Los bomberos de Las Palmas denuncian la compra de un camión que no cabe por las calles de la ciudad

Bomberos denuncian el deterioro de su flota en Las Palmas de Gran Canaria 

Camión de bomberos de Las Palmas de Gran Canaria
00:00

Entrevista a Raúl Esclarín

Fernando Cárdenas

Gran Canaria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La flota del Servicio de Extinción de Incendios y Emergencias de Las Palmas de Gran Canaria arrastra una preocupante antigüedad media de 22 años. A esto se suma un grave deterioro que pone en duda la operatividad de los vehículos ante situaciones de emergencia. Así lo ha denunciado Raúl Escarín, portavoz del cuerpo de bomberos de la ciudad, quien alerta sobre el estado deprimente de los camiones y la falta de inversión en su mantenimiento.

“Tenemos camiones con óxido visible en el chasis, neumáticos defectuosos, bombas que pierden agua, circuitos neumáticos que pierden aire, tapizados rotos… y un mantenimiento casi inexistente”, ha contado Raúl Escarín en los micrófonos de Herrera en Cope Canarias.

Situación insostenible 

La situación, según denuncian desde el cuerpo, se ha vuelto insostenible, dificultando la capacidad de respuesta de los bomberos ante cualquier emergencia. Una de las situaciones más llamativas es la del camión más moderno de la flota, que, paradójicamente, no puede ser utilizado en intervenciones reales. Aunque se ha utilizado para eventos como la cabalgata de Reyes o los carnavales, el vehículo no cumple con su función principal: acudir a emergencias como primera salida. Situación 

“Es un camión de doble cabina, de una marca muy reconocida, pero tiene un problema: al abrir las puertas, se despliegan unos escalones eléctricos que golpean a los coches que estén aparcados cerca. Por eso no lo podemos sacar a los servicios”, explica Escarín.

El camión es de doble cabina, de una marca muy reconocida, pero tiene un problema: al abrir las puertas, se despliegan unos escalones eléctricos que golpean a los coches

Raúl Escarín, portavoz del cuerpo de bomberos

El coste de un camión de estas características, recuerda Escarín, oscila entre los 400.000 y los 500.000 euros, dependiendo del equipamiento. “No sé exactamente cuánto costó este en concreto, pero hablamos de cifras muy elevadas como para no poder usarlo adecuadamente”.

Un camión de medio millón de euros 

La situación de precariedad llega a extremos peligrosos. “La última es que los compañeros se quedaron tirados volviendo de un servicio en la carretera GC-3, en el arcén, esperando a que viniera la grúa a llevarse el vehículo”, denuncia Escarín, subrayando el riesgo que esto supone tanto para los bomberos como para los ciudadanos.

Desde el cuerpo de bomberos lamentan la contradicción entre el discurso político y la realidad operativa del servicio. “A los políticos les gusta presumir de que somos la novena capital de España, pero si comparas nuestra flota con la de cualquier otra ciudad importante del país, el panorama es desolador”, denuncia Escarín.

“A los políticos les gusta presumir de que somos la novena capital de España, pero si comparas nuestra flota el panorama es desolador

Raúl Escarín, portavoz del cuerpo de bomberos

La falta de inversión en material esencial como los vehículos de emergencia pone en riesgo no solo a los bomberos, sino también a la ciudadanía. Mientras tanto, los profesionales siguen enfrentándose a emergencias con recursos cada vez más mermados y obsoletos.

El Ayuntamiento aún no ha emitido una respuesta oficial ante estas declaraciones, pero la denuncia pública del cuerpo de bomberos reabre el debate sobre la necesidad urgente de modernizar y reforzar los servicios de emergencia municipales.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Programas

Últimos audios

Último boletín

02:00H | 22 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking