El único pueblo excomulgado de España donde estuvo secuestrado el padre de Julio Iglesias
Ubicado en la provincia de Zaragoza, es el único municipio español declarado maldito por la Iglesia Católica. Su excomunión que se remonta a la Edad Media a raíz de un conflicto entre sus vecinos y el abad del monasterio de Veruela

Entrevista al alcalde de Trasmoz, Jesús Andía.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La localidad zaragozana de Trasmoz celebra este sábado su XXIII Feria de Magia, Brujería y Plantas Medicinales del Moncayo. Una fiesta, declarada de Interés Turístico de Aragón, en la que se recrea cómo era un aquelarre de brujas. También contará con un mercado esotérico, exhibiciones de magia y cetrería, paseos a caballo o recreaciones históricas.
Una cita que vuelve a combinar tradición, misterio y divulgación popular. Durante toda la jornada, los visitantes podrán disfrutar de un completo programa de actividades para todos los públicos. Una feria a la que al principio acudían 300 personas y que ahora ronda los 6.000 visitantes.

Vista panorámica de la localidad de Trasmoz.
La responsable de la organización de esta feria junto con el ayuntamiento de Trasmoz es la Asociación ‘El Embrujo’ que nació hace 25 años y que en la actualidad cuenta con 280 socios.
PROGRAMACIÓN DE LA FERIA
La jornada comenzará a las 12 del mediodía con un pasacalles inaugural que arrancará en la entrada de la localidad y que estará protagonizado por las brujas de Trasmoz, la Bruja de Honor y diferentes personajes del imaginario popular. El desfile finalizará en la plaza de España con la lectura del pregón de bienvenida.
Este año, el reconocimiento de Bruja de Honor ha recaído en la periodista aragonesa Blanca Liso, presentadora de los programas 'Aquí y Ahora' y 'Jotalent' de Aragón Televisión. Tras el acto de apertura, abrirán sus puertas el mercado esotérico y los conocidos como campamentos medievales, dos de los principales atractivos de esta feria.

Trasmoz fue tierra de brujas, magia negra y aquelarres.
Uno de los momentos más esperados será la recreación del tradicional 'Ritual de brujas invocando al fuego', que recorrerá las calles y plazas de Trasmoz a las 21.00. A continuación, se celebrará una cena popular bautizada como 'La endiablada cena', en la que se servirán las ya famosas 'migas del infierno'.

Trasmoz es el único pueblo de España excomulgado por la Iglesia Católica.
La jornada terminará sobre las 23.30 con la última bruja de Trasmoz, 'La tía Casca' junto con Os diaples d’Uerba en la plaza de España de la localidad. Un espectáculo de música, luz y fuego con el que se dará por terminada esta emblemática fiesta.
ÚNICO PUEBLO MALDITO
Trasmoz, ubicado en la comarca de Tarazona y el Moncayo en la provincia de Zaragoza, tiene una población de 83 habitantes. Esta localidad zaragozana ha dado lugar a numerosas leyendas sobre hechicería, magia negra, brujas y aquelarres, alguna de las cuales fue recreada por Gustavo Adolfo Bécquer.
Es el único pueblo español oficialmente maldito y excomulgado por la Iglesia Católica, una excomunión que no ha sido revocada todavía. El culpable de tal castigo fue Andrés de Tudela, abad del Monasterio de Veruela, que en el siglo XIII tuvo numerosas discrepancias con los habitantes de Trasmoz acerca del suministro de madera del Monte de la Mata. Como resultado, el abad decidió excomulgar a la aldea y excluirla del catolicismo de por vida. El único con el poder de revocar tal sentencia sería el Papa.

La Feria de la Brujería, magia y Plantas medicinales del Moncayo atrae a numerosos turistas.
Además Trasmoz acaparó las portadas de los medios de comunicación porque en un caserón de la plaza de España de esta localidad, la banda terrorista ETA tuvo dos zulos, en los que estuvieron secuestrados el doctor Julio Iglesias Puga, el padre del cantante Julio Iglesias; el dueño de la empresa Helados Avidesa, Luis Suñer y el diplomático del PP, Javier Rupérez.
En la actualidad se puede visitar el Museo de la Brujería y las supersticiones del Moncayo que se ubica en el horno de pan del siglo VI, en donde se cuenta que en tiempos pasados trabajo 'Dorotea', la bruja más famosa de Trasmoz. Todos los veranos se celebran festejos en el pueblo relacionados con estos seres mágicos.