El alcalde de Firgas, sobre las acusaciones por la firma del documento que aseguraba el grupo de Gobierno : “Es un tema personal”
Los ediles PP, PSOE, CC y Unidos por Gran Canaria se comprometieron a abonar 60.000 euros si abandonaban el pacto municipal

Entrevista a Jaime Hernández y a Alexis Henríquez
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
Un papel que mantiene en vilo un pacto de gobierno. Los cuatro partidos que conforman el gobierno municipal en el Ayuntamiento de Firgas (PSOE, CC, PP y Unidos por Gran Canaria) firmaron ante notario un documento en el que se comprometían a abonar 60.000 euros si abandonaban sin causa justificada el pacto. Es un documento que reveló el partido en la oposición, Compromiso por Firgas, antes en el gobierno local. El alcalde, del PSOE asegura que el documento se firmó a titular personal sin ninguna coacción, y ha anunciado que denunciarán la filtración del documento.
El asunto tiene miga. Coalición Canaria, a nivel insular, ha pedido a la Ejecutiva Nacional que abra expediente disciplinario a sus dos concejales por firmar ese texto, y el alcalde dice que están pagando las consecuencias porque Compromiso por Firgas, integrado ahora en el conglomerado de partidos escindidos de Nueva Canarias, ha bombardeado a los ediles de Coalición para firmar una posible moción de censura.
El que fuera alcalde del municipio, Jaime Hernández, denuncia esta actuación que imposibilitaría la moción de censura: “Esto es una actitud inmoral, que la actividad de un concejal no se puede condicionar de ninguna manera, y se refiere a que no puede haber acuerdos económicos que condicionen de ninguna manera, no puede haber ninguna cláusula, ninguna justificación, por lo menos para la gente decente, la actividad de un concejal que ha sido elegido por nuestros vecinos para actuar con integridad”.
Comenta Hernández que, antes de la filtración de este documento, era voz pópuli en este municipio grancanario que existía un documento de estas características.
FILTRACIÓN DE DATOS
Sin embargo, el actual alcalde del municipio, Alexis Henríquez, asegura que en ese documento no se habla de eliminar mociones de censura, sino de abandonar el pacto de forma injustificada, sin mesas de seguimiento del pacto de por medio. Y anuncia que tomarán medidas porque se han filtrado además sus datos personales: “En ese documento no hay nada que diga que si se rompe el pacto hay que pagar. Dice que sin ningún motivo, sin antes pasar por una mesa de seguimiento del pacto, que cualquier partido que conformamos el gobierno, puede traer a nivel insular, a nivel regional, a algún representante y hablar”.
A NIVEL PERSONAL
Henríquez apunta al ex alcalde Jaime Hernández. Dice que manipula la realidad y que lo que tiene con él ya traspasa la frontera de lo político acercándose a lo personal: “Conocemos al señor Jaime como su forma de actuar, de manipular, de presionar, de amenazar y de judicializar la política en Firgas, que es lo que ha hecho en estos 20 años. A veces pienso que es personal, porque mi padre, estando en el lecho de muerte, el señor Jaime, presentó en Fiscalía y al Ayuntamiento de Firgas un pleno extraordinario, pedido por la oposición, para pedir su cese de él y su compañero. Se celebró una semana después de fallecer ese pleno. O sea que es una persona que no tiene corazón. Y por eso digo que lecciones de moral quizás son las justas”.