Un médico se da por vencido contra la okupación en Tenerife: “Cuando desalojen mi piso, lo venderé. No hay seguridad jurídica”
El inmueble de Lucio Enríquez fue okupado en Los Abrigos, después de haberse mudado por trabajo a la Península

Entrevista a Lucio Enríquez, víctima de okupación
Tenerife - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Venir, labrarse un futuro y ver cómo eso que has ganado con duro esfuerzo se desvanece. Esto le ha pasado a Lucio Enríquez. Es un médico cubano que ejerció durante dos años en el sur de la isla de Tenerife. La zona le encantaba y su intención era la de jubilarse en las islas; sin embargo, sus intenciones se truncaron. Este facultativo tuvo que irse a ejercer a la Península y el piso que se había comprado en los Abrigos, en Granadilla de Abona, lo alquiló. Lo hizo con la ayuda de una inmobiliaria, la única en la zona. La empresa se encargaría de buscar inquilinos y resolver cualquier tipo de problema, pero la desgracia de Lucio Enríquez se desató al poco tiempo después cuando los inquilinos dejaron de pagar.
El médico asegura que, al principio, no hubo ningún tipo de problema con el pago. Estuvieron un año pagando con normalidad, pero, de pronto, dejaron de hacerlo y la inmobiliaria se lavó las manos: “El contrato que yo he firmado no ha blindado, porque yo tengo un contrato con ellos hace muchos años y nunca había pasado por esto. La inmobiliaria me dice que ella no puede hacer nada, que eso no es un problema de ella”.
Lucio denuncia en sus redes sociales el trato de la inmobiliaria, porque, además de desentenderse del tema, sospecha que estos inquiokupas sí le siguen pagando la parte que le corresponde a la inmobiliaria, que por supuesto, es mucho menor que la que recibe Lucio: “Ahora mismo le pedí a la inmobiliaria que me dé el nombre y los apellidos del inquilino para hacer la declaración de hacienda, y la inmobiliaria no me quiere dar ese dato. No entiendo lo que está pasando. Es una cosa rara. También me preocupa que las inmobiliarias se aprovechen de estas cosas para abusar de nosotros”. Lucio cree que las personas a las que originalmente les estaba alquilando el piso no son las mismas que están ahora, que, por cierto, denuncia que están provocando problemas al resto de vecinos.
ACUSACIONES EN REDES SOCIALES
A raíz de denunciar su situación en redes sociales, este médico cubano con nacionalidad española ha recibido un sinfín de acusaciones recriminándole su intención de lucrarse con el alquiler del inmueble, cuando esta vivienda en Los Abrigos fue la primera que tuvo en España. Si la dejó alquilada fue, precisamente, porque tuvo que dejar las islas por trabajo: “Yo no vivo de eso. Yo soy médico. Yo estoy pagando 600 euros por la hipoteca y ellos me estaban pagando. Recibía 580. Ni siquiera cubría la hipoteca”.
Ya estoy preparado. Cuando se desokupe, vendo el piso. No hay garantía para el propietario.
Víctima de okupación
Lucio Enríquez lo tiene claro. Va a vender su vivienda cuando se desokupe: “Ya estoy preparado psicológicamente. Lo tengo claro. En este país no hay garantía para tener una propiedad, ni siquiera una primera. Es decir, yo cuando termine con esta situación voy a venderla y ya no quiero saber nada sobre más propiedades”.
ESPERA JUDICIAL
Por supuesto, desde el primer minuto del proceso de okupación, la situación quedó en manos de abogados. El problema es que, debido a la saturación de los juzgados, el caso de Lucio Enríquez parece que va para largo: “Estamos buscando ahora un procurador, pero ya me adelantaron que más de seis meses seguro. Seis, ocho, diez meses. Incluso me dicen que pueden declararse, incluso, como insolventes”.