El filósofo y ensayista surcoreano Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Está considerado como uno de los filósofos más destacados del pensamiento contemporáneo

El filósofo y ensayista surcoreano Byung-Chul Han, en un acto en Santander
00:00
COPE

El filósofo y ensayista surcoreano Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Marcos Martín

Asturias - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Byung-Chul Han es el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. El jurado, reunido este miércoles en Oviedo, ha reconocido la labor de este filósofo, teólogo católico y ensayista de nacionalidad alemana, aunque nacido en Seúl (Corea del Sur), considerado uno de los referentes del pensamiento contemporáneo.

Según destaca la Fundación Princesa, Han ha dedicado sus reflexiones, sobre todo, a la que él denomina la «sociedad del cansancio» (Müdigkeitsgesellschaft) y a la «sociedad de la transparencia» (Transparenzgesellschaft), así como al concepto de Shanzhai, un neologismo con el que identifica los modos de la deconstrucción en las prácticas del capitalismo chino. 

Muy crítico con el neoliberalismo, para Han vivimos en la edad de los trastornos neuronales (depresión, síndrome de fatiga crónica, de déficit de atención, hiperactividad…) causados por un exceso de positividad en una sociedad que ha abandonado la reflexión, el retiro, la meditación y que, por tanto, no valora la individualidad.

En el acta, el jurado destaca "su brillantez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica". El fallo, además, pone en valor su "capacidad extraordinaria para comunicar de forma precisa y directa nuevas ideas en las que se recogen tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente, con explicaciones sobre cuestiones como la deshumanización, la digitalización y el aislamiento de las personas". 

Palmarés del Premio Princesa de Comunicación y Humanidades

Byung-Chul Han sucede en el palmarés del galardón en la categoría de Comunicación y Humanidades a la historietista franco-iraní Marjane Satrapi, también pintora y directora, y creadora de una de las novelas gráficas más reconocidas de la historia: 'Persépolis', una historia autobiográfica, que se llevó el Premio Princesa de Asturias en la edición de 2024. 

Antes, habían ganado el Princesa de Comunicación y Humanidades al filósofo italiano Nuccio Ordine, que no pudo recoger el galardón en el Teatro Campoamor porque falleció meses antes de la ceremonia, en junio de 2023; el periodista Adam Michnik, uno de los más destacados defensores de los derechos en Polonia; el Museo Nacional del Prado, en su 200 aniversario; o Les Luthiers.

Primer fallo de la edición de 2025

Aunque no es lo habitual, la categoría de Comunicación y Humanidades inaugura una nueva edición de los Premios Princesa de Asturias. Tradicionalmente, el jurado de las Artes ha sido el primero en reunirse; pero su encuentro, previsto para el martes 29 de abril, fue suspendido por la Fundación Princesa tras el apagón total que sufrió la península ibérica el lunes, 28. Finalmente, el Premio de las Artes se fallará el 23 de mayo.

El Teatro Campoamor, durante la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2024

EFE/ Ballesteros

El Teatro Campoamor, durante la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2024

También se fallarán, este 2025, edición número 45 de los Premios Princesa de Asturias, las categorías de Letras (14 de mayo), Ciencias Sociales (21 de mayo), Deportes (28 de mayo) Concordia (4 de junio), Investigación Científica y Técnica (12 de junio) y Cooperación Internacional (18 de junio). 

También se falla, cada año, el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, que reconoce "la defensa del entorno natural ecológico, el patrimonio histórico, artístico y cultural y la realización de obras comunales y otras manifestaciones de solidaridad extraordinaria". La localidad galardonada recibe la visita de la Familia Real al día posterior de la entrega, en Oviedo, de los Premios Princesa de Asturias.

El Rey Felipe (c), junto a Letizia y sus hijas, y el presidente de Asturias, en la entrega del premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024, en Sotres

EFE/ Ballesteros

El Rey Felipe (c), junto a Letizia y sus hijas, y el presidente de Asturias, en la entrega del premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024, en Sotres

La ceremonia de entrega será, como cada año, a finales de octubre, en el Teatro Campoamor de la capital asturiana. El premio para los galardonados es de 50.000 euros en metálico. Reciben, además, una escultura de Joan Miró, un diploma acreditativo y una insignia.

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking