La medida de unos vecinos de un barrio de Tenerife contra los okupas: todos la copian para evitar okupaciones

El Ayuntamiento se sentía "impotente" porque no tienen ningún tipo de competencia en ese sentido, por eso la actuación ciudadana está siendo fundamental en este lugar

Barrio de El Toscal, ciudad de Santa Cruz, isla de Tenerife, Islas Canarias

Alamy Stock Photo

Barrio de El Toscal, ciudad de Santa Cruz, isla de Tenerife, Islas Canarias

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

En el corazón de Santa Cruz de Tenerife, el histórico barrio de El Toscal vive días de tensión. Lo que antes era una zona tranquila, de casas con valor patrimonial y vecinos que se saludaban en cada esquina, se ha convertido en escenario de una lucha vecinal contra la okupación. La chispa que encendió la indignación fue la entrada ilegal de varios grupos a viviendas abandonadas, un fenómeno que, según la concejala Purificación Dávila, ha aumentado en los últimos meses, pero frente al que el Ayuntamiento se declara “impotente” al no tener competencias legales para actuar (COPE).

Una solicitud que lo cambió todo

Entre los casos que más han indignado a los vecinos está el de María, propietaria de una vivienda en el Pasaje Ravina. Ella relata cómo, días antes de la ocupación, encontró un extraño material en la cerradura, una señal inequívoca de que la casa estaba siendo vigilada. La madrugada en la que entraron, la Policía Local acudió rápidamente, pero se encontró con un obstáculo inesperado: los okupas presentaron una solicitud de empadronamiento hecha por internet el día anterior. “Con eso bastó”, cuenta María en COPE Canarias (COPE).

Barrio de El Toscal, ciudad de Santa Cruz, isla de Tenerife, Islas Canarias

Alamy Stock Photo

Barrio de El Toscal, ciudad de Santa Cruz, isla de Tenerife, Islas Canarias

Este vacío legal, como denuncia el sindicato policial JUPOL, deja a los agentes en una situación de inseguridad jurídica que les impide actuar con contundencia. Si tratan un caso como allanamiento sin pruebas claras, podrían enfrentarse a graves consecuencias legales (COPE).

La tensión en el barrio aumentó cuando uno de los okupas salió con un cuchillo en plena protesta vecinal. También se han denunciado robos, como el sufrido por un repartidor de butano. Para muchos, esta situación es “lo nunca visto” en El Toscal.

Patrullas ciudadanas ante la inacción

Ante la sensación de abandono institucional, los vecinos han decidido tomar cartas en el asunto. Inspirados por otras experiencias en zonas afectadas, han organizado patrullas ciudadanas para vigilar las calles, además de caceroladas y carteles disuasorios en las fachadas (COPE). El objetivo: frenar nuevas ocupaciones, especialmente durante el Carnaval, cuando temen que lleguen más personas.

Carolina, una de las vecinas más activas, asegura que la unión es clave: “Tenemos las de perder, pero estamos con las energías unidas”. Reconoce, sin embargo, que la batalla es desigual, pues los okupas han reforzado las puertas y se sienten seguros de que la ley no les obligará a marcharse.

Barrio de El Toscal, ciudad de Santa Cruz, isla de Tenerife, Islas Canarias

Alamy Stock Photo

Barrio de El Toscal, ciudad de Santa Cruz, isla de Tenerife, Islas Canarias

La historia de resistencia no es nueva en el barrio. Elena y Aurora llevan más de cuatro años intentando recuperar un local familiar ocupado, gastando más de 5.000 euros en abogados sin éxito (COPE). Un ejemplo que demuestra que la vía judicial es lenta y costosa, lo que refuerza la idea de que la vigilancia comunitaria puede ser la única medida inmediata.

Mientras el Ayuntamiento insiste en que refuerza la presencia policial pero se limita a lo que dicta la ley estatal, los vecinos de El Toscal han convertido la indignación en acción. Su iniciativa ya está siendo imitada en otras zonas de Santa Cruz de Tenerife, conscientes de que, mientras no cambien las leyes, la mejor defensa puede ser la unión de quienes se niegan a ver cómo su barrio pierde la seguridad que siempre lo caracterizó.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 13 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking