nominaciones a los Latin Grammy Awards.

"Llevar 20 años trabajando en lo que me gusta es un privilegio"

Aunque cantó como Niño de San Ildefonso dos Premios Extraordinarios de Navidad en los sorteos de 1993 y 1994, su voz se ha prodigado durante dos décadas en dar vida a variados personajes, tanto en el cine, como en televisión y teatro. Y es que la vocación de Javier Pereira ha sido la interpretación, que se inició en las series televisivas como "Nada es para siempre" y "Al salir de clase", consiguiendo una gran simpatía y notoriedad entre el público juvenil. Sin embargo, su carrera despegó cuando Pablo Malo contó con él para encarnar al hijo de Marisa Paredes en "Frío sol de invierno", en 2004. Desde entonces, Pereira, con su imagen de joven sencillo, tímido y aparentemente frágil, no ha parado de trabajar, incluso de lograr importantes reconocimientos, como el Goya a mejor actor revelación por "Stockholm", en 2014 y una nominación al Goya a la mejor interpretación masculina de reparto.

"Guadalajara fue cuna de la Aeronáutica y tenéis que presumir de ello"

El cielo alcarreño fue la cuna de la Aernonáutica española, primero la aérea y después la naval. Un hito que a los guadalajareños debe hacernos sentir orgullosos y conmemorar con más consciencia y sentido el centenario de la Aeronáutica naval. Un 15 de septiembre de 1917, en plena Guerra Mundial, el Rey Alfonso XIII firmaba el Real Decreto creando el Servicio de Aviación Naval del Ministerio de Marina. Un servicio que debió, en buena parte, su consolidación, al éxito de los dirigibles ensayados en Guadalajara en los años 1907 y 1908.Es tan sólo una pincelada de la historia contada y documentada en una conferencia-coloquio, que recalará a las 7 de esta tarde en el salón del Casino Principal, en la Calle Mayor de la capital, dentro del ciclo de Fundación Siglo Futuro, titulado “La huella de la Historia”.

Este fin de semana se podrán degustar de nuevo los pinchos medievales de Sigüenza

Los días 21 y 22 de abril, se podrán degustar, por segundo fin de semana consecutivo, los pinchos de los ocho restaurantes seguntinos que se han presentado al undécimo Concurso de Pinchos y Tapas Medievales "Memorial Santos García Verdes". Una fase local en la que ha resultado ganador el Asador Bajá, situado en Pelegrina. Bajo el título "Pelegrino 2.0", este establecimiento hostelero ha elaborado un pincho consistente en un pan artesano hecho en sartén sobre barbacoa, estirado, relleno con tres tipos de carne, cebolla caramelizada y queso de Hita.

El Geolodía se celebrará en Guadalajara el próximo doce de mayo

GEOLODIA 2018 DIPUTACIONCon el título La costa triásica del mar de Tetis: Su litoral y sus saladares, el próximo 12 de mayo se celebrará el Geolodía18 de Guadalajara.Será una ruta geológica por Riba de Santiuste, Imón y Paredes de Sigüenza, según ha anunciado Lucía Enjuto, diputada de Medio Ambiente y Desarrollo Rural. El Geolodía es un conjunto de excursiones, gratuitas, guiadas por profesionales de la geología, que se celebran de forma casi simultánea en todas las provincias españolas y que en la nuestra se hace desde hace 10 años con el apoyo de la Diputación Provincial.Enjuto ha recordado que la asistencia está abierta a todo el mundo y tiene un objetivo muy claro.Por su parte, Amelia Calonge, una de las impulsoras de estas jornadas desde la Sociedad Geológica de España, ha destacado que Guadalajara es el laboratorio de todos los estudiantes de geología de la Complutense y de otras universidades, asegurando que tiene un patrimonio geológico espectacular y de hecho llevan diez años sin repetir lugares.

El PSOE en la Diputación de Guadalajara registra preguntas por fraude en la adjudicación de contratos

PSOE DIPU REGISTRA PREGUNTAS FRAUDE OBRASEl portavoz del Grupo Socialista, Julio García, ha registrado una batería de preguntas al Pleno de la Diputación de Guadalajara para que el presidente, José Manuel Latre, explique qué comprobaciones hizo en el caso de dos adjudicaciones irregulares de obras de arreglo de caminos en las zonas de La Alcarria y La Campiña.El importe total supera los 350.000 euros. Según ha denunciado García, el adjudicatario resultó ser una persona física que no acreditó debidamente la experiencia y la solvencia técnica exigidas en el pliego de condiciones.Las obras, que afectan a un total de 23 municipios, fueron adjudicadas en julio del año pasado con un plazo de ejecución de seis meses. Sin embargo, a fecha de hoy tan solo han llegado a una tercera parte de los pueblos y, en todos los casos, mediante empresas subcontratadas. Lamentablemente, añade el portavoz socialista, estas son las consecuencias, del empeño de Latre, en seguir adelante con unas adjudicaciones fraudulentas, que denuncia el PSOE desde que tuvieron conocimiento de ello.

El lunes veintitrés se celebra el Día del Libro en la Biblioteca Pública de Guadalajara

23 ABRIL DIA DEL LIBRO BIBLIOTECA GUADACon motivo de la celebración del Día del Libro, el lunes 23 de este mes de abril, la Biblioteca pública de Guadalajara ha organizado una serie de actividades, que se desarrollarán a lo largo de toda la semana, del 23 al viernes 27.Faustino Lozano, Director Provincial de Educación y Cultura, anuncia el que será el acto central del Día del Libro.Además de este acto, el propio día 23, por la mañana, comienzan los distintos encuentros con centros educativos . Los primeros serán los integrantes de Ultramarionos de Lucas, en torno a la obra Nada de Jane Teller.El martes 24 Gonzalo Moure, Premio Cervantes chico 2017; miércoles 25, será la ganadora del premio Herralde, Marta Sanz. La ilustradora Violeta Monreal será la protagonista el jueves 26 y se cerrarán los encuentros con el músico José Carlos Estéban, que ofrecerá un concierto didáctico, organizado por el Colegio Pedro Sanz Vázquez..El Director de la Biblioteca pública de Guadalajara, Jorge Gómez, destaca una actividad pensada para los lectores infantiles y con el objetivo primordial de la animación a la lectura.Ha destacado el Director Provincial que las actividades programadas se realizan también, gracias a la colaboración de los clubs de lectura de la Biblioteca, pionera en la creación de dichos clubs en españa y que hoy en día cuenta con 36, formados con lectores de todas las edades.

El Delegado de la Junta en Guadalajara achaca al Alcalde el retraso en la apertura del parking del Hospital

JUNTA RESPONDE A CARNICERO X PARKING HOSPITALEl delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, ha vuelto a lamentar las trabas, a su juicio, permanentes, que el Ayuntamiento de Guadalajara, con Antonio Román a la cabeza, está poniendo desde hace meses a la apertura del parking del Hospital, una infraestructura que la ciudadanía necesita y que Román evita que esté en uso.El delegado de la Junta en Guadalajara ha explicado que, a día de hoy, el SESCAM no ha recibido de manera oficial el requerimiento de documentación del que ha informado el Ayuntamiento de Guadalajara. Rojo ha informado de que las observaciones que ha dado a conocer el Ayuntamiento en nota de prensa y no al SESCAM, son añadidas a los procedimientos anteriores, y no se hicieron durante las dos inspecciones que realizaran a la instalación los técnicos municipales. Alberto Rojo ha señalado que cada papel que pida el Ayuntamiento, relacionado con el parking lo van a aportar porque, según ha afirmado, esa infraestructura cumple toda la normativa y podría estar ya en uso y espera que la última licencia se conceda antes. Ha recordado el Delegado de la Junta, que el 13 de marzo de 2017, la UTE solicitó la licencia de Primera Ocupación para el aparcamiento y el 10 de mayo de 2017 se entregaba al Ayuntamiento estudio de movilidad.

Mayo será el mes de las Ferias Temáticas en Guadalajara

FERIAS TEMATICAS EN GUADALAJARADurante el mes de mayo se celebrará en Guadalajara la tercera edición de las Ferias Temáticas, una cita que tiene como propósito potenciar el tejido asociativo de Guadalajara. Han sido presentadas por el alcalde, Antonio Román.La principal novedad de la Feria de Artesanía va a ser su cambio de ubicación, de la Plaza del Jardinillo al Palacio del Infantado, ya que este año, llega a Guadalajara, por primera vez, la edición itinerante de Farcama. Esto va a suponer que se dupliquen el número de casetas de la Feria, participarán 51 artesanos de todas las especialidades y habrá talleres programados de animación.La I Feria de la Ciencia está promovida por el Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara y constará de 20 casetas, donde los diferentes participantes de centros educativos de la ciudad van a presentar los inventos y experimentos científicos que han realizado. Participan los colegios Santa Cruz, Giovanni Antonio Farina, CEIP Río Tajo, Buero Vallejo, Santa Ana, Agustiniano de Guadalajara y Colegio Sagrado Corazón Agustiniano.En la Feria del Libro habrá 20 casetas y una carpa grande. En torno a las mismas se desarrollará una gran feria donde se realizarán presentaciones, actos de narración oral, conferencias, cuentacuentos infantiles, música de jazz En la Feria de Asociaciones Participarán 40 asociaciones y su objetivo es mostrar el tejido asociativo de Guadalajara, acercar a la población sus actividades.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 27 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE