Cómo prevenir una infección por salmonela: La bacteria que no sólo se encuentra en los huevos

Lo ocurrido en la Feria del Vino del Somontano de Barbastro con más de 500 personas afectadas por salmonelosis, demuestra que el origen de este tipo de brotes no siempre está en una tortilla o una salsa elaborada con huevo

Pan con tomate.
00:00
COPE.ES

Estas son las recomendaciones de la experta en nutrición, Lourdes de Torres, para prevenir la salmonelosis.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

¿Quién se iba a imaginar que el origen del brote de salmonelosis que se produjo en Barbastro iba a estar en el tomate crudo? Pues así lo han confirmado los análisis realizados por los expertos a raíz del contagio por salmonela que se produjo el fin de semana del 2 y 3 de agosto en esta localidad oscense. Fue en concreto el tomate triturado que se utilizó para untar unas tostadas.

Salmonela.
00:00
COPE.ES

Epidemiólogo Juan José Badiola, ha explicado en COPE en qué consiste esta enfermedad.

La salmonela es una bacteria que causa una infección en el intestino conocida como salmonelosis. Esta infección se transmiten principalmente a través del consumo de alimentos o agua contaminados, y también por contacto con personas o animales infectados. La salmonela se encuentra comúnmente en carnes crudas (especialmente de aves), huevos, productos lácteos no pasteurizados, frutas y verduras sin lavar, y en algunos casos, en reptiles como las tortugas.

SÍNTOMAS DE LA SALMONELOSIS

Por lo general, los síntomas suelen ser dolor abdominal, escalofríos, diarrea, fiebre o vómitos. Y la principal recomendación a las personas que han resultado infectadas es llevar una dieta blanca y beber mucho líquido para que el cuerpo esté protegido frente a la deshidratación. Lo normal es que los síntomas comiencen a remitir al cabo de una semana.

La bacteria de la salmonela puede estar muy presente en muchos alimentos.

FREEPIK

La bacteria de la salmonela puede estar muy presente en muchos alimentos.

Según la Organización Mundial de la Salud, la salmonelosis es una de las cuatro principales causas de enfermedades diarreicas. La mayoría de las personas que se contagian es por ingerir alimentos contaminados con heces de animales como ha explicado en COPE la experta en nutrición, Lourdes de Torres: “Unas ovejas echan su defecación en un brazal, con eso riegan los tomates y ya le hemos liado”.

“Unas ovejas echan su defecación en un brazal, con eso riegan los tomates y ya le hemos liado”

Lourdes de Torres

Experta en Nutrición

LA SALMONELA NO SOLO ESTÁ EN LOS HUEVOS

Aunque siempre la relacionamos con los huevos, las mahonesas y otro tipo de salsas, cualquier alimento puede estar afectado por ella si no es manipulado correctamente ni se toman las medidas necesarias de desinfección.

Los principales productos que pueden verse afectados por esta bacteria son la carne o el pescado crudo, el marisco, las frutas y vegetales y por supuesto, los huevos crudos y los preparados y salsas que lo contienen.

El tomate triturado que se usó para untar el pan, fue el origen del brote de Barbastro.

FREEPIK

El tomate triturado que se usó para untar el pan, fue el origen del brote de Barbastro.

Un factor muy importante a la hora de prevenir este tipo de contagio es la manipulación de los alimentos. De hecho muchos se contaminan al ser preparados por personas que no se lavan las manos previamente o que no han limpiado convenientemente las superficies donde trabajan con esos alimentos. También es importante fregar bien todos los utensilios de cocina, cuchillos, batidoras o tablas de cortar.

OTRAS RECOMENDACIONES

Se recomienda mantener la temperatura del frigorífico por debajo de los 4.4ºC y el congelador por debajo de los 18ºC bajo cero. Hay que cocinar muy bien carnes y pescados y no comer la yema de los huevos si no está cuajada.

Tampoco debemos descuidar el descongelado de los alimentos, siempre es mejor pasar la comida del congelador a la parte alta del frigorífico y que se vaya descongelando poco a poco a hacerlo a temperatura ambiente, sobre todo en verano.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking