Albert Rivera desgrana en COPE Canarias las claves del liderazgo
El expresidente de Ciudadanos será el ponente estrella en el II Congreso Internacional de Derecho Deportivo de Tenerife con una charla sobre la reinvención profesional

Canarias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Auditorio de Tenerife Adán Martín acoge el próximo jueves el II Congreso Internacional de Derecho Deportivo Isla de Tenerife, que busca acercar este campo a todos los públicos de forma accesible pero a la vez rigurosa, fomentando el intercambio de conocimientos entre profesionales, instituciones y nuevos talentos del sector. La conferencia magistral estará a cargo de Albert Rivera. Lleva por título “Liderazgo: antes y después de los focos”.
El expresidente de Ciudadanos ha pasado por los micrófonos de Herrera en COPE Canarias en la antesala de su participación en el Congreso. En la conversación con Roberto González ha desgranado las claves del liderazgo y la reinvención profesional, temas que abordará en su conferencia.
Las claves del liderazgo, según Rivera
Durante la entrevista, Rivera ha defendido que el liderazgo no es algo que otorgue un cargo, sino "un concepto moral del colectivo". Ha explicado que, aunque exista una parte innata o "madera de líder", es una cualidad que se puede y se debe entrenar y trabajar cada día, al igual que un deportista cuida su estado de forma. Para el exlíder de Ciudadanos, un líder debe cuidar atributos como "la ejemplaridad, la visión estratégica, la toma de decisiones y la gestión del equipo".
Rivera ha subrayado la importancia del esfuerzo y la perseverancia, lamentando que son valores que "se están perdiendo en este mundo tan rápido, tan voraz, tan simplista". Ha insistido en que para alcanzar los objetivos es necesario trabajar duro y no rendirse.
Las cosas cuestan un huevo, hablando claro, y nadie regala nada"
Abogado y experto en liderazgo
La reinvención tras una carrera de alta exposición
El consultor ha establecido un paralelismo entre las carreras de los políticos y los deportistas, que ha descrito como "cortas, intensas y con mucha notoriedad". Por ello, ha destacado la importancia de "saber reinventarse después", un proceso que él mismo ha vivido. "Ni cuando llegas arriba del todo eres el mejor y todo es fantástico, ni cuando caes al suelo tienes que pensar que estás en el suelo, sino volver a levantarte para volar", ha reflexionado sobre su propia experiencia.
Ni cuando llegas arriba del todo eres el mejor, ni cuando caes al suelo tienes que pensar que estás en el suelo sino volver a levantarte para volar"
Abogado y experto en liderazgo
En este sentido, ha atribuido la dificultad de algunos políticos para abandonar el poder al ego y a olvidar que la política es "servir a los demás". Según Rivera, cuando uno se olvida de ese principio y el objetivo pasa a ser "servirse a sí mismo", se pierde la esencia del servicio público.

Albert Rivera, en Tenerife
Un congreso para toda la industria deportiva
Tania Tejeira, organizadora del Congreso y una de las redactoras del Convenio Colectivo de Fútbol Femenino, ha explicado también en COPE Canarias que el evento no va dirigido solo a abogados, sino a "todos los agentes de la industria", como representantes, entrenadores o psicólogos. Ha recordado que el sector deportivo "mueve un 3,3 % del PIB nacional y genera casi 400.000 puestos de empleo indirecto". Tejeira ha coincidido con Rivera en la necesidad de abordar la transición laboral de los deportistas, que se retiran con 35 años, un tema que se tratará también en una mesa redonda con Álvaro Benito, César Muñiz Fernández y Alex López.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



