La batalla que convirtió a Huesca en capital del Reino de Aragón y abrió la expansión hacia el Ebro

Tras la victoria en la Batalla de Alcoraz el 18 de noviembre de 1096, Pedro I tomó la ciudad de Huesca

Batalla Alcoraz
00:00
VOX

El portavoz de VOX en el ayuntamiento de Huesca es José Luis Rubió

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el

2 min lectura2:14 min escucha

El 18 de noviembre de 1096 es una fecha clave en la historia de Huesca, aunque actualmente pasa de puntillas por el calendario institucional. Ese día, la victoria aragonesa en la Batalla de Alcoraz permitió al rey Pedro I de Aragón y Pamplona tomar la ciudad, incorporándola al Reino de Aragón e iniciando una etapa que la convertiría en la capital del reino.

La Batalla de Alcoraz, un hito fundacional

Este episodio ha sido considerado el acontecimiento fundacional de la Huesca actual. La contienda enfrentó a las tropas aragonesas con las fuerzas de la Taifa de Saraqusta, gobernada por Al-Musta’in II. A pesar de la inferioridad numérica, la victoria aragonesa fue decisiva y, según la tradición, contó con la aparición de San Jorge, cuyo culto quedó arraigado en Aragón. La conquista no solo convirtió a Huesca en capital, sino que también abrió el camino a la expansión por el valle del Ebro.

Una historia sin reconocimiento institucional

Pese a su trascendencia, este capítulo de la historia local carece de reconocimiento en el calendario de la ciudad. Ante esta situación, el grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Huesca ha reclamado que se institucionalice la fecha con actos de recuerdo. Desde la formación política consideran "incomprensible que un hecho de tal magnitud continúe ausente" y recuerdan que propuestas como una recreación histórica de la Batalla de Alcoraz ya fueron descartadas.

No hay mejor estrategia turística que poner en valor el acontecimiento que cambió para siempre el rumbo de la ciudad"

José Luis Rubió

Portavoz de Vox en el ayuntamiento de Huesca

La reivindicación también pone el foco en el potencial turístico de este relato histórico. Según defienden los proponentes, "no hay mejor estrategia turística que poner en valor el acontecimiento que cambió para siempre el rumbo de la ciudad". Por ello, exigen que se impulse una recreación anual y se incorpore este capítulo en la estrategia turística municipal, creando rutas, señalización histórica y contenidos didácticos.

La petición concluye con un llamamiento a que Huesca deje de dar la espalda a su propia historia y la celebre "con orgullo, con rigor y con ambición". El objetivo es que su principal hito histórico ocupe el lugar que merece en el presente y en su proyección turística y cultural futura.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

17:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking