Unos australianos van de vacaciones a un pueblo de Teruel y, días después, lo que descubre su hijo le cambia la vida para siempre: ahora no habla igual

Esta familia decidió pasar sus vacaciones en una localidad de Teruel sin saber que, en esas vacaciones, la vida de su hijo iba a cambiar de manera increíble

El castillo de Alcañiz, en Teruel

El castillo de Alcañiz, en Teruel

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Cada año, miles de turistas internacionales visitan España atraídos por su historia, su clima, su gastronomía y, sobre todo, su encanto único. De norte a sur, pequeños pueblos y grandes ciudades se convierten en escenario de experiencias inolvidables para quienes buscan algo más que sol y playa.

Cada año, miles de turistas internacionales visitan España atraídos por su historia, su clima, su gastronomía y, sobre todo, su encanto único. De norte a sur, pequeños pueblos y grandes ciudades se convierten en escenario de experiencias inolvidables para quienes buscan algo más que sol y playa.

Asriel se encontró una sorpresa cuando encendió la televisión

ASRIEL, UN NIÑO DE AUSTRALIA Y CÓMO ALCAÑIZ LE CAMBIÓ LA VIDA

En 2019, Hilary Skelton y Daniel Encel, una pareja australiana afincada en Victoria, decidieron hacer un viaje por Europa con su hijo Asriel. Buscando tranquilidad y autenticidad, eligieron Alcañiz, un pintoresco pueblo en la provincia de Teruel. Allí, en una casa rural en medio del paisaje turolense, ocurrió algo que cambiaría el rumbo de la vida del pequeño.

Nada más llegar, Asriel, que hasta entonces solo hablaba inglés y no tenía contacto con otros idiomas, se topó con una televisión que solo emitía dibujos animados en español. Lejos de frustrarse, quedó fascinado. Día tras día, se sentaba frente a la pantalla y absorbía cada palabra, cada expresión, cada canción.

Asriel, en una foto de hace varios años

SBS en Español

Asriel, en una foto de hace varios años

Según relata el medio australiano SBS, esa fue la chispa que encendió una pasión inesperada: el idioma español. “Así fue como comenzó todo”, explica Hilary, madre del niño. “No teníamos televisión en inglés, y él empezó a ver dibujos en español y simplemente… se enganchó”.

A su regreso a Australia, Asriel no olvidó lo vivido en Teruel. Al contrario: su interés por el idioma creció. Sus padres, sorprendidos y encantados, decidieron apoyarlo de la forma más natural posible. Cambiaron el idioma de los programas infantiles, buscaron canciones en español, compraron libros ilustrados y, con la llegada de la pandemia, contrataron a una cuidadora hispanohablante para reforzar la exposición lingüística del niño.

Asriel comenzó a ver dibujos animados en español en ese pueblo de Teruel y le encantó

EL COLEGIO EN ESPAÑOL EN AUSTRALIA QUE TANTO COSTÓ ENCONTRAR

Tres años después de aquellas vacaciones en España, Asriel, con tan solo seis años, hablaba español con fluidez. Podía mantener conversaciones complejas sobre temas como el sistema solar, completamente en un idioma que nadie en su entorno inmediato dominaba. Y todo comenzó con unos dibujos animados en una casa rural de Teruel.

Sin embargo, esta historia también ha puesto de relieve una realidad poco conocida: la enseñanza de lenguas extranjeras en el sistema educativo australiano, especialmente en zonas rurales, sigue siendo limitada. Según cuenta el propio Daniel Encel, padre de Asriel, las lenguas se perciben como “accesorios” en muchas escuelas, y rara vez se prioriza su aprendizaje.

En el caso concreto de Asriel, cuando llegó el momento de comenzar la primaria, sus padres tuvieron que insistir para que el colegio considerara incluir el español en el currículo. Finalmente, lo lograron. Su escuela inició un programa piloto de enseñanza del idioma, un paso que Daniel y Hilary consideran fundamental, aunque aún insuficiente.

“Lo ideal sería que varias escuelas en una misma zona enseñaran el mismo idioma”, apunta Daniel. “Así podríamos crear un ecosistema donde los niños practiquen entre ellos y el idioma no se quede solo en el aula”.

Vista general de la ciudad de Alcañiz en Teruel

Alamy Stock Photo

Asriel nunca se olvidará de Alcañiz, en Teruel

La historia de Asriel no solo es entrañable, también es un ejemplo inspirador para muchas familias. Demuestra que la curiosidad infantil, combinada con un entorno estimulante, puede superar barreras culturales y lingüísticas. Y que el aprendizaje no siempre necesita métodos tradicionales: a veces basta con una serie de dibujos animados en el idioma adecuado.

De acuerdo con SBS, esta experiencia también ha llevado a los padres a reflexionar sobre la falta de prioridad que se le da al aprendizaje de otros idiomas en Australia, a pesar de ser un país con una población muy diversa culturalmente. Ellos creen que el español, como lengua global, debería tener mayor presencia en el sistema educativo.

Hoy, Asriel continúa su camino bilingüe con entusiasmo. Con solo seis años, habla dos idiomas con soltura y mantiene un vínculo especial con España, un país que ya considera parte de su historia personal. Aquellas vacaciones en Teruel no solo le ofrecieron una aventura en familia, sino también una nueva forma de ver y entender el mundo.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 23 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking