Adiós a Javier Lambán: Su amor por la lectura, su pasión por el Real Madrid y su compromiso con España y Aragón
Ha fallecido a la edad de 67 años víctima de un cáncer de colon que padecía desde 2021. Fue presidente de Aragón entre 2015 y 2023 y una de las voces más críticas dentro del PSOE con la gestión de Pedro Sánchez

Escucha una de las muchas entrevistas que le hizo Carlos Herrera a Javier Lambán.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Sobre las tres de la tarde de este 15 de agosto conocíamos la triste noticia del fallecimiento de Javier Lambán. El ex presidente de Aragón ha muerto en su localidad natal, en Ejea de los Caballeros, en la provincia de Zaragoza. Ha fallecido a los 67 años tras muchos meses de lucha contra un cáncer de colon que padecía desde 2021. Su estado de salud había empeorado en los últimos días y se encontraba sedado desde esta mañana.
Las muestras de pésame no se han hecho esperar. Muchas han sido las voces que han recordado la figura de Lamban, su cariño y su compromiso con esta tierra, sus sólidos principios y la huella imborrable que ha dejado tras 8 años de gobierno. Mensajes de recuerdo en redes sociales hacia el ex presidente aragonés entre otros de Pedro Sánchez, de la secretaria regional del PSOE, Pilar Alegría, del presidente de Aragón Jorge Azcón, del líder del PP Alberto Núñez Feijóo o de los presidentes de Cataluña y Castilla la Mancha, Salvador Illa y Emiliano García Page.

Lambán en un acto del PSOE en Zaragoza con Pedro Sánchez.
LA IGLESIA Y LA CASA REAL RECUERDAN A LAMBÁN
Los obispos de Aragón han expresado también su pesar por el fallecimiento de Lambán: "Nos unimos al dolor de su familia, de sus amigos y de quienes hoy lloran su pérdida. Reconocemos en él a un servidor público que ejerció sus responsabilidades con coherencia e integridad, siempre al servicio de la sociedad aragonesa" han expresado los prelados aragoneses en un comunicado.
También han expresado su dolor por la muerte del ex presidente aragonés instituciones como Ibercaja y Fundación Ibercaja, la Cámara de Comercio de Zaragoza o las Cooperativas Aragonesas.
El rey Felipe VI y la reina Letizia han enviado un telegrama de pésame a la familia de Lambán. Fuentes de Casa Real han trasladado que el Rey también ha podido hablar hoy por teléfono con el presidente de Aragón, Jorge Azcón, a quien le ha transmitido sus condolencias por la muerte del político socialista.
Condolencias que el Gobierno de Aragón ha trasladado a la familia de Lamban. En señal de duelo ha decretado 3 días de luto oficial en toda la Comunidad Autónoma, donde las banderas ondearán a media asta en los edificios oficiales a partir de este sábado a las 10:00.
CAPILLA ARDIENTE
Esta tarde a las 18.30 quedará instalado el velatorio en el tanatorio de Ejea de los Caballeros que permanecerá abierto hasta mañana sábado a las 12.30. Por expreso deseo de la familia no habrá grandes actos ni capilla ardiente en la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza, como se ha hecho en el caso de otros ex presidentes fallecidos.
La familia quiere una celebración íntima. El acto de despedida será este sábado a las 13.00 en el cementerio de Ejea. Un acto muy reducido, sólo para amigos y familiares. A nivel institucional sólo habrá dos representantes: el presidente de Aragón Jorge Azcón en nombre de todos los aragoneses y la alcaldesa de Ejea Teresa Ladrero, en representación de todos los ejeanos.
TRAYECTORIA POLÍTICA DE JAVIER LAMBÁN
Nacido el 19 de agosto de 1957 en Ejea de los Caballeros, estaba casado, tenía una hija y no hace mucho tiempo había sido abuelo de dos nietas.
Javier Lamban estuvo al frente del Gobierno de Aragón durante dos legislaturas, entre los años 2015 y 2023, y fue junto con Emiliano García Page, uno de los barones más críticos con la gestión de Pedro Sánchez, sobre todo en lo relacionado con las cesiones a los partidos independentistas.

Lambán junto al presidente castellano manchego, Emiliano García Page.
El 15 de febrero de 2021 anunció que padecía un cáncer de colon, aunque en ese momento su estado de salud no le impidió seguir ejerciendo sus funciones como presidente del Gobierno aragonés.
Lambán se presentó por última vez como cabeza de lista del Partido Socialista de Aragón en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023. El PSOE obtuvo 23 de los 67 diputados que conforman las Cortes de Aragón, siendo la segunda fuerza más votada tras el Partido Popular. El PP y Vox llegaron a un acuerdo y entre ambos sumaron la mayoría absoluta necesaria para gobernar.
Tras dejar la presidencia de Aragón fue nombrado senador por designación autonómica. Además, en enero de 2025 fue sustituido por la ministra de Educación, Pilar Alegría, al frente de la secretaría general del PSOE de Aragón. En estos momentos se encontraba ya retirado de la vida política.

Lambán en un acto en Zaragoza con el presidente de Aragón, Jorge Azcón.
A lo largo de su trayectoria política fue concejal y alcalde de su localidad natal, Ejea de los Caballeros, fue también presidente de la Diputación provincial de Zaragoza, diputado en las Cortes de Aragón y secretario general de los socialistas aragoneses entre los años 2012 y 2025.

Imagen de Javier Lambán cuando jugaba en el Real Madrid juvenil.
Supo entenderse con Podemos, con el Partido Aragonés y con Chunta Aragonesista con quienes gobernó en coalición en estos 8 años. Lo cierto es que ha sido una figura muy respetada por todos los partidos.

En un acto con otros dirigentes del PSOE como Juan Antonio Sánchez Quero, Lola Ranera o Mayte Pérez.
En 2024 publicó su libro de memorias titulado "Una emoción política" que presentó en muchas ciudades y en el que repasa su trayectoria política y da su opinión sobre lo que significa ser un servidor público.
Su último acto público fue el pasado mes de julio en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli con motivo de la presentación del retrato que le había pintado Sor Isabel Guerra, la conocida como “la monja pintora”, para la galería de retratos de presidentes de Aragón que hay en la sede del Gobierno aragonés. Ya entonces se le vio muy delicado de salud.
Gran aficionado al Real Madrid, a la lectura y a la red social X donde era muy activo desde 2014. Su último post lo subió hace 5 días sobre el artículo del historiador, Guillermo Fatás "Los Koldos son una risa", en el que Lambán calificada de "muy expresivo el título" y arremetía contra la corrupción.





