La reacción de las agencias de viaje de Asturias a la marcha de Ryanair: “Era previsible, si no lo hizo antes fue...”

OTAVA pide al Principado que negocie con otras aerolíneas para mantener las conexiones que suprime la compañía irlandesa

Aeronave de la compañía Ryanair
00:00
COPE Asturias

Así contamos en COPE la salida de Ryanair del Aeropuerto de Asturias

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

El anuncio de Ryanair de cancelar todos sus vuelos con origen o destino en el Aeropuerto de Asturias a partir de marzo de 2026 ha generado inquietud en el sector turístico regional. La aerolínea irlandesa suprimirá las conexiones con Roma, Düsseldorf y Bruselas coincidiendo con el inicio de la temporada de verano. La noticia no ha sorprendido al sector turístico asturiano. El presidente de Asociación de Operadores Turísticos y Agencias de Viajes del Principado de Asturias (OTAVA), Íñigo Fernández, ha expresado en COPE que la decisión “era bastante previsible” porque la compañía ya había anunciado su intención de reducir su presencia en los aeropuertos regionales españoles como protesta por las políticas tarifarias de AENA y del Gobierno de España. “Si no lo había hecho antes era porque tenía un convenio de colaboración y promoción turística con el Principado”, ha remarcado. En el Gobierno de Asturias, sin embargo, sí están extrañados con la decisión porque la compañía le había comunicado recientemente su intención de mantener esas conexiones pero, de golpe y porrazo, ha decidido hacer las maletas.   

El presidente de OTAVA confía en que el Gobierno de Asturias tome ahora medidas para preservar la conectividad internacional del aeropuerto una vez finalice el contrato con Ryanair. Fernández ha expresado su deseo de que el Principado saque un nuevo concurso público para mantener las rutas que serán suprimidas en marzo. “Las interesantes para nosotros son las de Roma y las de Bruselas”.

Aeronave de la compañía Ryanair

EFE/ Lavandeira Jr

Aeronave de la compañía Ryanair

 ACUERDOS DE PROMOCIÓN PúBLICA  

Los contratos de promoción que Ryanair tiene firmados con el Principado le obligan a mantener los vuelos hasta marzo con Roma, Düsseldorf y Bruselas. El convenio, valorado en 3,8 millones de euros para las tres rutas, incluye una compensación de 9,7 euros por pasajero, lo que convierte a la aerolínea en la que más dinero recibe por viajero en vuelos internacionales financiados por el Gobierno regional.

Fernández ha recordado que la aerolínea irlandesa ha utilizado tradicionalmente los acuerdos de promoción pública como parte de su estrategia de negocio. “Ryanair siempre ha trabajado el dinero público aprovechando la rentabilidad que puede aportarle como extra a la operativa normal de los vuelos”.

Aeropuerto de Asturias

AENA

Aeropuerto de Asturias

 NO ES LA PRIMERA VEZ QUE ABANDONA ASTURIAS  

No es la primera vez que Ryanair abandona Asturias. La compañía empezó a operar en abril del año 2012, con vuelos baratos a Madrid, Barcelona, Gran Canaria y Tenerife. Un año después, en 2013, anunció su marcha por sorpresa tras una subida de las tasas aeroportuarias por parte de AENA. Nueve años después, en 2022, regresó a Asturias con los tres destinos que ahora va a suprimir: Düsseldorf, Bruselas y Roma.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking