Novedades en el caso del Hotel Callao Sport: el juez desestima las medidas cautelares solicitadas y los 'okupas' siguen campando a sus anchas

Se cumplen 90 días desde que comenzó la 'okupación', y crece la preocupación entre los vecinos: “Nos da miedo salir de paseo con nuestros hijos”

Entrada del Hotel Callao Sport
00:00

Vecinos de Callao Sport

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

4 min lectura

Novedades importantes en el caso de 'okupación' más mediático de los últimos tiempos en España, el del Hotel Callao Sport del sur de Tenerife. El juez titular del Juzgado de Instrucción número de 2 de Arona ha emitido un auto, que rechaza la medida cautelar exigida por la parte demandante, la empresa propietaria de la instalación Domasa S.A, en orden al desalojo de las habitaciones y los espacios comunes 'okupados' en el hotel. El juez tiene en cuenta el informe presentado por la Fiscalía, que no observa “criterios de proporcionalidad para una medida de este tipo”, citando jurisprudencia previa aplicable a este caso.

Fuentes de la empresa propietaria, han confirmado a COPE Canarias, que el juez además ha decidido trasladar las actuaciones al Juzgado Número 3 del mismo partido judicial de Arona, lo que podría retrasar todavía más el proceso, con el consiguiente malestar en los responsables de la mercantil demandante. En cualquier caso, el auto no es firme, y las mismas fuentes confirman que ya han interpuesto un recurso.

Habitaciones okupadas del Hotel Callao

Habitaciones okupadas del Hotel Callao

los vecinos tienen miedo y denuncian ruidos e inseguridad 

La realidad es que los 'okupas' siguen campando a sus anchas, y expoliando el mobiliario y las instalaciones del Hotel Callao Sport, pero más allá de eso, sigue creciendo la preocupación entre los vecinos. Uno de ellos, que prefiere permanecer en el anonimato, ha confirmado a COPE Canarias que, a día de hoy, “continúan las fiestas y los ruidos nocturnos, con peleas, y hasta lloros de niños, con las consiguientes molestias a las familias que vivimos en esta zona”, además de que “sinceramente, no nos sentimos seguros con esta gente aquí”. Este vecino relata que “seguimos viendo personas, entrar y salir, cargando cosas... en fin, que uno no puede estar tranquilo, nos da miedo incluso salir de paseo con nuestros hijos”.

En cifras

90Días que dura ya la 'okupación'

La génesis de esta historia hay que situarla hace 90 días. Exactamente, el pasado 17 de febrero, cuando 12 personas entraron en este complejo hotelero de 92 habitaciones, en lo que inicialmente parecía un robo. La Guardia Civil, alertada después de que saltaran las alarmas instaladas por la empresa propietaria, detuvo a dos de ellas, pero las otras 10 se instalaron en el mismo. Y del presunto robo, pasamos a la ‘okupación’, sin ningún tipo de escrúpulos por parte de estas personas, que bajo el amparo del un ordenamiento jurídico que difumina un principio tan básico en un Estado de Derecho como es la propiedad privada, siguieron adelante con el proceso. Y claro, pronto, llegaron las quejas de unos vecinos asombrados con lo que estaba ocurriendo, y afectados por el ruido nocturno y la inseguridad.

Y ahí, justamente, es cuando empieza el recorrido mediático, de esta, cada vez más incomprensible historia. Cuando un oyente de COPE Canarias, residente en la zona, denuncia en Herrera en COPE Tenerife el calvario que están sufriendo los vecinos de un área fundamentalmente residencial y algo más alejada de la zona de mayor bullicio de un municipio turístico que cuenta con la mayor concentración de hoteles de 5 estrellas y 5 estrellas lujo de toda Canarias, y una de las mayores de España.

Poco a poco, las 92 habitaciones del hotel, diseñado en su momento para un cliente que buscaba compaginar el ocio vacacional con la actividad deportiva, fueron ‘okupadas’. Pero no solo eso, también lo fueron las zonas comunes, como la recepción, el gimnasio e incluso las cocinas. El escenario es tan particular, la situación es tan estrambótica, que incuso en la zona del spa hay personas ‘residiendo’ de manera habitual. Y todo ello, con la empresa propietaria, teniendo que hacer frente, por imperativo legal, a los gastos de luz de la instalación, que han llegado a multiplicarse por 3, con respecto a los tiempos en los que el hotel estaba abierto al público.

No nos sentimos seguros con estos 'okupas' aquí, da miedo salir a pasear"

Un vecino de la zona

Entrada del Hotel Callao Sport

Entrada del Hotel Callao Sport

Pero siendo esto grave, posiblemente más graves es, que en el inmueble, se hayan instalado, de manera organizada, una serie de personas que están haciendo negocio con la reasignación y el ‘alquiler’ a terceros de los espacios ‘okupados’. Una situación esperpéntica que solo es comprensible desde la perspectiva de una normativa alejada de la realidad que sufren los legítimos propietarios. El trapicheo de las habitaciones y los espacios disponibles es continuo, y los propietarios han podido constatar que hay un grupo organizado que obtiene un lucro económico a cambio.

La batalla judicial está abierta, pero será larga y complicada. El perjuicio económico para la empresa propietaria, que ya tenía planes y una estrategia empresarial diseñada para revitalizar el inmueble, es enorme. En varias entrevistas en Herrera en COPE Tenerife, la administradora única de la empresa propietaria ha reconocido su impotencia ante una normativa que perjudica claramente a los legítimos propietarios y beneficia incomprensiblemente a quien, sin ninguna clase de título habitante, entra con el consabido 'patada en la puerta' y 'okupa' en este caso, un hotel. Su deseo y su pelea, es que haya jurisprudencia sobre este problema que obligue a un cambio en nuestro Ordenamiento Jurídico.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 23 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking