El demógrafo experto en migraciones Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025
Reconocido por su enfoque multidisciplinar, ha realizado contribuciones significativas en áreas como la migración internacional que han influido en el ámbito académico y en la formulación de políticas públicas

Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El demógrafo Douglas Massey es el Premio Princesa de Asturias de Cicencias Sociales 2025. El jurado, reunido este miércoles en Oviedo, ha reconocido la labor de este profesor estadounidense, que se ha especializado en sociología de la inmigración.
Su obra ha sido fundamental, según los especialistas, para comprender las dinámicas de migración internacional y la segregación urbana, combinando rigor académico con un enfoque accesible, que ha influido tanto en el ámbito académico como en la formulación de políticas públicas.
En su fallo, el jurado ha destacado esa aportación "a partir de la concepción del hombre como 'una especie migratoria'".
Además, no pasa por alto que "Massey ha construido un modelo teórico del más exigente rigor académico que nos permite interpretar las sociedades contemporáneas, en las que las migraciones han devenido un factor estructural, con una mirada sosegada, racional y empática".
Palmarés del Premio Princesa de Ciencias Sociales
Su candidatura ha sido propuesta por su colega de profesión Alejandro Portes, que recogió el mismo galardón en 2019. El palmarés de los últimos años lo han completado el experto en nacionalismos Michael Ignatieff (2024), la historiadora Hélène Carrère d'Encausse (2023), el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma (2022), y los economistas Rodrik y Sen, en 2020 y 2021, respectivamente.
Primero de los dos premios que se fallan esta semana
El de las Ciencias Sociales es el tercer galardón que se falla en la edición de 2025 de los Premios Princesa de Asturias; tras el de Comunicación y Humanidades, que recayó sobre la figura de Byung-Chul Han, considerado uno de los filósofos más relevantes del pensamiento contemporáneo; y el de las Letras, que fue para el escritor barcelonés Eduardo Mendoza.

Reunión del jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025
Se da la circunstancia de que, esta misma semana, conoceremos un nuevo premio, el de la categoría de las Artes, que se tendría que haber fallado el 30 de abril; pero se pospuso por el gran apagón.
En las próximas semanas, se fallarán los ganadores en las categorías de Deportes (28 de mayo) Concordia (4 de junio), Investigación Científica y Técnica (12 de junio) y Cooperación Internacional (18 de junio).
También se falla, cada año, el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, que reconoce "la defensa del entorno natural ecológico, el patrimonio histórico, artístico y cultural y la realización de obras comunales y otras manifestaciones de solidaridad extraordinaria". La localidad galardonada recibe la visita de la Familia Real al día posterior de la entrega, en Oviedo, de los Premios Princesa de Asturias, que, este año, cumplen su edición número 45.

El Rey Felipe (c), junto a Letizia y sus hijas, y el presidente de Asturias, en la entrega del premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024, en Sotres