Un emú en la autovía GC-3: así fue el insólito accidente que sorprendió a los conductores en Gran Canaria
El ave intentó cruzar la carretera y falleció tras ser atropellado por un vehículo

Oficial del GRUMA Policía Canaria
Tenerife - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
¿Sabes lo que es un emú? Es una especie de ave no voladora, la segunda más grande del mundo después del avestruz. Pueden alcanzar hasta los 2 metros de altura y pesar entre 30 y 45 kilos. Son originarias de Australia y si te preguntas por qué te cuento todos estos datos de este fascinante animal, es porque ayer fue el protagonista de un accidente en Gran Canaria. El animal intentó cruzar la autovía GC-3 a su paso por Siete Palmas, cuando fue atropellado por un vehículo. Lamentablemente el ave no sobrevivió al impacto. El conductor salió ileso y solo se registraron daños materiales.

El emú es la segunda ave más grande del mundo
Omar Encinar, oficial del GRUMA, el Grupo de Medioambiente del Cuerpo General de la Policía Canaria en la provincia de Las Palmas, nos contaba lo sucedido. "Nosotros ya llegamos cuando estaba ya el animal prácticamente fallecido. Al parecer intentó cruzar la calzada, cuando fue atropellado por un vehículo. Lo más importante es que el conductor salió ileso y bueno, hubo daños materiales del vehículo, pero el conductor estaba bien". El agente explica que no es nada habitual que se produzcan atropellos con este tipo de aves.
una investigación abierta
Los agentes pudieron identificar, gracias al chip que llevaba al animal, a su dueño. El emú pertenecía a una explotación ganadera de la zona. "Pertenece a una persona física. Lo que pasa es que esta persona física ya tiene a su vez registrada una explotación ganadera próxima del lugar que, además, está autorizada por el Gobierno de Canarias por la Dirección General de Ganadería para la cría de avestruces", explicó a los micrófonos de Herrera en COPE Canarias.
No es lo mismo que alguien haya entrado en tu explotación, ha cogido el animal y lo ha soltado, que si ha habido alguna incidencia que haya provocado que ese animal se escapase"
Oficial de GRUMA Policía Canaria Las Palmas
Ahora la Guardia Civil investiga las causas por las que este animal se encontraba suelto. " No es lo mismo que alguien haya entrado en tu explotación, ha cogido el animal y lo ha soltado que si ha habido alguna incidencia que haya provocado que ese animal se escapase, que la instalación evidentemente no cumpla con los requisitos mínimos imprescindibles para poder tener ese tipo de especies como producción. Por tanto, la responsabilidad es mayor. El objetivo fundamental es que no se vuelva a producir".