Descubren la tumba de un misterioso caballero cristiano en la Huesca musulmana del siglo XI

El hallazgo en la iglesia de San Pedro el Viejo desvela un enterramiento anterior al templo románico y plantea nuevos interrogantes sobre la historia de la ciudad

Caballero San Pedro el Viejo
00:00
COPE Huesca

La investigadora Ana Cisneros

Silvia Lasaosa

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura1:18 min escucha

Un hallazgo arqueológico en la iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca ha desvelado un misterio de más de mil años de antigüedad. Se trata de la tumba de un caballero cristiano datada a principios del siglo XI, una época en la que la ciudad, conocida como Wasqa, estaba bajo dominio musulmán. Este descubrimiento, que sitúa el enterramiento en un periodo anterior a la construcción del templo románico actual, abre nuevas incógnitas sobre la historia de la región.

Un jinete en la Huesca andalusí

Los análisis preliminares de los restos óseos, dirigidos por la arqueóloga Julia Justes y la investigadora Ana Cisneros, de la Universidad de Zaragoza, han permitido trazar un primer perfil del individuo. Se trata de un varón adulto de aproximadamente 1,70 metros de altura, cuyo fémur presenta marcas compatibles con la actividad de montar a caballo.

Lo lógico es pensar que era un jinete"

Ana Cisneros

Doctora

A pesar de encontrarse en territorio andalusí, el rito de enterramiento es "claramente cristiano", según los expertos. El cuerpo fue hallado en decúbito supino, con los pies orientados hacia el altar, una disposición que no deja "ninguna duda" sobre su fe, ha explicado la doctora Ana Cisneros. El hallazgo se produjo en un cementerio mozárabe previo al monasterio que hoy conocemos, siendo esta la tumba "más antigua" encontrada en el complejo hasta la fecha.

80.000 euros para desvelar el pasado

Para dar respuesta a las preguntas que abre este hallazgo, el Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial han anunciado un convenio de colaboración. Se destinarán 80.000 euros con cargo a los presupuestos de 2026 para "poder realizar todas las obras necesarias", según ha confirmado la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna.

Presentación de los trabajos con los representantes técnicos e institucionales

COPE

Presentación de los trabajos con los representantes técnicos e institucionales

Queremos saber quién es este caballero y queremos seguir investigando"

Lorena Orduna

Alcaldesa de Huesca

La alcaldesa ha destacado la importancia de seguir profundizando en el pasado de la ciudad. "Queremos saber quién es este caballero y queremos seguir investigando el pasado de nuestra ciudad", afirmó Orduna, subrayando el compromiso institucional con el patrimonio histórico. Todas las instituciones implicadas, desde la Comarca de la Hoya de Huesca hasta el Obispado, han celebrado esta colaboración como "el camino a seguir".

Los siguientes pasos se centrarán en concluir la excavación de la tumba para buscar un posible ajuar funerario y extraer el resto del esqueleto. Esto permitirá a los investigadores aportar nuevos datos, como la edad exacta del individuo. Mientras tanto, los restos serán cubiertos de forma que se pueda acceder a ellos en el futuro, permitiendo que la iglesia de San Pedro el Viejo continúe con su actividad habitual.

Estratos San Pedro el viejo

Julia Justes

Estratos San Pedro el viejo

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking