Escribe su testamento a mano, va a Teruel a por la herencia y rechazan: sospechan de la heredera

La justicia considera que no cumple con los requisitos legales y lo considera nulo, quedándose la mujer sin el legado del fallecido que supuestamente la eligió

Un jubilado en Cantavieja, Teruel

Alamy Stock Photo

Un jubilado en Cantavieja, Teruel

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La historia parecía sencilla: un hombre fallece, deja un documento manuscrito en el que supuestamente expresa su voluntad de dejarle todos sus bienes a una mujer, y ella, con ese papel en mano, acude a Teruel para reclamar su herencia. Pero el desenlace no ha sido el esperado. La justicia aragonesa ha declarado nulo el testamento ológrafo —escrito de puño y letra— y la mujer se ha quedado sin el legado, con la sospecha de que pudo haber influido en su redacción o incluso haberlo manipulado.

Las dudas del juzgado sobre la heredera

La sentencia, emitida por el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Teruel, ha puesto en cuestión no sólo la autenticidad del testamento, sino también las circunstancias en las que se redactó. La resolución considera que el documento no reúne los requisitos legales mínimos exigidos por el Código Civil para que un testamento ológrafo sea válido, entre ellos que el testador tenga plena capacidad y libertad para expresar su voluntad. El juzgado también ha detectado indicios de una posible intervención indebida por parte de la mujer beneficiaria, lo que ha pesado en la decisión judicial.

El supuesto testamento fue escrito a mano por el fallecido en un simple folio, sin la presencia de testigos ni notario, algo que, en principio, no lo invalida automáticamente. En España, el testamento ológrafo es legal si cumple una serie de condiciones, entre ellas que esté escrito por completo por el testador, fechado y firmado, y que se demuestre que lo hizo en pleno uso de sus facultades mentales. No obstante, este tipo de documento suele generar conflictos en los tribunales, precisamente por la falta de garantías que lo rodea.

Un anciano con gorra de camionero se sienta al sol afuera de su casa en Libros, cerca de Teruel.

Alamy Stock Photo

Un anciano con gorra de camionero se sienta al sol afuera de su casa en Libros, cerca de Teruel.

En este caso, las dudas comenzaron cuando los familiares del fallecido, al conocer el contenido del testamento, impugnaron su validez. Alegaron que el hombre no tenía una relación tan estrecha con la supuesta heredera como para desheredar al resto de allegados, y que en sus últimos días se encontraba en una situación de vulnerabilidad física y mental. El tribunal, tras escuchar los testimonios y analizar las pruebas, ha considerado que la voluntad del testador no está suficientemente acreditada, y que existen sospechas razonables de manipulación.

El caso ha reabierto el debate sobre la seguridad jurídica de este tipo de documentos. Aunque el testamento ológrafo puede ser una opción válida en situaciones urgentes o excepcionales, los expertos aconsejan acudir siempre a una notaría, donde se garantiza que la persona entiende lo que firma y actúa libremente. La web oficial del Consejo General del Notariado ofrece orientación sobre los tipos de testamentos legales en España y cuándo conviene hacerlos.

Qué pasa cuando un testamento es nulo

La anulación del testamento implica que se aplica la sucesión intestada, es decir, el reparto de la herencia según el orden legal establecido cuando no hay testamento válido. En este caso, los bienes del fallecido no irán a parar a la mujer que se presentó como heredera única, sino a los familiares más directos conforme dicta la ley.

Un jubilado pasea por la Iglesia del Cid de Maestrazgo, Teruel provincia

Alamy Stock Photo

Un jubilado pasea por la Iglesia del Cid de Maestrazgo, Teruel provincia

Este tipo de conflictos no son infrecuentes. En los últimos años han aumentado los litigios relacionados con herencias, especialmente tras la pandemia, cuando muchas personas decidieron dejar constancia de su última voluntad sin acudir a notaría. Pero como recuerda la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), para evitar complicaciones legales futuras, es fundamental que el testamento esté redactado conforme a la ley y que no existan dudas sobre la intención del testador.

El caso de Teruel, más allá del drama humano y familiar que arrastra, evidencia lo frágil que puede ser una herencia cuando no se siguen los cauces legales adecuados. Un simple folio no basta cuando hay patrimonios y sentimientos en juego. Y ahora, la mujer que viajó convencida de recoger un legado, ha regresado con las manos vacías y bajo la sombra de la sospecha.

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking