Este es el lamentable estado del parque móvil de la policía local en Santa Cruz de Tenerife: solo 12 de 28 vehículos disponibles

La falta de renovación en los vehículos de renting ha puesto contra las cuerdas a los profesionales, que piden más medios para realizar su trabajo

Policía Local en Santa Cruz de Tenerife
00:00

Entrevista a Jesús Illada, delegado de CSIF en la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife

Toni Cerdá

Tenerife - Publicado el

2 min lectura

Precariedad y falta de medios. Además, a un nivel alarmante. Esto es lo que siguen denunciando desde el cuerpo de Policía Local de Santa Cruz de Tenerife en cuanto al estado de una herramienta de trabajo como son, en este caso, los coches patrulla. Coches averiados, siniestrados y, en muchos casos, mal equipados para hacer frente al día a día. Los datos son claros: de los 28 coches que comenzaron el renting, a día de hoy, solo hay disponibles 12. El resto, inservibles; ya bien sea porque están en el taller o bien, siniestrados. 5 de ellos no pueden repararse por haber sido objetos de accidentes de tráfico.

Lo ha denunciado el delegado del sindicato CSIF en la Policía Local de la capital tinerfeña, Jesús Illada. Explicaba por qué ha venido este problema: “Nos ha cogido el toro con los vehículos de renting, que en principio parecía buena idea, en el 2021 cuando se llegaron a contratar nos parecía una buena iniciativa. Los vehículos se han ido rompiendo, tienen cinco años y no se han cambiado. Ahora cuando ya el déficit de talleres, más en el mes de agosto, vemos que los vehículos ya no dan para el servicio y tienen que usar vehículos camuflados, vehículos que estaban para otro tipo de funciones”.

Han tratado de sustituir los vehículos para tener más coches patrulla dentro de un parque móvil -el de la policía- casi obsoleto. El problema es que las empresas de renting no cuentan con coches patrulla entre sus flotas. Directamente les asignan un coche particular, sin la serigrafía identitaria correspondiente y, muchas veces, sin un kit de detención. Jesús Illada denunciaba la falta de medios existente: “Los vehículos de policía local no son un vehículo normal, no pueden ser un vehículo normal como puede ser un vehículo de patrimonio, un vehículo de medio ambiente. Tiene que ser un vehículo especial, porque llevan mucho estrés, llevan una conducción muy agresiva, sufren lo que sufren, llevan un kit detenido, kit lumínico, llevan de todo. Y la realidad es que hay coches cuyo maletero no se puede abrir”.

La realidad es que hay coches cuyo maletero no se puede abrir

Jesús Illada

Delegado de CSIF en la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife

MESES SIN RESPUESTA

Desde el Ayuntamiento justifican la situación. Aclaran que en el mes de abril de 2026 comenzarán el procedimiento para realizar una nueva adjudicación de renting. Un plazo muy dilatado para los agentes policiales: “Hay que sumar ahí seis o siete meses más, porque la administración sabemos que da unos plazos y después siempre se alargan. El contrato de rendimiento se puede alargar durante ocho ocasiones por seis meses. O sea, podemos estar con el mismo contrato de rendimiento, es decir, con los mismos vehículos mucho más tiempo”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 28 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking