La niña alcarreña Pilar Jiménez de Haro gana el III Supersanos de ABC

La niña alcarreña de 11 años Pilar Jiménez de Haro ha resultado ganadora del Concurso Supersanos de ABC en su tercera edición, cuya final se disputó el pasado 7 de abril en la cocina de Le Cordon Bleu de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. Con su madre, Pilar De Haro García como pinche, esta alumna de 6º de Primaria del Colegio Santa Ana de Guadalajara tuvo que elaborar en una hora un plato de "espaguetis de calabación con pisto y albóndigas" y competir con otras cuatro familias participantes.

Día Internacional contra el Acoso Escolar en Guadalajara

PROGRAMA CONTRA CIBERACOSO ESCOLARAlrededor de 900 alumnos de centros escolares de la provincia de Guadalajara han participado, ya este año, en algunos de los talleres preventivos contra el acoso escolar que el programa Tú Cuentas, puesto en marcha por el Gobierno regional y que va a acercar a 16 Centros de Educación Infantil y Primaria y 12 Institutos de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Guadalajara.Hoy, Día Internacional Contra el Acoso Escolar, el director provincial de Bienestar Social, José Luis Vega, ha visitado uno de estos talleres que se está desarrollando en el Instituto Arcipreste de Hita, de Azuqueca de Henares, donde los alumnos han profundizado sobre lo que es el acoso escolar y el ciberacoso. El programa TÚCuentas se pone en marcha con un doble objetivo, según señala José Luis Vega.El Director Provincial de Bienestar Social informa de los casos que ha habido en nuestra provincia.Junto al teléfono para atención de menores 11611, se ha puesto en marcha un chat, accesible desde la página de la Fundación ANAR encargada de gestionarlo, que está disponible todos los días del año de 16,00 horas hasta las 00,00 horas.

El georradar desvela la existencia de un municipio romano en Driebes

Ya se han dado a conocer los resultados oficiales de las primeras excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el Cerro de la Virgen de la Muela de Driebes. Los trabajos, para los que se ha utilzado el georradar 3D del CAI de Arqueometría de la Universidad Complutense de Madrid, han descubierto la existencia de una planta urbanística plenamente establecida en las dos calles y el foro de una ciudad romana, llamada Caraca. Precisamente, las prospecciones en el foro, que han permitido documentar un pórtico y un edificio de dos alturas, han aportado la base científica suficiente para considerar que se trata de un "municipio" de los siglos I y II después de Cristo, que albergó a una población cercana a los 2.000 habitantes. Este núcleo urbano, amurallado, de unas 8 hectáreas de superficie, estaba enclavado en el ecuador de una de las principales vías de la época, la Vía Complutum, que enlazaba la ciudad de Alcalá de Henares con Cartagena (Cartagonova), a tan sólo 40 kilómetros del yacimiento conquense de Segóbriga.Ahora, el ayuntamiento de Driebes confía en que no les falte el presupuesto y la ayuda suficiente para seguir excavando y convertir este yacimiento en un revulsivo turístico y, por tanto, económico para su pueblo y toda la zona en un futuro.

El PSOE e Guadalajara anuncia enmiendas a los PGE y pide mayor inversión para la provincia

PSOE ENMIENDAS A PGE Las enmiendas presentadas por el PSOE al proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2018 elaborado por el Gobierno supondrán, si son aprobadas, que aumenten las inversiones previstas para la provincia de Guadalajara. Dentro de esa cantidad global, el PSOE propone un aumento de 18,3 millones de euros, repartidos en distintos sectores, como así lo especifica la Senadora Riansares Serrano.El diputado y secretario provincial del PSOE, Pablo Bellido, ha subrayado que estas enmiendas son una alternativa construida en equipo y escuchando a la ciudadanía. Riansares Serrano también ha indicado que son enmiendas a unos presupuestos injustos, con una inversión ridícula en Guadalajara. Bellido también ha destacado las propuestas que realizan en materia de obras hidráulicas, como destinar un millón de euros a la construcción de un dique inundable en Sacedón, para recuperar la potencia turística de una comarca y una localidad saqueadas y que el Gobierno presupueste 5 millones de euros para la conexión de los ríos Sorbe y Bornova.

El PP de Guadalajara denuncia el lamentable estado del transporte sanitario

ROBISCO DENUNCIA TRANSP. SANITARIO Y OBRAS HUGEl diputado regional del Partido Popular por Guadalajara, Lorenzo Robisco, ha denunciado que existen contratos ilegales de los conductores del transporte sanitario en Castilla La Mancha, que se está echando a personal y de que los vehículos de transporte sanitario no cumplen los requisitos mínimos exigidos Un servicio muy deficiente en el que se está incumpliendo el pliego de condiciones, y en el que el malestar de usuarios y trabajadores es cada más generalizado.El diputado del PP denuncia también las largas esperas, en ocasiones hasta más de cinco horas, para los pacientes que tienen que ser trasladados en viajes programados Robisco ha recordado también los problemas que arrastra el Hospital Universitariom de Guadalajara, subrayando que las obras de ampliación siguen paralizadas, a pesar del ridículo de hace una semana, que mandaron, ocasionalmente, a unos operarios coincidiendo con la presencia de los medios de comunicación. Page no ha invertido ni un céntimo en solucionar éstos y otros problemas; y así seguimos, esperando que ponga fin a la marginación a la que tiene sometida a nuestra provincia, ha finalizado Robisco,

Villanueva de la Torre, primer pueblo de la región en equiparar permisos de paternidad y maternidad

Villanueva de la Torre podría ser el primer pueblo de España en igualar los permisos de paternidad y maternidad entre sus trabajadores municipales. Un logro que se ha conseguido tras el acuerdo adoptado el pasado viernes 20 de abril entre la Corporación local y los delegados sindicales del consistorio villanovense; ahora tendrá que ser ratificado en el el próximo pleno municipal que se celebrará a finales de mayo. La recuperación de la jornada laboral de 35 horas, del 100% de las retribuciones en caso de incapacidad laboral cuando legalmente sea posible o mejoras sociales como un fondo de acción social para el personal que no obtenga unas retribuciones superiores a tres veces el salario mínimo interprofesional son otros de los compromisos adquiridos en el acuerdo.

Santiago Baeza nombrado Coordinador de la Mesa del Corredor del Henares

NOMBRADO COORDINADOR MESA CORREDOR H.La Mesa de Coordinación y Seguimiento de la Estrategia de impulso económico y de la competitividad para el Corredor del Henares y su zona de influencia ha aprobado hoy por unanimidad el nombramiento del coordinador de dicha Estrategia. Así lo ha señalado el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, que como presidente de la Mesa ha realizado la propuesta de nombramiento y ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado.Por su parte, Baeza, que compatibilizará este nombramiento con el cargo de director provincial de Economía, Empresas y Empleo, ha agradecido la confianza depositada en él y ha afirmado que asume su nueva responsabilidad como un reto, ya que esta Estrategia tiene objetivos tan importantes como que la situación socioeconómica de esta zona pueda mejorar, y que seamos capaces, como objetivo último, de crear empleo de calidad.Baeza, ha recordado que la Estrategia cuenta con 74 medidas incluidas en tres ejes de acción y ha abogado por crear una marca del Corredor en su tramo de Guadalajara, que sea un distintivo para que las empresas, sepan que esta zona es una apuesta segura para realizar inversiones, porque se les va a acoger extraordinariamente bien y se va a trabajar en colaboración, tanto las administraciones como los agentes sociales.

El quinteto Klarimerata se presenta este sábado en Brihuega con nuevo disco

El grupo de cámara Klarimerata actuará este sábado, a las 21:00, en la Iglesia de San Miguel de Brihuega, dentro de los actos programados con motivo del 150 aniversario de la Banda de Música briocense. El concierto ofrecerá un repertorio variado, con obras que nos harán viajar desde el jazz más actual al flamenco de Paco de Lucía y servirá como presentación de este quinteto de clarinetistas, compuesto por alumnos del Conservatorio "Sebastián Durón" de Guadalajara y su nuevo disco.

Un taller de acuñación de maravedíes es la gran novedad del XX Mercado Medieval de Tamajón

Tamajón albergará este fin de semana, 28 y 29 de abril, su ya tradicional Mercado Medieval. El engalanamiento del pueblo con banderas y pendones en los que estarán plasmados los apellidos de los alcaldes que han pasado por el consistorio a lo largo de los años y un taller de acuñación de maravedíes son las dos grandes novedades de este mercado serrano, en el que, además, se podrán adquirir los variados productos artesanos que ofrecerán a vecinos y visitantes un total de 50 puestos.

El PP del Ayto Guadalajara quiere que el Maratón sea Fiesta Interés Turístico Regional y que la Junta aporte más dinero al evento

PP MUNICIPAL GUADA PIDE FIESTA I.T.R A MARATONEl Grupo Popular del Ayuntamiento de Guadalajara solicita también que el Maratón de Cuentos sea declarado por el gobierno regional de Castilla- La Mancha Fiesta de Interés Turístico Regional. El Alcalde, Antonio Román, recalca que el Maratón es de todos, no solo de ciertos grupos políticos.Sobre la financiación del Maratón de Cuentos, el Alcalde capitalino indica que el Ayuntamiento aporta casi 70.000 euros, mientras que la Junta de Comunidades, solo ayuda con 3.000; algo que le parece ridículo.El reconocimiento de Interés Turístico Regional lo tienen otras fiestas culturales de la región y concretamente en la provincia de Guadalajara, el Festival Medieval de Hita, el Tenorio Mendocino, la Fiesta Ganchera del Alto Tajo, el Desfile de Carrozas de Azuqueca, la Feria de las Mercaderías de Tendilla o el Certamen de Rondas Tradicionales de Torija.

La oposición del Ayto de Guadalajara pedirá en pleno apoyo a declarar fiesta de interés turístico regional el Maratón de los Cuentos

C's, PSOE Y AHORA GUADALAJARA MOCION MARATONLos tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Guadalajara, PSOE, Ahora Guadalajara y Ciudadanos, llevarán al pleno municipal del próximo viernes una moción conjunta para conseguir que el Maratón de los Cuentos sea declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. El texto de la moción ha sido redactado por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, la asociación cultural que organiza el Maratón de los Cuentos desde hace 26 años.Ahora Guadalajara, entre otros motivos, apoya la petición en que el Maratón ha sido exporatdom a muchos países del mundo, por lo que la repercusión de este evento es internacional.Escuchamos a Susana Martínez, que señala que es seña de identidad de Guadalajara. La aprobación de una moción por la mayoría del pleno municipal, en la que la Corporación exprese su apoyo a dicha declaración, es un trámite administrativo, pero imprescindible para que la Junta de Comunidades pueda culminar el procedimiento, una vez comprobado que el evento cumple el resto de requisitos exigidos. Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Alejandro Ruiz, manifiesta que Guadalajara no tiene ni ha tenido, un elemento genuíno para ser conocida fuera.Al sumar los tres grupos que firman la moción mayoría absoluta en el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, la iniciativa será aprobada, pese a no contar hasta el momento con el apoyo del equipo de Gobierno del PP.

"Mis dibujos están creados para atrapar a los niños en el gusto por la lectura"

Nuestra invitada tiene nombre de flor y de color; además, del color del misterio, de la magia, pero también de los sueños y, por qué no, del romanticismo. Se llama Violeta y, desde luego, no duda en mezclar éste y todos los demás colores en su paleta o seleccionar papeles tintados que luego componen sus característicos collages. Y es que el collage es la técnica con la que la artista ovetense Violeta Monreal da forma a las imágenes que le sugieren los cuentos e historias infantiles, incluso de la que se sirve para "trocear los problemas de la vida", tal y como confiesa.

Campaña de crowfounding para un corto sobre el drama de la explotación sexual

Es un negocio que mueve miles de millones de euros, buena parte de los cuales no se declaran. No en vano, el 40% de los españoles han confesado haberlo consumido alguna vez: el sexo de pago, situándonos en el top del ránking europeo. Un logro nada honorable porque, tras estos datos aparentemente frívolos, se esconde una realidad dramática y escalofriante, que se cifra en las 12 millones de personas, especialmente mujeres y niños, que corren actualmente el riesgo de ser captadas para ser abusadas, explotadas sexualmente. Un realizador alcarreño ha querido comprometerse con esta dura y preocupante realidad y ponerse manos a la claqueta y a la cámara para contarla, denunciarla y sensibilizar a la sociedad, sobre todo a los más jóvenes. Pero nos pide colaboración económica para poder llevar a cabo el rodaje y, finalmente, sacar “a la luz” su proyecto cinematográfico titulado precisamente “A plena luz del día”.

"Soy un disfrutador de vida con 31 años de propina"

Del 28 de abril al 1 de mayo, diversas instalaciones deportivas de Guadalajara acogerán los VIII Juegos Nacionales de Trasplantados. El objetivo de esta cita, en los que 135 participantes competirán en once modalidades deportivas, es sensibilizar a la sociedad de la importancia de la donación de órganos para salvar vidas, además de mostrar a los deportistas trasplantados como un ejemplo de superación para todos.

Nueva edición de Mamá va al Teatro, programa del Ayto de Guadalajara y FEDECO

CAMPAÑA AYTO Y FEDECO MAMA VEN AL TEATROLa Concejalía de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Guadalajara, con la colaboración de las federaciones locales de comercio, pone en marcha una nueva edición de la campaña Mamá va al Teatro.A la campaña se han adherido 22 establecimientos más que en la pasada edición de 2017. En total, 119 comercios y servicios de toda la gama del sector.La Concejala de Promoción Económica, Isabel Nogueroles, explica el contenido de la campaña.Tanto desde el Consistorio como desde la Fderación de Comerciantes, han destacado la gran incidencia que tienen en la actividad comercial las iniciativas de este tipo. La prueba es que en cada edición se suman más comercios de la ciudad. Las campañas funcionan y ayudan a vender, ha señalado Escribano.Las obras incluídas en esta campaña son, en el Teatro Auditorio Buero Vallejo: El sermón del bufón, el concierto de Corizonas, y la obra teatral Último tren a Treblinka.Teatro Moderno: Espacio disponible, teatro infantil, El mundo lirondo, Una habitación propia y el concierto de Lichis.

La Senadora del PP por Guadalajara, Ana González asegura que los Presupuestos Generales apuestan por los jóvenes

PRESUP. GRLES. APUESTA X JOVENESLa senadora del Partido Popular por Guadalajara, Ana González, ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado diseñados por el Gobierno de Rajoy son una clara apuesta por los jóvenes, incluyendo las medidas necesarias para conseguir un futuro mejor.En relación a las tasas universitarias, las Comunidades Autónomas podrán fijar como tasa en las titulaciones oficiales de grado entre el 0 y el 25 por ciento de los costes en primera matrícula. Se incrementa también la dotación para luchar contra el fracaso escolar hasta los 40 millones de euros.La senadora del PP se ha referido a las medidas para fomentar la estabilidad laboral, de manera que se bonificará el paso de contrato de formación a indefinido con 250 euros al mes durante tres años. Añade Ana González la apuesta por ayudas para facilitar la contratación de jóvenes investigadores o fomentar la formación dual y la inserción laboral de jóvenes en zonas poco pobladas.

El programa Iniciativa Puente ofrece cursos para jóvenes en Azuqueca

INICIATIVA PUENTE EN AZUQUECAEl director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Santiago Baeza, ha visitado hoy uno de los cursos que se están realizando en Azuqueca de Henares dentro del programa Iniciativa Puente, cofinanciado por el Gobierno regional y el Fondo Social Europeo con una inversión de medio millón de euros.Baeza ha conocido de primera mano la formación que ha recibido el alumnado participante en esta iniciativa formativa de Operador de carretillas elevadoras y radiofrecuencia, a lo largo de las 100 horas de formación del curso. Está previsto que las clases finalicen esta misma semana y en el mes de mayo el alumnado realizará prácticas en diversas empresas.Este porcentaje es aún mayor en otras iniciativas formativas enmarcadas en este programa, como es el caso de otro curso de Técnico en reparación de móviles, que ha finalizado con una inserción del 100 por cien de sus alumnos.El programa Iniciativa Puente está dirigido a jóvenes de entre 16 a 30 años no ocupados y no integrados en los sistemas de Educación o Formación, independientemente de su nivel formativo y que estén inscritos en el registro de Garantía Juvenil.

El cielo de Guadalajara acoge este fin de semana el I Air Meeting

Los 60 mejores pilotos de España harán volar más de 120 aviones de aeromodelismo que se van a dar cita en el "I Air Meeting Guadalajara Ciudad Europea del Deporte", entre ellos, algunos ejemplares llegan a tener hasta 7 metros y medio de longitud y pesar más de 40 kilos. El encuentro, que se va a desarrollar los días 28 y 29 de abril en la Finca Castillejos, está organizado por el Club de Aeromodelismo de Guadalajara.

El autor infantil y juvenil Gonzalo Moure se encuentra con los lectores jóvenes de Guadalajara

Su voz formó parte de este universo radiofónico de Cadena Cope durante décadas, porque, aunque estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, trabajó como periodista entre 1973 y 1989, hasta que colgó los micrófonos para volcarse en su verdadera vocación, escribir y especialmente para un “pequeño" público, pequeño por edad.Y es que Gonzalo Moure ha conseguido conectar con niños y adolescentes, mirar la vida a través de sus ojos y meterse en la piel de sus emociones, sentimientos e inquietudes.Una labor literaria que le ha hecho también merecedor de grandes premios, como el Gran Angular por su novela “El síndrome de Mozart” o El Barco de Vapor por “Lili, Libertad”, entre otros.Hoy, este autor valenciano, asturiano de residencia y saharaui de corazón, viene a la Biblioteca Pública de Guadalajara para encontrarse con sus lectores, en el marco de la programación organizada durante esta semana en torno al Día del Libro, que conmemorábamos ayer lunes.

La autora alcarreña Laura Sanz nos abre su obra en el Día del Libro

Aprendió a leer antes que a hablar y a escribir antes que a andar. En cualquier caso, todos esos primeros pasos de aprendizaje vital los dio en Guadalajara, tierra natal a la que vuelve muy frecuentemente ya que sus padres siguen viviendo en la capital alcarreña. Tras vivir en Alemania y en la costa mediterránea, Laura Sanz ha terminado residiendo en Madrid, con su marido, casi 2.000 libros y tres gatos, a los que bien podría haber bautizado con los nombres de Cas, Jan y Till, que no en vano, son los nombres de los personajes de su úlltima trilogía. Tres historias autoconclusivas sobre tres hermanos germano-noruegos, con las que la autora alcarreña pretende romper muchos clichés sobre las falsas apariencias y por las que ha sido reconocida como "mejor autora de novela romántica de España 2017". Aun con todo, la ópera prima de Laura Sanz fue una novela histórica, ambientada en la Inglaterra medieval, titulada "La chica del pelo azul".

Programas

Último boletín

02:00H | 27 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE